“Fue una guerra secreta, cuyas batallas, ya sean victorias o derrotas, permanecieron desconocidas para el público, e incluso ahora solo las entienden los que no pertenecen a un círculo científico estrecho de especialistas técnicos. "Si la ciencia británica no fuera mejor que la alemana, y si se usaran estos medios extraños y siniestros en la batalla por la supervivencia, casi seguramente podríamos ser derrotados, aplastados y destruidos".
Los bombarderos de la Luftwaffe de la noche solían atacar Inglaterra.
Para comprender mejor cómo se preparó esta guerra secreta entre Alemania y Gran Bretaña, es necesario retroceder varios años y ver cómo los alemanes desarrollaron los sistemas de radionavegación. La primera fue la empresa Lorenz, que allá por 1930 desarrolló un sistema diseñado para aterrizar aviones en condiciones de mala visibilidad y de noche. La novedad se llamó Lorenzbake. Fue el primer sistema de planeo de rumbo basado en el principio de navegación de haz. El elemento principal de Lorenzbake era un transmisor de radio que operaba a 33,33 MHz y estaba ubicado al final de la pista. El equipo receptor instalado en la aeronave detectó una señal de tierra a una distancia de hasta 30 km del aeródromo. El principio era bastante simple: si el avión estaba a la izquierda de la pista, se podían escuchar una serie de puntos en código Morse en los auriculares del piloto y, si estaba a la derecha, una serie de guiones. Tan pronto como el automóvil tomó el rumbo correcto, sonó una señal continua en los auriculares. Además, el sistema Lorenzbake preveía dos transmisores de radiobaliza, que se instalaron a una distancia de 300 y 3000 m desde el inicio de la pista. Transmitían las señales verticalmente hacia arriba, lo que permitió al piloto estimar la distancia al aeródromo mientras volaba sobre ellos y comenzaba a descender. Con el tiempo, aparecieron indicadores visuales en el tablero de los aviones alemanes, lo que permitió al piloto deshacerse de la escucha constante de la transmisión de radio. El sistema resultó ser tan exitoso que encontró aplicación en el ámbito civil. aviación, y luego se extendió a muchos aeropuertos europeos, incluido el Reino Unido. Lorenzbake comenzó a ser transferido a rieles militares en 1933, cuando surgió la idea de utilizar desarrollos de navegación por radio para aumentar la precisión de los bombardeos nocturnos.

Bombardero de la Luftwaffe apuntando al principio en Coventry
Así nació el famoso sistema X-Gerate, que consistía en varios emisores Lorenz, de los cuales uno emitió el haz de radionavegación principal, mientras que otros lo intersectaron en lugares específicos frente al punto de bombardeo. Los aviones incluso estaban equipados con equipos de descarga de carga mortales automáticos en el punto de ataque aéreo. Para el período anterior a la guerra, X-Gerate permitió que los aviones lanzaran bombardeos nocturnos con una precisión increíble. Ya durante la guerra, los bombarderos alemanes en el camino a Coventry desde los Vonnes franceses cruzaron varios rayos de radionavegación bajo los nombres de Rhein, Oder y Elba. Sus intersecciones con el rayo de conducción principal, que llevan el nombre del río Weser, se mapearon de antemano en el mapa del navegador, lo que permitió un posicionamiento preciso por encima de la noche de Inglaterra. A través de 5 km de vuelo, después de cruzar el último punto de control del Elba, la armada alemana se acercó al objetivo y automáticamente dejó caer su carga en el centro de la tranquila ciudad dormida. Recordemos que el gobierno británico sabía de antemano el curso de esta acción de los decodificadores Enigma, pero para preservar el ultra secreto, no se tomaron medidas para salvar a Coventry. Tal precisión dirigida a los bombarderos alemanes se hizo posible después de que los nazis ocuparon Francia y Bélgica, en cuyas costas eran emisores. Su acuerdo mutuo permitió cruzar los rayos de navegación sobre Gran Bretaña casi en ángulo recto, lo que aumentó la precisión.
El hecho de que Alemania esté trabajando intensamente en un sistema electrónico basado en radioluchs se aprendió en Gran Bretaña en 1938, cuando se presentó una carpeta secreta al agregado naval inglés en Oslo. Las fuentes afirman que le dio un "científico prudente" que no quería darle a Alemania la prioridad con armas tan sofisticadas. En esta carpeta, además de información sobre X-Gerate, había información sobre la naturaleza del trabajo en Peenemünde, minas magnéticas, bombas de reacción y más sobre mucha tecnología de punta. En Gran Bretaña, al principio les sorprendió un flujo de datos tan secretos y no confiaban particularmente en el contenido de la carpeta; había una gran probabilidad de que los alemanes se desinformaran. Churchill señaló, quien dijo: "Si estos hechos son ciertos, entonces esto es un peligro mortal". Como resultado, se creó un comité de científicos en Gran Bretaña que comenzó a implementar los logros de la electrónica aplicada en la esfera militar. Es de este comité que nacerán todos los medios de supresión electrónica de la navegación alemana. Pero los científicos hitlerianos no estaban inactivos, entendían perfectamente que X-Gerate tiene una serie de deficiencias. En primer lugar, los bombarderos nocturnos tuvieron que volar durante mucho tiempo a lo largo de un haz de radio líder en línea recta, lo que inevitablemente provocó los frecuentes ataques de los combatientes británicos. Además, el sistema era bastante complicado para los pilotos y operadores, lo que hacía necesario perder un tiempo precioso para entrenar a los bombarderos.

