"Vamos a romper la brecha, el resto será por sí solo"

35
Un serio inconveniente del plan alemán fue el rechazo de la planificación de la operación en profundidad después del avance de las defensas enemigas. Ludendorff en realidad se negó a planear la operación en profundidad. Él declaró: "Vamos a romper la brecha, el resto será por sí mismo".

Planes de entente



La retirada de Rusia de la guerra y la transferencia sistemática de las tropas alemanas del Frente Oriental al Frente Occidental, que comenzó después de esto, no dejó a los equipos generales de Gran Bretaña y Francia dudando de que en un futuro cercano Alemania daría un fuerte golpe al teatro de operaciones de Europa occidental. Era obvio que el bloque alemán no podía continuar la posicional guerra de desgaste e intentaría arrebatar la victoria en una ofensiva decisiva.

Ya 26 en julio 1917 en la conferencia entre sindicatos en París, los líderes de los ejércitos Aliados, los Generales F. Foch, A. Petain, D. Pershing, L. Cadorna y V. Robertson, compilaron un informe coordinado titulado "Qué hacer si Rusia abandona la guerra". El informe señaló que incluso si el comando alemán transfiriera las fuerzas que actuaron contra Rusia al frente francés, los aliados todavía podrían resistir hasta la llegada de las divisiones estadounidenses. En el corazón del plan Aliado estaban las siguientes condiciones: 1) transición a la defensa en todos los frentes secundarios y el traslado de tropas de allí a Francia y Bélgica; 2) la aceleración máxima del transporte del ejército estadounidense en Europa occidental; 3) comando único en el frente occidental.

En noviembre, el comando del ejército francés consideró 1917 que, después del cese de las hostilidades contra Rusia, el 40-50 de las divisiones alemanas y alrededor de 20 de las divisiones austro-húngaras podría desplegarse en el Frente Occidental. Al mismo tiempo, Austria-Hungría podría concentrar todas las fuerzas solo contra Italia. Se asumió que el número de divisiones alemanas en el frente occidental aumentará a 200. Los aliados no podrán contrarrestarlos más que las divisiones 170. En tal situación, el comandante en jefe del ejército francés, el general Petain, señaló en un informe al Comité Militar de 18 1917 de noviembre, "la situación dicta las tácticas de esperar y ver a la Entente" en el frente occidental. Esta táctica, continuó, "exigió la organización del frente tanto como sea posible, la creación de numerosas reservas y la cooperación de los ejércitos aliados ...".

Ya en el otoño de 1917, cuando las tropas austro-alemanas infligieron una fuerte derrota al ejército italiano en Caporetto, los jefes de los gobiernos aliados tomaron la decisión de formar el Consejo Militar Supremo para mejorar la coordinación de las operaciones en el teatro de Europa occidental. El Consejo estaba formado por jefes de gobierno y representantes del personal general de Inglaterra, Francia, Italia y los Estados Unidos. Como representantes militares, el consejo incluyó: de Francia - M. Weygand, de Inglaterra - G. Wilson, de Italia - L. Cadorna, de los Estados Unidos - T. Bliss.

La formación del Consejo Militar Supremo aún no ha resuelto el problema de crear un comando unificado. Los británicos se opusieron fuertemente a tal decisión. En diciembre, 1917, el primer ministro británico, Lloyd George, dijo a la Cámara de los Comunes: “Me opongo firmemente a esta institución. No podía funcionar; "Llevaría no solo a malentendidos entre ejércitos, sino también a desacuerdos entre países y gobiernos". Este punto fue mantenido por el comando británico y también fue dividido por el comandante francés Petain. Los británicos y los franceses no querían obedecerse. Estas diferencias dificultaron seriamente el desarrollo de un plan estratégico general para la campaña 1918 del año.

"Vamos a romper la brecha, el resto será por sí solo"

Artilleros franceses durante la ofensiva de primavera.

Enero 30 en Versalles abrió la reunión del Consejo Militar Supremo de la Entente. Cuatro proyectos de planes para la próxima campaña fueron presentados para su consideración. El primero en ofrecer su proyecto fue el jefe del Estado Mayor francés, F. Foch. Señaló que en el año 1918 deberíamos esperar una fuerte ofensiva alemana. "Se combinará en el espacio y en el tiempo, es decir, se distribuirá en diferentes partes del frente franco-inglés, y quizás en el frente italiano en diferentes intervalos de tiempo". Foch creía que las medidas llevadas a cabo por el comando francés y británico permitirían retrasar la ofensiva del enemigo y los alemanes no lograrían un resultado decisivo. Sin embargo, es necesario no solo defendernos pasivamente, sino usar el momento oportuno para tomar una iniciativa estratégica y pasar a la contraofensiva. Para hacer esto, los ejércitos aliados deben "en el caso de una ofensiva del enemigo, no solo retrasarlo y contraatacar en el área de su ofensiva, sino también emprender contraataques poderosos con el objetivo de desviar al enemigo en los sectores previamente seleccionados preparados para la rápida conducción de tales operaciones". Es necesario esforzarse por "dar a estas operaciones la forma de un ataque combinado con objetivos decisivos".

