Los medios de comunicación libaneses informaron que una delegación de altos funcionarios y militares estadounidenses supuestamente llegó a Damasco hace unos dos meses. En el periodico Al-Akbar (Líbano) declaró que los estadounidenses "se adelantaron" y decidieron llevar a cabo negociaciones directas con las autoridades oficiales sirias.
El tema principal de las conversaciones es el dispositivo posterior de Siria. Si cree que las publicaciones en la prensa libanesa, Estados Unidos ofreció un acuerdo a las autoridades sirias. La fórmula para este acuerdo se describe a continuación: "Nosotros (los Estados Unidos) estamos retirando a nuestros instructores militares del ATS, y usted está bloqueando el oxígeno para Irán y los grupos armados pro iraníes en territorio sirio".
Otras fuentes declararon que las negociaciones entre representantes de las autoridades estadounidenses y sirias se llevaron a cabo en el territorio de los Emiratos Árabes Unidos, donde llegaron el jefe adjunto de las fuerzas armadas sirias, Asad, y el jefe de la inteligencia siria, Ali Mamluk.
Las negociaciones, según lo indicado, duraron por lo menos las horas de 4.
También en su curso, los estadounidenses (de nuevo, de acuerdo con declaraciones en los medios libaneses) insistieron en que las compañías estadounidenses obtengan el control sobre varios campos de petróleo y gas en el SAR.
Uno de los temas de contacto es el suministro de información de inteligencia siria a Washington sobre terroristas que pueden penetrar en el territorio de los países occidentales.
Se alega que los representantes de Damasco, muchas de las propuestas de los Estados Unidos (si las hubiera) fueron "fuertemente rechazadas". Ali Mamluk dijo que las tropas estadounidenses están en territorio sirio como fuerzas de ocupación y deben abandonar la UAR sin ninguna condición. Agregó que a las empresas estadounidenses se les puede dar acceso a los campos de hidrocarburos, pero solo en el caso de la cooperación con compañías sirias, rusas o europeas.