
El radar a bordo LKF601E demostrado en la exposición fue desarrollado por NII 607 (Chengdu), que es parte de la Corporación aviación industria de China (AVIC) y está destinado, según los desarrolladores, a equipar a los cazas J-10A durante la modernización prevista de estos aviones. Además, este radar se puede instalar en cazas ligeros JF-17 Block 3, creados en interés de la Fuerza Aérea de Pakistán y para la exportación.

Cabe recordar que desde los 90-s del siglo pasado, los radares de a bordo de aeronaves comenzaron a equiparse con un sistema de equipos de agua. Esto se debió al hecho de que el aumento en la potencia del radar incrementó su consumo de energía, lo que a su vez resultó en un sobrecalentamiento, ya que la refrigeración por aire ya no era suficiente. Con la instalación de refrigeración líquida, se resolvió el problema del sobrecalentamiento del radar, pero surgió otro: la masa del radar aumentó.

La creación de un radar aéreo con AFAR con enfriamiento por aire efectivo reducirá la masa del radar a bordo, lo que permitirá que se instale en modelos de aviones ligeros.