300ВМ: un ataque preventivo en futuros "errores"

Rusia ha implementado los últimos sistemas de defensa aérea C-300В en Siria. En el contexto de la negativa de Estados Unidos a cooperar con Moscú y las perspectivas de una escalada del conflicto sirio, este paso de la parte rusa parece bastante justificado.
Según el representante oficial del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, la tarea principal del complejo, que se ha convertido en un complemento de los sistemas de defensa aérea Pantsir y S-400 ya disponibles en la región, es asegurar la base naval en Tartus y los barcos ubicados en la zona costera. El S-300VM está diseñado para combatir misiles balísticos de corto y mediano alcance, así como aviones tácticos y estratégicos ultramodernos. aviación.
Hay que decir que la decisión de Moscú, dirigida a garantizar la seguridad de su contingente en el SAR, provocó una reacción negativa de Washington. En particular, la Casa Blanca se refirió a la ausencia de aviones de organizaciones terroristas y concluyó que la ubicación del complejo contradice la "lucha contra el extremismo".
De hecho, los militantes no tienen un aparato letal, pero hay razones para suponer que Rusia consideró necesario fortalecer sus defensas, ante todo por temor a las provocaciones de la coalición internacional liderada por los Estados Unidos. Teniendo en cuenta la pompa "trágica" de los Estados Unidos que rompió la cooperación con la parte rusa, cambiando cínicamente la culpa por perturbar el régimen de alto el fuego y el legítimo gobierno sirio, es fácil adivinar que en el extranjero intentarán aumentar la presión sobre Moscú y el oficial Damasco en diferentes direcciones.
Podemos observar ejemplos de tales tácticas en este momento. Recientemente se supo que la administración de los Estados Unidos está considerando la introducción de sanciones contra Rusia y las autoridades de la RAE. Las restricciones económicas, en opinión de los líderes estadounidenses, deberían ayudar a cambiar la posición del Kremlin con respecto al apoyo al presidente sirio Bashar Assad y, como resultado, afectar la salida de este último de la presidencia.
Los militantes de la llamada "oposición", estrechamente asociados con el "Estado Islámico" y "Dzhebhat-en-Nusroy" (las organizaciones están prohibidas en Rusia) también captaron el ánimo de sus patrocinadores en el extranjero. En particular, la víspera de la embajada rusa en Damasco fue objeto de bombardeos de mortero en un área controlada por grupos terroristas, en la "moderación" de la cual el Departamento de Estado invita a la comunidad mundial a no tener dudas. En vista del hecho de que más tarde, la declaración de Rusia ante el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el incidente fue bloqueada por Washington, es útil suponer que lo que sucedió es solo parte del plan anunciado la semana pasada por el representante oficial del departamento diplomático estadounidense John Kirby. Recordemos que el orador del Departamento de Estado predijo que los ciudadanos rusos volverían a casa en "bolsas para cadáveres", ciudades del país, una oleada de ataques terroristas y aviones militares de Moscú, en represalia a los radicales islámicos.
No se sabe de dónde está tan bien informado el diplomático sobre los planes de los terroristas, sin embargo, varios medios occidentales destacados informaron recientemente que Estados Unidos está considerando la posibilidad de un suministro completo de armas letales, principalmente defensa aérea, a las fuerzas armadas que operan en territorio sirio.
Si los "errores" regulares de la aviación estadounidense se agregan a un ambiente tan "confiado", incluso "amistoso", como resultado de la muerte de civiles y de tropas de la coalición no internacional, el despliegue de sistemas adicionales de defensa aérea por parte de Rusia parece lógico y vital.
información