
En el marco del proyecto conjunto, se planea crear una nueva generación de misiles capaces de destruir varios tipos de objetivos aéreos. Se supone que la plataforma base será el nuevo cohete Meteor MBDA, que estará equipado con un sistema de radar desarrollado por Mitsubishi Electric. Para Japón, este es el primer proyecto de defensa internacional que el país no está implementando con los Estados Unidos.
El montaje de los prototipos de misiles está programado para el año 2018, las primeras pruebas están previstas para el año 2023. Después de eso, los socios determinarán si sus descendientes entrarán en producción en masa. Los nuevos misiles se utilizarán en los últimos aviones de combate estadounidenses F-35, que Japón compra para su fuerza aérea. Además, los socios cuentan con pedidos de exportación, lo que reducirá el costo de la producción en masa de nuevos misiles.
El MBDA Meteor es un misil guiado aire-alcance de largo alcance equipado con un cabezal de radar activo. El cohete tiene un motor de chorro de marcha, que le permite mantener una alta velocidad de vuelo a lo largo de la trayectoria. El cohete Meteor está siendo desarrollado por MBDA de 1997 del año para las fuerzas aéreas francesas, británicas, suecas, alemanas, españolas e italianas. El alcance del cohete es 100 km. El primer MBDA Meteor adoptó la Fuerza Aérea Sueca en 2016, transmite "Warspot"