La propuesta de Foch, la más sensata en la situación actual, se encontró con una resistencia decisiva de los comandantes en jefe de los ejércitos británico y francés. Petain y Haig presentaron su borrador previamente acordado. Creían que, en vista de la superioridad numérica del enemigo, los Aliados en el Frente Occidental deberían limitarse solo a la defensa. Los ejércitos aliados durante la campaña 1918 del año, en su opinión, no podrán, hasta que el ejército estadounidense esté totalmente concentrado, lanzar contraataques, y mucho menos pasar a una ofensiva decisiva.

El tercer proyecto fue propuesto por Lloyd George. Apoyando a Haig y Petain en la necesidad de acciones defensivas en Francia, señaló que dado que en un futuro próximo es imposible lograr una victoria decisiva en el Frente Occidental, es necesario asestar el golpe principal en Palestina. Para infligir una derrota decisiva del Imperio Otomano y sacarlo de la guerra. Contra esta idea, el jefe de gobierno y al mismo tiempo el Ministro de Guerra de Francia, Georges Clemenceau, se unieron. Señaló que esta operación sería un "asunto puramente británico", ya que conduciría a la incautación por parte de Inglaterra de nuevos territorios en el Medio Oriente y permitiría organizar una intervención contra Rusia. Además, el Jefe del Estado Mayor británico, W. Robertson, habló en contra del proyecto Lloyd George. Dijo que la victoria de los británicos en Palestina no importaría si los aliados fueron derrotados en Francia y, por lo tanto, todos los esfuerzos deberían concentrarse en el frente occidental.

Como resultado, se adoptó una versión de compromiso del plan estratégico para 1918, propuesta por los representantes militares de Inglaterra y Francia en el Consejo Militar Supremo, los Generales Wilson y Weygand. En Palestina, los británicos podrían organizar una ofensiva, pero sin atraer fuerzas adicionales de Europa. Y la base de la campaña 1918 fueron las ideas de Foch.

La situación fue más complicada con la solución de la cuestión del comando unificado. El personal general francés en un memorando para el Consejo Militar Supremo de enero 6, 1918, enfatizó enérgicamente la necesidad de crear un cuerpo de mando superior, "que solo puede defender constantemente un plan común contra las tendencias e intereses privados, tomar decisiones rápidas y hacerlas cumplir sin perder tiempo. Para hacer esto, es necesario designar, al menos para el frente, que se extienda desde el Mar del Norte hasta Suiza, una figura militar autorizada que, en interés de la coalición ... lideraría las acciones en todo el frente, dispondría de reservas generales, prepararía la contraofensiva y en el momento adecuado Para llevarlo a cabo ". Esta opinión fue defendida por el Estado Mayor francés y el general Weygand. Sin embargo, los comandantes británicos y franceses Haig y Petain actuaron en contra. Ambos comandantes, que no querían perder su independencia, argumentaron que dado que las tropas anglo-francesas en el frente occidental llevaban a cabo batallas mayormente defensivas, no es necesario cambiar el sistema de comando y control establecido con 1914, y el comandante supremo no es absolutamente necesario.

Como resultado, la sesión del Consejo Militar Supremo a sugerencia de Clemenceau adoptó, a pesar de la resistencia de Haig y Petain, una decisión de compromiso sobre la organización de una reserva aliada común de partes de los ejércitos inglés, francés e italiano. El 2 de febrero, se formó un Comité Ejecutivo encabezado por Foch para reclutar y usar la reserva. Tenía que resolver la cuestión del tamaño y el despliegue de la reserva de toda la Unión. 6 de febrero de 1918. Foch envió al comandante del proyecto de los ejércitos británico, francés e italiano para organizar una reserva. La reserva total consistiría en 30 divisiones, incluidas 17 divisiones (10 francesas y 7 inglesas) en el frente occidental y 13 divisiones (3 francesas, 3 inglesas y 7 italianas) en el frente italiano. El comandante en jefe de los ejércitos aliados debería haber expresado sus pensamientos sobre este proyecto, así como indicar la cantidad de artillería pesada y aviación, que considerarían apropiado transferir a la reserva general.

