Heinkel He 177. El único bombardero de largo alcance de Hitler
En el camino a un bombardero de largo alcance
A pesar de que Alemania lanzó la Segunda Guerra Mundial sin un bombardeo largo y pesado aviación, y todas sus fuerzas aéreas fueron creadas para implementar el concepto de bombardeo aéreo, trabajar en la creación de bombarderos de largo alcance que pudieran alcanzar fácilmente objetivos en el Reino Unido y en el territorio de la URSS comenzó mucho antes de la guerra, en 1934. Fue entonces cuando se formó la primera tarea de no construir un bombardero pesado de largo alcance. Posteriormente, apareció una especificación para la creación de un bombardero pesado de cuatro motores, que se conoció bajo el nombre no oficial de uralbomber.
Inicialmente, Dornier y Junkers participaron en el programa, cuyos ingenieros desarrollaron los bombarderos Do-19 y Ju-89 de cuatro motores. Al mismo tiempo, se suponía que el rango de vuelo del bombardero Do-19 era 2000 km, lo que no encajaba en el concepto Ural-Bomber. Esta definición fue asignada al programa para la creación de bombarderos pesados de largo alcance alemanes mucho más tarde, tal vez incluso después del final de la Segunda Guerra Mundial. De una forma u otra, ambos proyectos de Dornier y Junkers mostraron resultados insatisfactorios. El gran problema era la falta de motores potentes, que no permitían alcanzar una velocidad de vuelo aceptable. Entonces, Do-19 con cuatro motores Bramo 322Н-2 con potencia 715. cada uno aceleró a solo 250 km / h, que fue incluso más bajo que la velocidad del bombardero soviético de cuatro motores TB-3, que recibió nuevos motores de 1936, lo que le permitió acelerar el avión a 300 km / h.
Después de la muerte del inspirador ideológico del programa para crear bombarderos de largo alcance, el general Walter Wefer, en junio de 1936, el programa se redujo. Su sucesor, el teniente general Albert Kesserling, revisó todo el concepto, sugiriendo a la Luftwaffe que se centre en crear un bombardero pesado más prometedor: el programa Bomber A. A Heinkel se le encomendó el trabajo en el nuevo programa en junio 1937, cuyos especialistas comenzaron a desarrollar su propia versión del bombardero de largo alcance, conocido como el "Proyecto 1041", que más tarde se convirtió en el bombardero He 177. Según el programa actualizado, el bombardero de largo alcance tenía que alcanzar velocidades de hasta 550 km / h, proporcionar un alcance de aproximadamente 5000 kilómetros con una carga de combate de hasta una tonelada de bombas.
Al mismo tiempo, el desarrollo del nuevo avión se llevó a cabo sin ningún esfuerzo adicional; en ese momento, el ejército alemán ya había decidido el concepto de la futura guerra. Por lo tanto, Kesserling creía con razón que para las operaciones de combate en Europa occidental, los vehículos bimotores de pequeño tamaño y alcance serían suficientes. Los principales objetivos que la Luftwaffe debía resolver se encontraban en el plano táctico y operativo, y no en el estratégico. Teniendo en cuenta las capacidades limitadas de la industria aeronáutica alemana, acelerar el trabajo y la producción en serie de bombarderos de largo alcance solo fue posible a expensas de la producción de aviones de combate y bombarderos tácticos. En determinados momentos, el proyecto del bombardero estratégico sobrevivió sólo gracias a que flota Necesitaba un avión de reconocimiento marítimo de largo alcance que pudiera interactuar con los submarinos. Los alemanes se dieron cuenta de sus errores después de que la guerra se prolongara y el concepto de guerra relámpago finalmente colapsara en los campos nevados cerca de Moscú. Luego, los generales de Hitler se enfrentaron al hecho de que no tenían aviones bombarderos que pudieran usarse para atacar fábricas militares más allá de los Urales, incluso a pesar de los enormes territorios ocupados ubicados en la parte europea de la Unión Soviética.
