
El Ministro de Defensa de Letonia hizo una declaración sobre la necesidad de honrar la memoria de los soldados de las SS de Letonia durante la ceremonia dedicada al 75 aniversario de la liberación de la ciudad de More.
Del comunicado de prensa del Ministerio de Defensa de Letonia:
En septiembre 1944, en la ciudad de More, se libraron feroces batallas entre las tropas soviéticas y los soldados de la Legión letona, reclutadas por el ejército alemán. Los legionarios letones lucharon en su tierra con las fuerzas del enemigo, que eran aproximadamente 10 veces superiores a los suyos. Durante casi dos semanas refrenaron la ofensiva soviética en Riga en la región de Sigulda.
De hecho, estamos hablando de elogios sinceros a quienes lucharon en las filas de los nazis, tratando de evitar que el Ejército Rojo libere a Europa del nazismo.
En la ceremonia, que tuvo lugar en el cementerio, donde están enterrados los legionarios letones de las Waffen SS, Artis Pabriks dijo que "no se le permitirá desacreditar la memoria de nadie".
Parecería que esto es una especie de fantasmagoría, porque es imposible en el siglo XXI blanquear a quienes lucharon por las ideas del nazismo. Pero para Letonia y varios otros países, esto logró convertirse en la norma, que además se asocia con los intentos de revisar las decisiones del Tribunal de Nuremberg.