Adivinanzas del Gran Montículo (parte de 1)

18
En 2017, el año en el mundo de la arqueología es, hasta cierto punto, significativo, ya que hace exactamente 65, los científicos intentaron descubrir el secreto de la Gran Barrow en Vergina, en el norte de Grecia. Cabe señalar que el túmulo rodea un vasto "cementerio" de montículos más pequeños, las excavaciones en las cuales permitieron establecer que los enterramientos allí pertenecen al año 1000, y los más antiguos se remontan al final de la era helenística.


Entrada a la tumba №2.



En 1962 - 1963, los arqueólogos hicieron varios sondeos con el objetivo de encontrar enterramientos que, según sus cálculos, se encuentran debajo de la mayor de las colinas. Desafortunadamente, los intentos de los investigadores no han tenido el éxito deseado. Sin embargo, encontraron varias lápidas. La buena suerte les llegó en el año 1976. Era posible demostrar que la primera capital de los gobernantes de Macedonia, Aegi, estaba ubicada precisamente en el área de la Vergina de hoy, como lo había sugerido el historiador británico Nicklas Hammond varios años antes; de ahí la conclusión de que el entierro de los gobernantes de Macedonia, que fueron enterrados en Aegah, debe buscarse aquí, siguiendo las costumbres de la tribu; que hay una alta probabilidad de que el Gran Kurgan en Vergina sea una tumba real y mantenga en sí las tumbas de los reyes o el rey. Si es así, entonces las excavaciones aquí podrían llegar a ser prometedoras, ya que existía la posibilidad de encontrar el entierro del zar, la primera de las tumbas que no habría sufrido a manos de los antiguos ladrones.

A finales de agosto 1977, los científicos comenzaron nuevas excavaciones. Los resultados no tardaron en llegar. Para octubre, los investigadores habían encontrado tres habitaciones. Además, los arqueólogos lograron acercarse a la tumba real absolutamente intacta. El tamaño de la tumba resultó ser aproximadamente igual a 10 m en 5,5 m, y una altura de unos seis metros.


La puerta de la tumba real.

Una de las tres premisas encontradas fue el "Santuario de los Héroes", que, desafortunadamente, fue destruido. La primera tumba era rectangular en tamaño 3 en metros 2,09, y en metros de altura 3. Al final resultó que, los muertos fueron enterrados a través de un agujero situado en el techo de la tumba, ya que no había entrada en la tumba. El agujero se cerró con una piedra oblonga de enorme tamaño. Con pesar, los científicos se vieron obligados a afirmar que en tiempos antiguos los cazadores de tesoros saqueados. Según los pocos hallazgos restantes, podría atribuirse a mediados del siglo IV. BC e., presumiblemente 340 g. e. Las paredes de la tumba fueron pintadas, representando la famosa escena del secuestro de Perséfone por Plutón. La habilidad con la que se realiza este trabajo es simplemente increíble. Este maravilloso trabajo se representa en un plano con las dimensiones de un medidor 3,5 y una altura de medidores 1. La deidad del inframundo se representa en un carro. En su mano derecha puede ver el cetro y la brida, mientras que al mismo tiempo, con la izquierda, abraza la cintura de una diosa joven, que desesperada le retuerce las manos. La forma en que el creador describió a una joven en un momento de completa desesperación es simplemente increíble. También se representa al dios Hermes, que muestra al carro el camino a Hades. Detrás hay una novia de Percifona, posiblemente Kiana. En el suelo, puedes ver las flores, solo recogidas por las chicas.

Al final resultó que, antes del inicio del trabajo, los bocetos se hicieron en yeso. A partir de esto, puede hacer que el maestro trabaje de manera libre y domine perfectamente la técnica del dibujo. Esa increíble cantidad de colores utilizados por el artista llama la atención. Todo esto crea una imagen que permanecerá durante mucho tiempo en la memoria de quien la vio.