El primer vuelo del bombardero de largo alcance He 177 tuvo lugar en 19 en noviembre 1939, después del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Anteriormente, el avión ya había logrado obtener el nombre oficial de Greif (cuello o grifo). El nombre fue elegido con referencia al escudo de armas de la ciudad de Rostock, en el que se representaba el grifo. Fue en esta ciudad alemana donde se encontraba la sede de la compañía de fabricación de aviones Heinkel en ese momento. En el futuro, el avión se desarrolló continuamente, siendo bastante difícil de dominar y problemático, principalmente debido a su planta de energía original. La producción en serie solo se pudo establecer en el año 1942, pero incluso después del lanzamiento de la serie, el avión se mejoró constantemente, y los diseñadores trabajaron para corregir los defectos identificados, logrando una reducción significativa en la tasa de accidentes y el mal funcionamiento a bordo solo en el año 1944.
Características técnicas del bombardero Greif Heinkel He 177
Dado que los términos de referencia para el nuevo avión no regulaban el número de motores de ninguna manera, los diseñadores se decidieron por un esquema con dos motores, aunque, de hecho, se trataba de dos motores gemelos ubicados en una góndola. El cuerpo del bombardero era completamente de metal, las láminas de duraluminio actuaban como una piel. El avión era un plano medio independiente con un fuselaje cuadrado, pero con esquinas muy redondeadas. La tripulación del avión estaba compuesta por seis personas.
La longitud de la aeronave era 22 metros, envergadura - 31,44 metros, área del ala - 100 metros cuadrados. En sus dimensiones, el bombardero alemán de largo alcance era bastante comparable con la famosa "Flying Fortress" estadounidense B-17. Al mismo tiempo, el Griffin era superior al bombardero estadounidense en la velocidad máxima de vuelo, y su peso máximo de despegue era casi una tonelada y media más: 31 000 kg.
Una característica distintiva del único bombardero de largo alcance que estaba a disposición de la Luftwaffe era su planta de energía inusual. La planta de energía gemela era un motor bastante sofisticado Daimler-Benz DB 606, que, a su vez, era un par de dos motores de cilindro DB 12 601 refrigerados por líquido en línea instalados uno al lado del otro en una góndola del motor y trabajando en un eje común que gira una hélice de cuatro palas . La potencia total de tales motores gemelos era 2700-2950 hp. Un motor de avión, que solo desarrollaría tal potencia, en Alemania simplemente no existía.
Los diseñadores de Heinkel tuvieron la oportunidad de usar cuatro motores de menor potencia, pero se decidieron por este diseño por varias razones. El uso de dos góndolas en un avión tan grande era preferible desde el punto de vista de la aerodinámica, tal movimiento por parte de los diseñadores ayudó a reducir la resistencia del aire y también aumentó la maniobrabilidad del bombardero de largo alcance. En el futuro, los alemanes esperaban crear un nuevo motor potente de la misma potencia, simplificando la transición de la aeronave a una nueva planta de potencia de la misma potencia que la chispa, sin grandes cambios de diseño. Además, los diseñadores se detuvieron en motores gemelos y por la razón de que en el momento del comienzo del diseño, el Ministerio de Aviación presentó al bombardero de largo alcance 30-ton una demanda esquizofrénica de la posibilidad de bombardeos de buceo. Los diseñadores simplemente no podían brindar esa oportunidad a un avión de cuatro motores.
Al mismo tiempo, el encendido del motor se ha convertido en una fuente inagotable de problemas para el nuevo bombardero, que por casualidad no recibió el apodo de "Encendedor". En busca de una aerodinámica mejorada, los diseñadores organizaron el compartimento del motor con la mayor densidad posible. Como resultado, ni siquiera se podían encontrar mamparos de extinción de incendios en él, y las tuberías de petróleo y los tanques de aceite estaban ubicados no lejos de los tubos de escape del motor. En vuelo, estas tuberías a menudo están al rojo vivo. Todo el cableado eléctrico estaba muy bien colocado. Como resultado, en vuelo, con cualquier despresurización del sistema de combustible o las líneas de aceite, un incendio se hizo inevitable. Además de esto, el problema era que a gran altitud el aceite a veces comenzaba a hervir, lo que provocaba la interrupción de los motores, en el mejor de los casos, los motores simplemente se sobrecalentaron y se estancaron, en el peor de los casos, se inició un incendio a bordo. Los diseñadores alemanes lograron lograr una relativa estabilidad en la operación del motor solo para el año 1944. A pesar de que el avión fue adoptado en el año 1942, su valor de combate era muy condicional. A pesar de las muy buenas características de vuelo, la aeronave se caracterizó por problemas inaceptables con la central eléctrica y la fuerza de la célula.