Sin embargo, Haig y Petain continuaron respetando el punto de vista anterior y declararon que no estaban dispuestos a obedecer las decisiones del Comité Ejecutivo. Durante febrero y principios de marzo, Lloyd George y Clemenceau también fueron al lado de sus ejércitos de comandante en jefe. En una sesión del Consejo Militar Supremo 14 en marzo en Londres, dijeron que debido a la creciente concentración de tropas alemanas en el frente francés, la creación de una importante reserva para toda la Unión es peligrosa porque debilitaría las fuerzas principales de los ejércitos británico y francés. La idea de una reserva general no fue rechazada por completo, pero decidieron esperar hasta la llegada de las fuerzas principales del ejército estadounidense, lo que permitirá la liberación de parte de las fuerzas anglo-francesas. Además, Lloyd George y Clemenceau abandonaron el plan de campaña estratégica anterior basado en la propuesta de Foch y apoyaron el plan de Haig y Petain (solo defensa). Dicen que los comandantes pueden ponerse de acuerdo entre ellos, incluido el uso de reservas. Foch se opuso fuertemente, pero se mantuvo en minoría.

Así, una semana antes del inicio de la ofensiva alemana, el Consejo Militar Supremo de la Entente rechazó decisiones anteriores sobre defensa activa, seguido de una contraofensiva decisiva y la creación de una reserva de toda la Unión, y adoptó un plan estratégico que orientó a los ejércitos Aliados en el Frente Occidental a un curso de acción pasivo-defensivo. Solo cuando el ejército alemán lanzó una ofensiva y comenzó a presionar a los Aliados ante el comandante en jefe, el General F. Foch fue nombrado, y al mismo tiempo se llevó a cabo su plan estratégico.

Durante mucho tiempo, el comando aliado no tuvo claridad sobre el lugar de la próxima huelga alemana. Al comienzo de la ofensiva enemiga, Haig y Petain llegaron a la conclusión de que seguiría contra el 3 y el 5 de los ejércitos británicos en el área entre Scarp y Oise. Un ataque auxiliar simultáneo contra los franceses en Champagne en el área de Verdún, Reims, también se consideró posible. Sin embargo, la fuerza, los objetivos y las consecuencias de la huelga alemana no se definieron. Al mismo tiempo, Clemenceau expresó un fuerte desacuerdo con las opiniones del comandante en jefe de que los principales esfuerzos de las tropas y reservas defensores deben transferirse a la profundidad de la zona de defensa táctica a una posición intermedia y segunda. Y la primera posición fue propuesta para ser considerada como una cubierta, adecuada para mantener y debilitar el ataque del enemigo. Se condenó la dura defensa de cada metro de tierra, se reconoció como posible una pérdida temporal de la primera posición. Clemenceau creía que los principales esfuerzos deberían centrarse en la primera posición, más fortalecida. Esto llevó al hecho de que las principales fuerzas de las tropas francesas comenzaron a centrarse en la primera posición.


El tanque alemán A7V "Wotan" en el frente occidental. Año 1918

Las fuerzas de las partes

En un esfuerzo por lograr una victoria decisiva sobre la Entente en 1918 antes de la llegada de las fuerzas principales del ejército estadounidense, el Alto Mando alemán concentró las divisiones en cuatro grupos del ejército para una ofensiva en el Frente Occidental 194,5. Un grupo del ejército comandado por el Príncipe heredero Rupprecht (ejércitos 4-I, 6-I, 17-I y 2-I; toda la división 83) se ubicó desde la costa del Canal de la Mancha hasta el Quentin. El grupo del ejército del príncipe heredero Guillermo (18-I, 7-I, 1-I y 3-I ejército; división 61) se ubicó desde Saint-Quentin hasta Argonne. El ejército 5-I y el grupo de ejércitos "C" bajo el mando general de Galvitsa (división 24) se ubicaron desde Argonne hasta Moselle. Un grupo del ejército liderado por el duque Albrecht (19-I ejército, grupos del ejército "A" y "B"; divisiones 26,5) estaba estacionado desde Moselle hasta la frontera de Suiza. El número total de tropas alemanas en el frente occidental fue de aproximadamente 4 millones. Tenían más de 15 mil proyectiles de artillería, unos 3 mil aviones.

Las tropas de la Entente consistían en 176 infanterías y 10 divisiones de caballería. Desde la costa hasta el área al norte de Ypres, el ejército belga se defendió bajo el mando del rey Alberto, formado por 12 infanterías y 1 división de caballería. Más allá de Saint-Quentin y hacia el sur estaban las tropas británicas: los ejércitos ingleses quinto, tercero, primero y segundo (5 divisiones de infantería y 3 de caballería) bajo el mando del mariscal de campo Haig. Las tropas francesas dirigidas por el general Pétain totalizaron 1 divisiones de infantería y 2 de caballería, combinadas en tres grupos de ejército. El grupo norteño de ejércitos bajo el mando de Franche d'Esperé en el 60º, 3º y 104º ejércitos (6 divisiones de infantería) ocuparon el frente desde Saint-Quentin hasta Verdun. El Grupo del Ejército del Este, dirigido por el General Castelno (que consta de 4 divisiones de infantería) se situó desde Verdun hasta la frontera suiza. Además, 5 divisiones de infantería y 6 de caballería bajo el mando del general Fayol formaron un grupo de reserva, desplegado en las carreteras a París en la parte trasera de los grupos del ejército del norte y parcialmente del este. Las fuerzas aliadas totalizaron alrededor de 42 millones de personas, alrededor de 56 mil cañones, más de 6 aviones y más de 6 tanques.