Gracias al minucioso trabajo de los restauradores, este dibujo nos ha llegado en excelentes condiciones. Sobre la base de los datos de los historiadores antiguos, se puede concluir que el pintor Nicomah, que vivió a mediados del siglo IV, es el autor de esta hermosa obra. BC e.


Desafortunadamente, las imágenes en las otras paredes no nos llegaron en tan buenas condiciones. En una de las paredes estaba representada una diosa, probablemente Dimetra. También se encontraron en la pared este tres imágenes en condiciones satisfactorias. Tal vez estos son tres parques.

Al noroeste de esta tumba, los arqueólogos descubrieron la llamada "tumba macedonia" (Tumba II), que es una gran cámara con un techo abovedado. Como saben, antes de eso, todos los entierros macedonios que encontraron los arqueólogos fueron, desafortunadamente, robados por los cazadores de tesoros. Por lo tanto, existía la posibilidad de que este entierro también fuera saqueado. Con inquietud en el corazón comenzó a limpiar la fachada de la tumba. En la pared, se encontró un patrón de enorme tamaño 5,56 m de largo y 1,16 m de alto ocupó todo el ancho de la fachada. Parcela para él fue el escenario de la caza.

Adivinanzas del Gran Montículo (parte de 1)

Incisión de la tumba del rey Felipe.

Estaba claro que los ladrones muchas veces intentaron abrir la puerta de la tumba, y los científicos, pensando, decidieron cavar en el centro de la fachada. Después de limpiar el terreno, apareció una gran puerta doble de mármol, ¡sin signos de robo! Por todas las indicaciones, esta tumba pertenecía a un noble. Además, el tamaño del Big Kurgan sugería que era un sitio de entierro real, y los fragmentos encontrados frente a la fachada lo fechaban en 340 BC. e.

Dado que era imposible penetrar en la enorme puerta de mármol y no dañar la fachada, los investigadores decidieron retirar algunas losas y entrar a la tumba utilizando el método del "asaltante de tumbas". La tumba se abrió en 8 en noviembre, 1977 del año. Para alegría de los arqueólogos, la tumba no fue tocada. Los restos de muebles de madera se arrojaron inmediatamente a los ojos, a ambos lados de la tumba, se encontraron objetos perfectamente conservados hechos de metal: a la izquierda - vasijas de plata, a la derecha - utensilios y оружиеFabricado en bronce y hierro. Al final resultó que, también hay una segunda habitación, que estaba separada de la enorme puerta central, también de mármol. Después de la inspección inicial resultó que su fachada tampoco fue tocada. Una de las paredes era un sarcófago de mármol cuadrangular. Los investigadores adivinaron que dentro podría haber un recipiente con cenizas. También en la parte suroeste de la habitación se encontraron: un par de copas de bronce de gran tamaño, un cuenco, una vasija y un trípode de bronce. Se prestó especial atención al contenedor con agujeros hechos en él. Este tema ha sido abordado por los investigadores muchas veces, pero no se pudo identificar a nadie, ¿para qué se necesitaba? Después de examinar el interior de este recipiente, resultó que era solo una lámpara.


Reconstrucción de la tumba del rey Felipe.

Un objeto verdaderamente único fue encontrado en una de las paredes. El objeto, como un escudo de bronce, descansaba pacíficamente contra la pared. Cerca se encontraron rodilleras de hierro y un casco, el único casco de hierro de la época que los arqueólogos han tenido en sus manos. Pero volvamos al escudo. Inicialmente, creían que el sujeto no podía ser un escudo, porque no tenía esposas o atributos similares. Al final resultó que, era ... un caso de un escudo. Más tarde, un equipo de restauradores griegos restauró el escudo mismo. Resultó que sus bordes estaban decorados con adornos de marfil. La parte central estaba cubierta de oro con 0,35 de altura, tallada con las figuras de un hombre y una mujer en ella.


