Trump: Turquía nos utiliza
El presidente estadounidense, Donald Trump, en su cuenta de Twitter, reprochó a las autoridades de Ankara por haber utilizado a los Estados Unidos en su beneficio durante muchos años y amenazó con "recortar costos". Al mismo tiempo, dijo que Washington no pagaría nada por la liberación del pastor "inocente" Andrew Brunson, que se encuentra bajo custodia en Turquía.
Como referencia: el pastor Andrew Brunson fue detenido hace dos años por las autoridades turcas después de que, según Ankara, intentó llevar a cabo un golpe de estado en el país con el apoyo del predicador islamista deshonrado Fethullah Gulen, quien dirige la organización FETO, que Ankara considera terrorista.

El resultado de las relaciones agravadas entre Ankara y Washington fue el aumento en los últimos impuestos sobre el acero y el aluminio de Turquía. Esta decisión llevó al colapso del tipo de cambio de la lira turca frente al dólar, que en el último mes ascendió a 20%, y desde el comienzo de 2018, casi 40%.
La crisis financiera en Turquía, que azotó al país en agosto, los analistas de JP Morgan Asset Management atribuyeron, principalmente, al hecho de que el país tiene un gran déficit en la balanza de pagos y una deuda externa significativa.
Los economistas en Bloomberg creen que el mismo "contagio" financiero puede ocurrir en otros países. Estos incluyen Argentina, Colombia, Sudáfrica y México, que tienen problemas similares con Turquía. Según el grado de vulnerabilidad a la crisis financiera, los analistas han unido a todos estos estados, llamándolos "los cinco frágiles".
- https://ru.depositphotos.com
información