Así, el ejército alemán superó a los aliados en las divisiones de infantería 18,5, pero fue inferior a ellos en personal total. El ejército de la Entente tenía más artillería, aviones, así como una superioridad completa en tanques y caballería.


Pistola de riel 9,2 en ingles

Coche blindado francés. Abril 1918

Plan ofensivo aleman

Los primeros bocetos de un plan para una gran ofensiva de primavera en el frente francés fueron hechos por el comando alemán tan pronto como el otoño de 1917. 11 Noviembre 1917 se llevó a cabo en la reunión de Mons de los jefes de personal de los grupos del ejército. El jefe de personal del Grupo de Ejércitos del Príncipe Heredero Guillermo, Coronel Schulenburg y el Jefe de Operaciones del Alto Mando, el Teniente Coronel Wetzel sugirieron repetir la huelga en el área de Verdún. El éxito de la operación llevó a la captura de una importante área fortificada, para fortalecer la posición del ejército alemán en la parte central del frente, así como para enderezar y reducir la línea de frente. Sin embargo, los franceses también entendieron esto y, temiendo que el enemigo se abriera paso hacia la capital, tenían grandes fuerzas y reservas significativas en este sector que dependían de fortificaciones poderosas. Como lo demostró la experiencia 1916, los franceses estaban listos para luchar por Verdún hasta el último soldado. Una ofensiva en esta dirección podría conducir a una nueva picadora de carne de Verdún, y finalmente agotar las fuerzas y recursos del ejército alemán.

La segunda opción fue propuesta por el Jefe de Estado Mayor del Grupo del Ejército del Príncipe heredero Rupprecht, General Kul. El plan requería una ofensiva en Flandes en el área de Armantier y Ypres para tomar la costa del Canal de la Mancha para cortar al ejército británico de los franceses y, presionando a los británicos al mar, destruir al enemigo en un espacio limitado. El plan para derrotar al ejército británico fue discutido por el Alto Mando alemán al final de 1915, el comienzo de 1916, pero este objetivo era inalcanzable para el ejército alemán. Ahora, la ofensiva contra los británicos, que sufrieron pérdidas significativas durante la campaña 1917 del año, parecía muy prometedora desde un punto de vista estratégico. En caso de victoria, la posibilidad de un pronto fin de la guerra se abrió. Los alemanes podían ocupar los puertos de Calais, Dunkerque y Boulogne, a través de los cuales se reponían y diversos suministros para los Aliados. Los puertos estaban a solo 90-100 km de la línea del frente. "Si llegamos al banco del canal", escribió Hindenburg, "afectaremos directamente el nervio vital de Inglaterra. "No solo tendremos la oportunidad de interferir con el suministro por mar, sino que desde aquí podremos disparar la costa sur británica con nuestros cañones de largo alcance".

La derrota del ejército británico y la separación de las fuerzas de los aliados, permitió concentrar todas las fuerzas contra Francia y retirarla de la guerra. La ofensiva fue facilitada por la presencia en la retaguardia de los ejércitos alemanes en Flandes, una densa red de ferrocarriles necesaria para abastecer a las tropas. El problema fue el hecho de que los británicos también estaban esperando el ataque enemigo aquí y concentraron sus principales reservas en esta área. Además, como mostraron las batallas 1917 del año, el principal obstáculo en esta dirección fue el terreno de tierras bajas y pantanosas y las condiciones climáticas adversas, que no permitieron que la ofensiva comenzara antes de mediados de abril, cuando la tierra se secó más o menos. Durante la campaña 1917 del año, las tropas británicas que avanzaban literalmente se hundieron en el barro.

Ludendorff estuvo de acuerdo con la idea de Kul de que el golpe principal debe infligirse al ejército británico. Pero consideraba la ofensiva más conveniente no en el área de Armantier, Ieper, sino en el sur, en el lugar más débil del frente aliado, entre Arras y La Fer, en el cruce de los ejércitos británico y francés. Ludendorff esperaba que las tropas alemanas, después de dominar la línea en el Somme Peronn, Am, pudieran, apoyándose en el flanco izquierdo del Somme, mover la ofensiva más hacia el noroeste, lo que llevó a la reducción del frente inglés. Al mismo tiempo, esto llevó a la retirada de los ejércitos británico y francés. Una de las ventajas de la ofensiva del ejército alemán fue que el inicio de las operaciones en el área de Arras y La Fera no dependía de las condiciones climáticas y fue posible en marzo. Además, la defensa del ejército británico se organizó aquí mucho más débil que en Flandes. Las posiciones segunda y tercera no fueron preparadas en todo el frente. Las pequeñas reservas del comando británico estaban estacionadas solo en el sector de Cambrai. Bajo Saint-Quentin y hacia el sur no estaban en absoluto.