"El caparazón del rey Felipe".

Un poco más lejos está el segundo tema único de las armas macedonias: la cáscara de hierro. En su forma, se parecía a la armadura de Alejandro Magno, que conocemos de un fresco de Nápoles. Estaba hecho de cinco placas, las placas de los hombros de cuatro placas adicionales. En el frente había seis cabezas de león, hechas de oro, que se usaban como hebillas para una correa de cuero que conectaba el frente y las hombreras de la concha. Este hallazgo es aún más único que un escudo. Pero lo más importante es que, según estos tres hallazgos destacados, los científicos han llegado a la conclusión de que no solo el rey descansa en la tumba, sino un gobernante extremadamente poderoso y un hombre muy culto.

Los restos de muebles que se encontraron frente al sarcófago pueden haber pertenecido a una cama ornamentada. A medida que se recuperaron, los científicos pudieron crear una imagen externa del producto. Al final resultó que, la cama tenía un borde formado por personajes de mitos y esculturas de personas en miniatura hechas de marfil. Una de estas figuras representa a un hombre barbudo de edad madura. Lo más probable es que fuera el mismo zar Felipe, el padre del gran Alejandro de Macedonia. Las características majestuosas y al mismo tiempo ligeramente cansadas del rey con una indicación imperceptible pero inequívoca del ojo derecho ciego sorprendentemente exactamente parecían un esbozo de un retrato del gobernante, que se encontró en un medallón hecho de oro y que data del período romano. El medallón fue descubierto en la ciudad de Tarsa. El segundo jefe representó a Alejandro Magno, y el tercero fue su olimpiada madre. Todas estas imágenes fueron creadas por el maestro con una letra mayúscula. Cada uno de ellos tiene sus propias características individuales, que testifican aún más la habilidad de la persona que las creó. Cada cabeza de marfil es una obra de arte única. Se pueden atribuir a la IV. BC y todos ellos son ejemplos vívidos del primer retrato escultórico griego.

Después del trabajo de restauración, fue posible obtener información sobre el aspecto de las patas de la cama. Al final resultó que estaban decorados con palmetas y adornos hechos de vidrio e inserciones de marfil. Además del valor artístico de los hallazgos de la tumba, los historiadores y arqueólogos pudieron familiarizarse con la técnica del helenismo clásico, sobre la cual no tenemos una idea muy completa. El mayor enigma se mantuvo en un sarcófago de mármol, en el que los investigadores esperaban encontrar una urna con los restos de la cremación. Después de abrir, los arqueólogos descubrieron un ataúd dorado de forma cuadrada y de gran tamaño. Representaba una estrella multitrayecto, que también estaba pintada en dinero y escudos macedonios.

Después de abrir el recipiente, se encontraron huesos humanos en perfecto estado en el fondo. Estaban pintados de azul, y también había un rastro de la tela púrpura en la que estaban envueltos. También se encontró una lujosa corona dorada de oro, hojas de roble y bellotas. Lamentablemente, esta creación fue deformada. Pero ahora, cuando se restaura en todo su esplendor, este es uno de los hallazgos más valiosos que nos dio la antigüedad.

Una vasija de oro y los restos encontrados en ella literalmente hacen que la escena del funeral de Héctor flote en una de las canciones finales de la Ilíada. El entierro encontrado es exactamente como esta escena de un poema. Los arqueólogos por primera vez tenían algo similar en sus manos.

Después de que estos hallazgos únicos fueron a la ciudad de Tesalónica en el Museo de Arqueología, los científicos tuvieron que decidir cómo abrir la siguiente cámara. La puerta de entrada, hecha de mármol, no estaba abierta porque había una posibilidad de dañar los tesoros únicos que yacían allí. Solo había una opción: quitar la piedra de la pared izquierda y del lado derecho de la puerta. Fue muy difícil hacer esto. Al mismo tiempo, los científicos no esperaban encontrar cosas valiosas dentro. De acuerdo con los supuestos de los investigadores, debería haber restos de cerámicas y pinturas murales, que se suponía que ayudarían a los arqueólogos a establecer la fecha exacta de esta tumba.