Avro Anson Radio Scout
Los británicos se encontraron por primera vez con el sistema de radionavegación electrónico alemán 21 en junio 1940, cuando el piloto de Avro Anson, realizando una patrulla de reconocimiento de radio estándar, escuchó algo nuevo en sus auriculares. Era una secuencia de puntos muy limpios y distintos del código Morse, después de lo cual pronto escuchó una señal continua. Después de unas pocas decenas de segundos, el piloto ya había escuchado la secuencia del tablero. Así que el haz de radio alemán fue dirigido por aviones bombarderos a las ciudades de Inglaterra. En respuesta, los científicos británicos han propuesto un método de contraataque basado en la emisión continua de ruido en la banda de radio X-Gerate. Cabe destacar que para este inusual propósito, el aparato de termocoagulación médica, con el que estaba equipado el hospital de Londres, se adaptaba perfectamente. El dispositivo creó descargas eléctricas que impedían que las aeronaves enemigas recibieran señales de navegación. La segunda opción era un micrófono ubicado cerca del tornillo giratorio, que permitía transmitir dicho ruido a las frecuencias de X-Gerate (200-900 kHz). El sistema más avanzado fue Meacon, el receptor y el transmisor estaban ubicados en el sur de Inglaterra a una distancia de 6 km entre sí. El receptor fue responsable de interceptar la señal de X-Gerate, transmitirla al transmisor, que inmediatamente la retransmitió con una gran ganancia de señal. Como resultado, los aviones alemanes captaron dos señales a la vez: una propia, que se debilitó constantemente, y la segunda fue fuerte, pero falsa. El sistema automático, por supuesto, fue guiado por un rayo de curso más potente, que lo alejó en una dirección completamente diferente. Muchos "bombarderos" alemanes arrojaron su carga a un campo limpio, y después de agotar su suministro de queroseno, se vieron obligados a abordar aeródromos británicos.
U-88-5, que los británicos aterrizaron con toda la tripulación en su aeródromo por la noche




Moderna maqueta del emisor Knickebein.
La respuesta de la máquina militar alemana a tales trucos británicos fue el sistema Knickebein (Pierna curva), que recibió su nombre de la forma específica del emisor de antena. La diferencia real con X-Gerate de Knickebein fue que solo se usaron dos transmisores, que se intersecaron solo en el punto de bombardeo. La ventaja de la "curva de la pierna" fue una mayor precisión, ya que el sector de la señal continua era solo de 3 grados. X-Gerate y Knickebein fueron obviamente utilizados por los alemanes durante mucho tiempo en paralelo.

Knickebein FuG-28a Signal Receiver
El bombardeo nocturno con Knickebein se podría realizar con un error de no más de 1 km. Pero los británicos en los canales de inteligencia, así como en los materiales del bombardero derribado, pudieron responder rápidamente y crearon su propia aspirina. Al comienzo del sistema Knickebein, el avión especializado Avro Anson recorrió los cielos de Gran Bretaña en busca de los rayos de enfoque estrecho de Knickebein y, tan pronto como se fijaron, las estaciones de relevo entraron en escena. Re-emitieron selectivamente un punto o un guión a mayor potencia, lo que desvió la ruta de los bombarderos de la original y los llevó nuevamente a los campos. Los británicos también aprendieron a arreglar el punto de intersección de los rayos del sistema de radionavegación de los alemanes y rápidamente levantaron a los combatientes en el aire para interceptarlos. Todo este conjunto de medidas permitió a los británicos soportar la segunda parte de la operación de la Luftwaffe, relacionada con los bombardeos nocturnos de Inglaterra. Pero la guerra electrónica no terminó allí, sino que se hizo más sofisticada.
Continuará ...