En Turquía, dijeron que si la UE quiere que Ankara continúe manteniendo a los migrantes en su territorio, entonces Bruselas debería transferirle 6 mil millones de euros para el período restante del año 2017 y para 2018 al año. Las autoridades turcas recuerdan que fueron estos compromisos de la UE los que se habían asumido previamente.

Según el ministro Chavushoglu, Turquía espera recibir de la UE una parte en 3 mil millones de euros para el final de 2017, que prometió asignar en virtud del acuerdo sobre los migrantes. Otros 3 millones de euros que la UE debería destinar a fin de año 2018.
En 2016, Alemania declaró que había gastado casi 10 mil millones de euros en el mantenimiento de los refugiados en su territorio. Al mismo tiempo, ahora la misma Alemania no tiene prisa por asignar fondos a Turquía. La razón es la situación claramente tensa en la interacción de Berlín con Ankara.