Diadema de hojas y bellotas.

Después de que se hizo el agujero en la pared, los arqueólogos esperaban sorpresas reales. Una de las paredes era otra tumba de mármol, cuyo tamaño era ligeramente más grande que el que los científicos habían descubierto previamente. En el suelo de la tumba yacía una corona de oro. Su hallazgo fue un verdadero milagro, ya que estaba cubierto con un trozo de yeso. Gracias al minucioso trabajo del restaurador D. Matios, cuyas manos dieron una nueva vida, no solo esta obra maestra, sino muchos otros hallazgos de esta tumba, hoy podemos ver esta hermosa corona heredada de la antigüedad.

Continuará ...
Nuestros canales de noticias

Suscríbete y mantente al día de las últimas novedades y los eventos más importantes del día.

18 comentarios
información
Estimado lector, para dejar comentarios sobre la publicación, usted debe login.
  1. Vic
    +1
    24 de octubre 2016 06: 43
    En 2017, en el mundo de la arqueología es hasta cierto punto significativo, Autor: Dmitry Gorislavsky

    2017 ya ha llegado! Pues bien ... ¡Feliz año nuevo 2017, camaradas!
    Desde mi punto de vista: la arqueología es una ciencia muy interesante, pero solo para especialistas. Para la mayoría de los lectores, VO es profundamente "paralelo" - que el faraón Amenhotep el tercero o Nomenhotep el cuarto fue excavado debajo de la arena / piedras / tierra al lado del templo de Renenutet. Los elementos de las armas protectoras que se encuentran en este caso naturalmente difieren del equipo "Guerrero", pero si fuera al revés ...
  2. +4
    24 de octubre 2016 07: 50
    Gracias, curiosamente con ganas de continuar ... desde 2017, el autor se emocionó ... Fue en 2007
    1. Vic
      0
      24 de octubre 2016 08: 10
      Cita: parusnik
      Curiosamente deseando continuar.

      ¿Esperaremos artículos sobre este recurso sobre el desarrollo de la cría de cerdos en Kamchatka o la floricultura en Yamal?
  3. 2-0
    +3
    24 de octubre 2016 09: 08
    Temka ya estaba forcejeando con "VO". Shpakovsky- "kalibr" mencionado.
    Entonces le pregunté a Shpakovsky sobre la cáscara de hierro, cómo esta cáscara de hierro duró 2 mil años y no se pudrió. El silencio fue mi respuesta, por supuesto, qué puedo decir ...
    Además, el caparazón yacía en el suelo.
    El artículo no es nada, pero hay más materiales interesantes en la red, específicamente sobre estas excavaciones.

    Sí lo haré. La autora, madre !!!, la "cama" en la vida siempre fue del género neutro, no femenino !!!
    1. +5
      24 de octubre 2016 11: 15
      ¡Estoy muy contento de que hayan encontrado la tumba de Felipe de Macedonia! ¡El autor está muy agradecido de haber informado sobre esto! No puedo esperar para desenterrar el entierro de Alexander. ¡Será una sensación de sensaciones !!!!!!!!!!!!!!!!
    2. +2
      24 de octubre 2016 20: 59
      El silencio de Shpakovsky no es sorprendente. No es arqueólogo. De lo contrario, todo depende en gran medida de muchos factores para este entierro, principalmente la cantidad de precipitación. En general, las cosas son mejores con el realismo de esta tumba que la de Tutankhomon. Allí, incluso las flores solo se desvanecieron, pero no se desmoronaron.
      1. 2-0
        0
        24 de octubre 2016 22: 02
        Sí, para mí, en principio, la respuesta no es un especialista en ciencia del metal, era y no es necesaria. Es solo que personalmente sé que el óxido es un producto de corrosión del hierro y sus aleaciones.
        La cáscara no estaba en el vacío, había fugas de agua. Por lo tanto, el caparazón durante 2 mil años debería haber sido un polvo, con placas de oro, pero no representa.
        Tal vez, tal vez, ¡un milagro! Pero improbable.