24 Enero 1918, después del viaje de Ludendorff en el frente y el estudio de la situación en los ejércitos 4, 6, 2, 18 y 7, la decisión final se tomó en el 17, 2 y Ejércitos 18 entre Krauzil y La Fer. El plan de la operación se formuló en la orden de Hindenburg con fecha 10 en marzo 1918. La ofensiva se designó en marzo 21. El golpe principal debería haber sido infligido por los ejércitos 17 y 2 del grupo del ejército del príncipe heredero Rupprecht. Su tarea inmediata era llegar a los británicos en la cornisa cerca de Cambrai y entrar en la línea Krausil, Bapom, la desembocadura del río. Ominion; El siguiente es un ataque en el frente de Arras, Albert. Si tiene éxito, el Ejército 17 tuvo que "sacudir el frente inglés ... antes del Ejército 6, liberando a las fuerzas alemanas para la guerra móvil, que se encuentra aquí". La tarea auxiliar se asignó al Ejército 18 del Grupo de Ejércitos del Príncipe heredero Wilhelm, para cubrir el flanco izquierdo de la fuerza de ataque. Ella tuvo que ir a la r. Somme y el canal de Croz y luego forzarlos. El comando supremo de reserva 3 hizo divisiones de infantería. El orden preveía la realización de ataques defensivos y artillería de las posiciones enemigas en otros sectores del frente desde 20 a 24 en marzo. De la organización de las operaciones de distracción se tuvo que abandonar por falta de fuerza.

Una deficiencia grave del plan alemán fue la falta de desarrollo de la ofensiva después del avance de las defensas enemigas. Ludendorff en realidad se negó a planear la operación en profundidad. Dijo: “Me opongo al término operación. Vamos a romper la brecha, el resto será por sí solo ". Por lo tanto, el deseo de éxito táctico y la negativa a planear las operaciones en profundidad desorientaron a las tropas, contradecían el objetivo principal de Alemania: el rápido aplastamiento de la Entente, inevitablemente llevó a una lucha de agotamiento que, como las campañas anteriores, colocó al ejército alemán en una posición perdida. Además, un grave error del comando alemán fue que no tenía a su disposición en el frente occidental unidades móviles importantes necesarias para el desarrollo de un avance táctico en operaciones. Toda la caballería quedó en el frente oriental (Rusia ayudó nuevamente a las potencias occidentales). Incapaz de evaluar la importancia de los tanques en Berlín a tiempo. Después del uso masivo de tanques por parte de los Aliados en la campaña 1917 del año, comenzó el diseño de tanques pesados, medios y livianos. Sin embargo, la industria alemana, en las condiciones de una grave escasez de recursos, no pudo dominar rápidamente la producción en masa de tanques. Al comienzo del ataque, todo el modelo de tanque medio 10 A7V había llegado. Además, se repararon los tanques de trofeos 75.

Vale la pena señalar que el comando alemán en sí no estaba completamente seguro del éxito de la operación. A fines de enero, Kronprinz Rupprecht anotó en su diario: "No debemos esperar demasiado de la ofensiva ... me temo que su resultado ... se expresará solo en la curva del frente enemigo". No menos dudas fueron asaltadas por el jefe de personal del grupo del ejército del príncipe heredero Wilhelm, coronel Schulenburg. En la noche de marzo de 21, le dijo al comandante L. Beck: “En una batalla que comienza mañana, podemos capturar a los prisioneros de 100 000 y las armas de 1000. Al final de la batalla, nos encontraremos en una situación aún más difícil que antes de él ... La ofensiva no decidirá el resultado de la guerra, para esto no tenemos suficientes fuerzas ". Ludendorff también admitió: "Lo que podemos lograr es si atravesamos el frente enemigo y desarrollamos nuestro ataque en la operación o si no va más allá de los límites del ataque, sigue siendo desconocido".



To be continued ...
Nuestros canales de noticias

Suscríbete y mantente al día de las últimas novedades y los eventos más importantes del día.

35 comentarios
información
Estimado lector, para dejar comentarios sobre la publicación, usted debe login.
  1. +1
    29 marzo 2018 06: 07
    La operación Michael se basó en tácticas puras
    1. +15
      29 marzo 2018 06: 25
      Sí, y qué bendición morir por el Kaiser ...
      1. 0
        29 marzo 2018 09: 46
        Fotos maravillosas de equipos militares de esos años. Me gustó la "cómoda" alemana ... A7 en mi opinión ... Solo había una docena de ellos ...
        1. +16
          29 marzo 2018 09: 55
          Sí, este es un A7V.
          Hecho 20 unidades.
          Además, los alemanes usaron 50 MK-shek capturados.
          Solo 70 tanques. El nivel táctico está dentro de las ramas.
        2. BAI
          0
          29 marzo 2018 11: 23
          Sí, si buscas esas fotos será mucho. Por ejemplo, este (realmente me gusta), aunque es prematuro para esta parte del artículo:
  2. +2
    29 marzo 2018 06: 11
    Primer bosquejo del plan. gran ofensiva de primavera en el frente francés fueron hechas por el comando alemán en el otoño de 1917. Noviembre 11 1917 en Mons

