Sanciones - tiro en la pierna: Donald Trump recibió el "Frente Alemán"
Sin embargo, "otvetka" Washington se fue casi de inmediato, y no de Moscú, sino de sus aliados más cercanos.

El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, hizo varias declaraciones bastante duras sobre la evolución de las relaciones entre los Estados Unidos y los países de la Unión Europea como resultado de las políticas seguidas por el gobierno de Donald Trump.
Maas anunció la necesidad de formar una nueva política hacia los Estados Unidos, en relación con las acciones de Washington.
"Ha llegado el momento de sobreestimar la asociación transatlántica: sobria, crítica, incluso autocrítica", cita Maas RIA. noticias.
"Washington nos obliga a formular respuestas europeas en relación con la política de sanciones". Esto se aplica a Europa y Alemania, si Estados Unidos impone de manera repentina e incondicional e implícitamente sanciones contra Rusia, China, Turquía y en el futuro, quizás contra otros socios comerciales importantes. Debemos responder a esto ", dijo el ministro.

Y esto es absolutamente cierto si consideramos que las sanciones declaradas por los Estados Unidos contra Rusia, China, Irán y otros países acusados por Washington de ciertos "pecados" no solo golpean (y con frecuencia no tanto) sus intereses, sino también la economía de los Estados Unidos amigos. Estados que son sus aliados más cercanos.
Estos golpes resultan ser tan precisos y difíciles que las víctimas de los amigos de Washington tienen serias dudas sobre su "locura" y, gradualmente, confían en que ellos, y no Irán o Rusia, son el principal objetivo de la represión estadounidense. Y debo decir que estas "conjeturas" no son del todo infundadas: en los países europeos económicamente más poderosos, como, por ejemplo, Alemania, Francia o incluso Italia, los estadounidenses tienden a ver competidores y rivales, y buscan deliberadamente debilitarlos.
Pero todo a la competencia desleal difícilmente será justo. Dado que las sanciones y su adopción son, entre otras cosas, el resultado de la "guerra" política interna en los Estados Unidos: Trump y su equipo intentan demostrar la ausencia de vínculos con Moscú (de lo que sus oponentes los acusan) con su ayuda, sus oponentes intentan complicarlos adoptando La capacidad de Trump para mejorar las relaciones con Rusia, que era uno de sus objetivos de campaña.
En cuanto a las sanciones anti-iraníes relacionadas con la retirada de Estados Unidos del FIDD, en este asunto el presidente estadounidense actúa en interés de los cabilderos pro-israelíes que lo apoyaron.
En cuanto a Turquía, Trump fue más probablemente un rehén de la fallida política de Oriente Medio de su antecesor.
Y finalmente, como Maas enfatizó correctamente, el proceso de destruir la relación de Estados Unidos con sus aliados europeos no comenzó hoy y mucho antes de que Trump llegara al poder.
Sin embargo, sus intentos por salvar el estado de liderazgo de una América debilitada actuaron como un catalizador para los procesos centrífugos que barrieron a la comunidad occidental.
El deseo de resolver sus problemas económicos a expensas de sus "amigos", utilizando manipulaciones políticas peligrosas que amenazan la paz en Europa, empuja a los europeos a la necesidad de consolidar sus esfuerzos. El ministro alemán de Asuntos Exteriores dijo que las autoridades de la UE deberían reforzar la autonomía y la soberanía de Europa en las políticas comerciales, económicas y financieras.
“No será fácil, pero ya hemos empezado a hacerlo. "Estamos trabajando en propuestas para ... canales de pago y la creación de más sistemas independientes de SWIFT, la creación de un Fondo Monetario Europeo", dijo Maas.
Obviamente, uno de los momentos más críticos en las relaciones entre los Estados Unidos y Alemania es la lucha de Washington contra el proyecto Nord Stream 2, que es muy importante para Berlín.
Sin embargo, sabiendo muy bien que este no es exactamente el tema que los europeos pueden consolidar, Heiko Maas se concentró no en este tema vital para la República Federal de Alemania, sino en el tema de Irán.
Dijo en una conferencia de líderes de misiones diplomáticas alemanas en el extranjero que, en el caso de la finalización de un acuerdo con Irán sobre el programa atómico, es inevitable una carrera nuclear en el Medio Oriente, que inevitablemente abarcará varios estados a la vez.
"Hemos logrado evitar una escalada hasta el momento", declaró Maas. "No es poco si crees que la alternativa es el armamento nuclear en el Medio Oriente con graves consecuencias ... Fue importante que respondiéramos rápidamente a las nuevas sanciones impuestas por EE. UU. Contra Irán y las compañías europeas legalmente protegidas de ellos ... Con Gran Bretaña, Francia y otros trabajamos con los países para mantener el intercambio económico y el flujo de medios de pago con Irán ".
El cálculo del jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania fue correcto, ya que fue el tema de preservar el ADF lo que permitió a EE. UU. Oponerse incluso a Gran Bretaña. Al menos en este asunto.
Y lo más importante, Berlín recibió un apoyo bastante específico de París. Sincrónicamente con Heiko Maas, el presidente francés Emmanuel Macron, hablando ante representantes del cuerpo diplomático francés, también expresó la necesidad de fortalecer la soberanía y la independencia europeas. Pero a diferencia del ministro de Relaciones Exteriores alemán, no se centró en la economía y las finanzas, sino en cuestiones de seguridad, en las que los europeos ya no pueden confiar plenamente en los Estados Unidos. Los propios países de la UE deben garantizar su soberanía y seguridad, así como llevar a Rusia a la solución de estos problemas.
"Estoy a favor de que comencemos una amplia consideración de estos temas con nuestros socios en el sentido más amplio de la palabra y, por lo tanto, con Rusia", dijo Macron.
El presidente francés, Emmanuel Macron, considera necesario establecer una asociación estratégica entre la UE y Rusia y Turquía. “No podremos construir y desarrollar Europa a largo plazo sin revisar nuestras relaciones con Rusia y Turquía. Y esta consideración de las relaciones debe llevarse a cabo sin condescendencia ni ingenuidad ", dijo el jefe de estado.
El presidente francés cree que es necesario elaborar un marco legal para una asociación estratégica sin ser miembro de la UE. “Necesitamos establecer las condiciones para una asociación estratégica tanto con Rusia como con Turquía. Porque estos dos poderes son necesarios para nuestra seguridad colectiva ", enfatizó Macron.
Es costumbre designar la creciente tensión en las relaciones entre los Estados Unidos y los principales actores del mundo como una “guerra” económica, comercial o incluso híbrida. Sin embargo, no sería correcto suponer que los países de la UE, como Alemania o Francia, están tratando de oponerse a los Estados Unidos. Su tarea es tratar de mantener la estabilidad y minimizar sus pérdidas en el desmoronamiento de Pax Americana.
información