        Sobre Tutankamón ... Honestamente, x - s. Negocios oscuros. La pregunta principal es, ¿dónde anotó tanto Carnarvon y dónde acuñó si es una mierda?
        ¡Aquí está Schliemann bien hecho! Calzó al mundo entero, todavía aplaudiendo ...
        1. +3
          25 de octubre 2016 12: 20
          "Calzado el mundo entero", /////

          Calzó un poco, muy a fondo, Fomenko. Afortunadamente, no todo el mundo.
        2. 0
          9 noviembre 2016 01: 44
          Cita: 2-0
          Sí, para mí, en principio, la respuesta no es un especialista en ciencias del metal, fue y no es necesario


          Aquí está la respuesta de un especialista en ciencias del metal, Ph.D., experiencia laboral en la especialidad de 27 años:
          el principal agente corrosivo del hierro es el azufre (por qué, se necesita mucho tiempo para explicarlo), pero en la antigüedad sabían cómo deshacerse de él (de manera efectiva, aunque durante mucho tiempo). Probablemente hayas oído hablar del método: calentar el trozo de hierro al rojo vivo, mantenerlo más tiempo (todo el azufre "se arrastra" hasta los límites de los cristales), enterrarlo en un pantano (no necesariamente durante diez años, un año es suficiente), todas las áreas sulfurosas se oxidarán. Lo que queda se ha conservado durante siglos, o incluso milenios, la columna de Delhi y la daga de Tutankamón son prueba de ello. Azufre allí, al nivel del acero sometido a ESR, de 0,003 a 0,01%.
          Se corroe, por supuesto, pero solo desde la superficie y no "en polvo".

          PD: El experimento con el acero moderno no falla: en él, el azufre está unido al manganeso (que se agrega casi siempre como agente desoxidante) y cuando se recuece a los límites del cristal se vuelve mucho peor).
      2. +1
        25 de octubre 2016 12: 18
        "De lo contrario, todo depende de muchos factores para un entierro dado en el primer
        cola de precipitación "////

        Por supuesto. En el Mar Muerto, Israel tiene muy poca humedad.
        Cerca de Jericó, un esqueleto de un legionario romano fue encontrado en una cueva,
        parece una momia, con todos los trucos completamente conservados.
        Cerca de Eilat se encontraron camisas de punto de lana bien conservadas de la época del rey.
        Salomón (hace unos 3 mil años).
  4. +3
    24 de octubre 2016 17: 15
    Eh ... Estaba en esa tumba ... hay un muy buen museo allí ahora ... y sí, la calidad de las cosas es increíble ... muy bien hecho ...
  5. +2
    25 de octubre 2016 00: 05
    Así que aquí, el rey tiene dos mil años, luego los arqueólogos vienen y se llevan todo ...
  6. +1
    29 de octubre 2016 20: 18
    ¿Y qué, los frescos en el artículo no pudieron ser colocados? Y eso recuerda una broma sobre una orgía sexual de una manera soviética.
  7. +1
    2 noviembre 2016 17: 25
    Para aquellos que saben quién es Felipe II el Grande, este es sin duda uno de los mayores descubrimientos de la arqueología mundial y la historia mundial. Y para aquellos que no lo saben, entonces este es uno de los más grandes gobernantes de la antigüedad, que hizo de las atrasadas semi-bárbaras de Hellas una superpotencia de su tiempo. Philip se distinguió por una mente sobresaliente, coraje heroico y una tremenda vitalidad, que fueron heredados por su hijo, Alejandro Magno.
    1. 2-0
      0
      3 noviembre 2016 17: 50
      N-sí, Romani, eres genial con Philip ... y el Grande ...
      Pero no me digas, ¿en qué libros fuente leo, en la oscuridad, todo lo que escribiste? Donde y cuando !!! aparecieron estas fuentes que tradujeron cuando tradujeron.
      1. +1
        3 noviembre 2016 20: 17
        Mark Junian Justin "Epítomes de la" Historia de Felipe "de Pompey Trog; Diodoro "Biblioteca histórica" ​​siciliana; Plutarco de Chaeronea "Dichos de reyes y generales"; Demóstenes de Atenas "Filipos"; Ateneo Navcrático "Fiesta de los Reyes Magos"; Polybius de Megalopolis "Historia general"; Polien "Stratigems". No escribiré sobre traducciones, se necesita mucho tiempo para buscar y clasificar literatura ... No me gusta aprender griego.
        1. 2-0
          +1
          3 noviembre 2016 23: 40
          Sí, todo está bien, excepto por el hecho de que, comenzando con Justin, utilizó obras inexistentes en su propio ... etc. etc. No estoy hablando de Fomenko, estoy hablando de la fiabilidad de la información. No hay verdaderas obras antiguas. Todo: traducciones, desconocidas como aparecieron.
          Y la mitad de los que figuran en la lista son míticos. Ves, eres demasiado vago para buscar la fuente, es más fácil escribir a Felipe el Grande, pero ya era Felipe la décima pregunta ...