    El primer resultado REAL del llamado "decreto de paz" -STREAMING masacre ...
    1. +4
      29 marzo 2018 12: 53
      Fortalecimiento de la masacre entre los anglosajones. ¿Sientes pena por ellos? No. Cuando los ejércitos rusos en los estados bálticos y Prusia estaban en una posición difícil para salvar a París, ni un solo perro se arañó en París, así que incluso se mataron entre ellos. 50 años, incluso para completar la destrucción mutua, para nosotros, los eslavos, ¿qué pasa?
      1. +2
        30 marzo 2018 05: 20
        Cita: revnagan
        Fortalecimiento de la masacre entre los anglosajones ¿Sientes pena por ellos?

        amarrar
        Lo siento por el MUNDO, que ha caído mucho más tarde y mucho con grandes pérdidas. Para TODOS, y especialmente para las grandes pérdidas, RUSIA sufrió ... Y fue precisamente como resultado del decreto "pacífico".
        Para la matanza, si no en el saber, continuó y en Rusia, solo ya dentro. Y continuó durante muchos años después del final de la Segunda Guerra Mundial. ¿O ya no te arrepientes de los rusos?
        Cita: revnagan
        Entonces déjenlos exterminarse unos a otros por otros 50 años, incluso para completar la aniquilación mutua, para nosotros, los eslavos, ¿qué pasa?

        No terminaron entonces, recibieron 1941. No atraparon hasta ahora ¿conexión? PMV CONTINUADO POR LA Segunda Guerra Mundial.
  3. +1
    29 marzo 2018 07: 34
    Los alemanes no tenían una reserva estratégica para llevar a cabo una operación para derrotar a los aliados ... El éxito táctico era posible pero no más, y ellos mismos escriben sobre eso ...
    1. 0
      29 marzo 2018 11: 00
      Ni siquiera tenían poderes iguales, qué otras reservas.
      1. 0
        29 marzo 2018 11: 35
        La población total de Alemania, Austria-Hungría y el Imperio Otomano superó a la población de Gran Bretaña y Francia. Entonces, dada la retirada de Rusia de la guerra, las potencias continentales tuvieron la oportunidad, si no la victoria, y luego la paz en condiciones favorables.
        1. 0
          29 marzo 2018 18: 32
          Bueno, por supuesto que lo es, pero ¿a dónde irán las colonias aglichansky y francesa? Senegaleses y moroconianos de cabello negro entre los franceses, bueno, los británicos, por lo que incluso los australianos se arrastraron por no mencionar a la India.
          1. 0
            30 marzo 2018 01: 08
            Estas tropas nativas son solo carne de cañón, incluso australianos aparentemente civilizados, y luego completamente ... en Gallipoli. Una división alemana maldita sea 10 divisiones nativas de las colonias.
            Además, no olvidamos que la población de las colonias era muy pequeña, entonces, en 1914, 4,8 millones de personas vivían en Australia y 7,5 millones de personas en Canadá. No sacarás a muchos soldados de allí, pero no hay nada que decir sobre los marroquíes e indios, es solo una chusma dirigida por oficiales blancos con muy bajas cualidades de combate.
        2. -1
          Abril 11 2018 18: 12
          Se dice claramente que estaban esperando a los estadounidenses, con toda la retaguardia acompañante para la agotada Entente. Que esperó, y los alemanes perdieron. La guerra no terminó con la rendición, sino con un alto el fuego, luego fijado por el Tratado de Versalles, donde los británicos pusieron todo para una nueva guerra ...
  4. +4
    29 marzo 2018 07: 42
    No hubo transferencia de tropas alemanas del Frente Oriental al Oeste. Según los términos de la Paz de Brest, Alemania no tenía derecho a transferir tropas de Oriente a Occidente, esta circunstancia se estipuló específicamente en el tratado de paz entre la RSFSR y Alemania, además, Alemania ocupó Ucrania y dejó el control de las tierras incautadas durante la guerra en los Estados Bálticos y Polonia . Como resultado, alrededor de un millón de soldados y oficiales alemanes aún permanecían en el Este para mantener el poder alemán sobre las bayonetas alemanas. Hay una versión de que los bolcheviques al final de la paz trabajaron para los británicos e hicieron todo lo posible para evitar la transferencia de tropas alemanas de este a oeste. Fue gracias a la ayuda inglesa y al dinero inglés que los bolcheviques lograron tomar el poder en el país tan rápidamente y casi sin sangre después del colapso del Gobierno Provisional. Los alemanes, por otro lado, se enamoraron de la táctica inglesa y se tragaron el anzuelo en forma de Ucrania, Polonia y los Estados bálticos, rociando así sus fuerzas. Pero era necesario regresar a las fronteras de antes de la guerra y transferir urgentemente todas las tropas al oeste, dejando en el este para observar la orden de la policía y los guardias fronterizos.
    1. +16
      29 marzo 2018 10: 00
      No hubo transferencia de tropas alemanas del Frente Oriental al Oeste.

