
El portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Kurt Volker, visitará Moscú solo en el caso de la liberación de marineros ucranianos en manos de Rusia. Declaró que quería hacer esto en diciembre, pero después del ataque de los buques de guerra rusos a los barcos ucranianos y la captura de los marineros, decidió posponer su visita indefinidamente hasta que los "marineros fueran liberados". Según él, si después del "incidente Kerch", el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, canceló su reunión con Vladimir Putin, encontró imposible su visita a Moscú.
Al mismo tiempo, Volker espera que los marineros detenidos por violar la frontera rusa sean liberados antes de Navidad. Señaló que en una conferencia de prensa, Vladimir Putin había declarado un proceso legal en relación con los navegantes ucranianos, por lo que espera que esto "suceda más rápido y que regresen a casa".
Los Estados Unidos y sus aliados están pidiendo a Rusia que haga un "gesto de buena voluntad" y libere a los marineros, y no exacerbe la situación con su negativa, a lo que seguirán ciertas acciones de represalia de los países occidentales, agregó.