          Y sobre los enfrentamientos y las versiones, según la tumba, puedo escribir que los científicos aún no han llegado a la conclusión de que la mujer fue enterrada. Algunos dicen - princesa escita, otros dicen - continúa, esta es una concubina ordinaria.
  8. +1
    28 noviembre 2016 03: 33
    Artículos históricos muy interesantes. Pero es simplemente imposible leer los comentarios debido a la abundancia de Fomenkovshina y varios "no fallos". ¡Es malo que se haya eliminado el signo menos!

"Sector Derecho" (prohibido en Rusia), "Ejército Insurgente Ucraniano" (UPA) (prohibido en Rusia), ISIS (prohibido en Rusia), "Jabhat Fatah al-Sham" anteriormente "Jabhat al-Nusra" (prohibido en Rusia) , Talibanes (prohibidos en Rusia), Al-Qaeda (prohibidos en Rusia), Fundación Anticorrupción (prohibidos en Rusia), Sede de Navalny (prohibidos en Rusia), Facebook (prohibidos en Rusia), Instagram (prohibidos en Rusia), Meta (prohibida en Rusia), División Misantrópica (prohibida en Rusia), Azov (prohibida en Rusia), Hermanos Musulmanes (prohibida en Rusia), Aum Shinrikyo (prohibida en Rusia), AUE (prohibida en Rusia), UNA-UNSO (prohibida en Rusia) Rusia), Mejlis del Pueblo Tártaro de Crimea (prohibido en Rusia), Legión “Libertad de Rusia” (formación armada, reconocida como terrorista en la Federación Rusa y prohibida)

“Organizaciones sin fines de lucro, asociaciones públicas no registradas o personas físicas que desempeñen las funciones de un agente extranjero”, así como los medios de comunicación que desempeñen las funciones de un agente extranjero: “Medusa”; "Voz de America"; "Realidades"; "Tiempo presente"; "Radio Libertad"; Ponomarev; Savítskaya; Markélov; Kamalyagin; Apakhonchich; Makarevich; Falso; Gordon; Zhdanov; Medvédev; Fiódorov; "Búho"; "Alianza de Médicos"; "RKK" "Centro Levada"; "Monumento"; "Voz"; "Persona y derecho"; "Lluvia"; "Zona de medios"; "Deutsche Welle"; SGC "Nudo Caucásico"; "Persona enterada"; "Nuevo Periódico"