      Declaración inválida
      Alemania, por cierto, utilizó la tregua de Brest para organizar transferencias de tropas desde el este. En noviembre de 1917, 4 divisiones de infantería llegaron al frente ruso y 10 cayeron (todas en el frente francés). E. von Ludendorff escribió: "El Frente Oriental tuvo que compartir muchas fuerzas con el Oeste".
      En diciembre de 1917 - enero de 1918, 19 divisiones de infantería alemanas fueron transferidas del frente ruso al francés. En febrero - mayo de 1918, otras 25 divisiones fueron transferidas del frente ruso al francés.
      1. +1
        29 marzo 2018 10: 19
        El Tratado de Paz de Brest se firmó el 3 de marzo de 1918, y después de esta fecha, Alemania dejó de transferir sus divisiones de Este a Oeste.
        1. +16
          29 marzo 2018 15: 07
          Esa es Cat Kuzya.
          Los alemanes transfirieron divisiones de este a oeste en marzo, abril y mayo.
          No hay necesidad de hacer ilusiones.
          1. 0
            29 marzo 2018 15: 38
            Los alemanes dejaron Ucrania, Polonia y los estados bálticos solo en noviembre de 1918 después de la rendición.
    2. +2
      29 marzo 2018 10: 59
      No hubo transferencia, es decir, todos nos mienten al respecto, y surgieron divisiones alemanas para la ofensiva desde el aire.
      1. +2
        29 marzo 2018 11: 33
        Por supuesto que mienten. ¿Crees en historiadores ingleses y franceses?
        1. +17
          29 marzo 2018 15: 09
          También creemos en el alemán
          A los historiadores
          Así que no hay nada para colgar fideos: hubo transferencias.
          Y poco a poco los alemanes en el este dejaron 40 con algunas divisiones. Para esto necesitaban la Paz de Brest, para bombear recursos y liberar a las tropas.
          1. 0
            29 marzo 2018 15: 40
            40 divisiones son más de 600 mil soldados y oficiales. ¿Esto, en su opinión, se llama "liberar tropas"? Es probable que si estas 40 divisiones estuvieran en Francia, los alemanes podrían capturar París y no perder la guerra.
            1. +16
              29 marzo 2018 15: 47
              Entonces, el 17 de noviembre había 70 divisiones. Y del 18 al 40 de mayo.
              70-40 = 30 (más o menos)
              Esto se llama - lanzamiento)
              1. +15
                29 marzo 2018 15: 49
                30 no fue suficiente, y otro más 40, tal vez habrían tomado París.
                Una vez más, nuestro frente afectó (aunque sus restos, un nombre).
                Como se requiere para probar)
                1. +1
                  29 marzo 2018 15: 53
                  ¿Qué tipo de "nuestro frente"? El RSFSR hizo las paces con Alemania, y no había necesidad de mantener 40 divisiones en el Este. Y lo guardaron precisamente por las condiciones del Tratado de Paz de Brest.
                  1. +16
                    29 marzo 2018 19: 17
                    El nuestro es un antiguo frente ruso.
                    Los alemanes tenían 40 divisiones, como era necesario asegurar el control sobre los territorios ocupados, principalmente para la exportación de recursos.
                    Y realmente lo lamentaron, estas divisiones en Francia no fueron suficientes.
                    1. 0
                      30 marzo 2018 01: 14
                      Se mantuvieron precisamente bajo las condiciones de la Paz de Brest, estas 40 divisiones estaban disponibles el 3 de marzo de 1918, por lo que permanecieron allí. Los alemanes no tuvieron tiempo de transferirlos a Occidente antes de la conclusión de la paz con la RSFSR.
  5. +4
    29 marzo 2018 07: 55
    Maldición, se obtiene un juego banal de obsequios: uno de cada tres años de la guerra aún no ha adivinado que es necesario crear un solo comando y realizar operaciones de una manera más coordinada; otros decidieron comenzar la operación de la serie "¿y si algo se quema?" ...
    1. +2
      29 marzo 2018 08: 27
      Y todo el PMV fue así. Hay mucha suciedad, mucha sangre, pero poco uso. Los generales alemanes que estudiaron en la guerra franco-prusiana de 1870-1871 pensaron que la guerra sería maniobrable y duraría un máximo hasta el año nuevo. Ellos, y los generales de la Entente, no tuvieron en cuenta la aparición de ametralladoras, artillería de tiro rápido y alambre de púas, así como los ferrocarriles que permitieron crear un frente continuo desde el Mar del Norte a los Alpes, y transferir rápidamente tropas, armas y municiones a lo largo de estos ferrocarriles, por lo que que una guerra posicional fue una sorpresa para todos.
      1. 0
        29 marzo 2018 12: 48
        Hace mucho leí en algún lugar sobre el período de la Primera Guerra Mundial que un cambio radical en la tecnología debería haber llevado a un cambio radical en las ideas. Debería haber sido ...
    2. 0
      29 marzo 2018 12: 49
      y ahora la CIA por separado del botín de la Fed gana en Afganistán (?) en sangre y otros puntos calientes
      a cada uno lo suyo y lo suyo
  6. 0
    29 marzo 2018 12: 47
    La ofensiva no decidirá el resultado de la guerra, para esto no tenemos suficiente fuerza ". Ludendorff también admitió: "Lo que podemos lograr: atravesaremos el frente enemigo y desarrollaremos nuestra ofensiva o no irá más allá de los límites de la salida, esto sigue siendo desconocido"

    Esto trajo complejos a todos los funcionarios alemanes. Y 20 AÑOS FUERON TRATADOS DE ELLOS. DE NUEVO: "NO ESTÁ SEGURO. PERO INTENTAREMOS GANAR LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL"
    FATALISTAS SIN JUEGO EN LA "RULETA RUSA"
    ¿Por qué corrió a la piscina 2 veces?
  7. 0
    29 marzo 2018 16: 47
    Cuando miro a I. A. Krylov: "Cisne, cáncer y lucio", ya había previsto mucho. Compruébelo usted mismo: Haig y Paten ponen un "rayo" en un solo comando debido a la renuencia a obedecerse mutuamente. Si los alemanes no hubieran presionado a los aliados, habrían "parido" durante mucho tiempo
    Con este enfoque de un comando unificado de los aliados, los alemanes podrían haberlos convertido en un kerdyk en 1916 o 1917, pero luego la RA es mala o pobre, pero hace retroceder a las fuerzas alemanas cuando Rusia abandonó la guerra, y los alemanes casi se fueron.
    1. 0
      30 marzo 2018 01: 18
      Si no fuera por el Frente Oriental, los alemanes habrían hecho un cordón para los anglo-franceses desde septiembre de 1914, habiendo hecho un bombardeo y capturado París y todo el norte de Francia. Y la guerra habría terminado en diciembre de 1914, y no habría crecido hasta convertirse en la Guerra Mundial, y Alemania y Rusia habrían seguido siendo monarquías, y ahí lo ves, y Austria-Hungría aún existiría con el apoyo de Alemania. En cuanto al Imperio Otomano, dudo que ya fuera un imperio con enfermedades terminales.
      Da las gracias al trapo del zar que hundió a Rusia y al mundo en la masacre de la Segunda Guerra Mundial, y la posterior masacre de Versalles en la Gran Guerra Patria y la Segunda Guerra Mundial.

"Sector Derecho" (prohibido en Rusia), "Ejército Insurgente Ucraniano" (UPA) (prohibido en Rusia), ISIS (prohibido en Rusia), "Jabhat Fatah al-Sham" anteriormente "Jabhat al-Nusra" (prohibido en Rusia) , Talibanes (prohibidos en Rusia), Al-Qaeda (prohibidos en Rusia), Fundación Anticorrupción (prohibidos en Rusia), Sede de Navalny (prohibidos en Rusia), Facebook (prohibidos en Rusia), Instagram (prohibidos en Rusia), Meta (prohibida en Rusia), División Misantrópica (prohibida en Rusia), Azov (prohibida en Rusia), Hermanos Musulmanes (prohibida en Rusia), Aum Shinrikyo (prohibida en Rusia), AUE (prohibida en Rusia), UNA-UNSO (prohibida en Rusia) Rusia), Mejlis del Pueblo Tártaro de Crimea (prohibido en Rusia), Legión “Libertad de Rusia” (formación armada, reconocida como terrorista en la Federación Rusa y prohibida)

“Organizaciones sin fines de lucro, asociaciones públicas no registradas o personas físicas que desempeñen las funciones de un agente extranjero”, así como los medios de comunicación que desempeñen las funciones de un agente extranjero: “Medusa”; "Voz de America"; "Realidades"; "Tiempo presente"; "Radio Libertad"; Ponomarev; Savítskaya; Markélov; Kamalyagin; Apakhonchich; Makarevich; Falso; Gordon; Zhdanov; Medvédev; Fiódorov; "Búho"; "Alianza de Médicos"; "RKK" "Centro Levada"; "Monumento"; "Voz"; "Persona y derecho"; "Lluvia"; "Zona de medios"; "Deutsche Welle"; SGC "Nudo Caucásico"; "Persona enterada"; "Nuevo Periódico"