Una de las características de la aeronave, además de los motores, era el tren de aterrizaje, que, aunque tenía tres postes, tenía sus propias diferencias. Para no aumentar el tamaño de las góndolas, los diseñadores de Heinkel duplicaron el tren de aterrizaje principal. Cada uno de estos medios bastidores bastante masivos tenía su propia rueda y mecanismo de limpieza. Los medios postes se retrajeron en el ala del bombardero de largo alcance He 177 en diferentes direcciones. El diseño permitió instalar un tren de aterrizaje bastante masivo en el ala relativamente delgada del avión.
Otra característica e innovación de los alemanes fue la ubicación de armas de bombarderos defensivos en tres torres controladas a distancia (por primera vez en aviones alemanes), pero los diseñadores no pudieron hacer frente a esta tarea. Solo la torreta defensiva superior se controlaba de forma realista a distancia, que albergaba la ametralladora 2X13 mm MG-131. Al mismo tiempo, la composición del armamento defensivo del bombardero fue bastante impresionante: ametralladora 1 o 2 7,92 mm MG-81G, hasta ametralladoras 4 x 13 mm MG-131 y dos pistolas automáticas 20 mm MG-151. La carga máxima de la bomba del bombardero podría alcanzar 7000 kg, pero en realidad rara vez excedió 2500 kg. El avión podría usar las bombas guiadas alemanas Henschel Hs 293 y Fritz-X, que demostraron ser bastante efectivas armas contra objetivos navales, especialmente naves de transporte aliadas.
Uso de combate de bombarderos de largo alcance Heinkel He 177
En total, al final del año 1944 en Alemania, lograron ensamblar aproximadamente bombarderos 1190 Heinkel He 177 de varias modificaciones. A pesar de la serie bastante grande, no pudieron tener un impacto significativo en el curso de la Segunda Guerra Mundial. El debut del nuevo bombardero de largo alcance fue la ayuda del ejército Paulus rodeado de Stalingrado. Los alemanes se vieron obligados a atraer todos los medios disponibles para establecer el "puente aéreo", incluidos los últimos bombarderos de largo alcance, que comenzaron a utilizar como vehículos de transporte, transfiriéndolos al campo de aviación en Zaporozhye. Sin embargo, tal uso de aviones no estaba justificado, ya que las máquinas no se convirtieron para el transporte de mercancías. Por lo tanto, los Griffin podrían llevar a bordo no más carga que los bombarderos He 111, mucho más livianos y confiables. Además, no podían sacar a los heridos de la caldera, por lo que regresaron vacíos, otro problema era aterrizar vehículos pesados en los campos de aviación. Muy rápidamente, el avión se reorientó para bombardear a las tropas soviéticas y las posiciones de las baterías antiaéreas. En total, cerca de Stalingrado, los alemanes perdieron el avión 7 He 177, todo como resultado de accidentes de motor o chasis.
Otra área de aplicación de nuevos bombarderos de largo alcance fue la lucha contra los convoyes de los Aliados. El logro más notable fue el hundimiento del bombardero He 177 con la ayuda de la bomba guiada Henschel Hs 293 26 en noviembre 1943 del año del transporte británico Rohna con un desplazamiento de más de 8500 toneladas. El desastre ocurrió en la costa de Argelia. Las personas 1149 fueron asesinadas junto con el transporte, incluido 1015 del ejército de los EE. UU., Que se convirtió en la segunda víctima marina más grande en número de víctimas historias La Marina de los EE. UU., Que fue superior solo a la muerte del acorazado Arizona en el puerto de Pearl Harbor, cuando los marineros estadounidenses 1177 murieron como resultado de la explosión e inundación del barco.
En 1944, los bombarderos fueron utilizados activamente en el Frente Oriental para atacar objetivos en las profundidades de la defensa. La incursión más extendida fue la huelga en el cruce ferroviario en Velikiye Luki en 16 en junio 1944, cuando se usaron simultáneamente los bombarderos 87 He 177. Además, los aviones participaron en incursiones en Smolensk, Pskov y Nevel. A principios de febrero, 1944, los bombarderos de largo alcance participaron en el último intento de Alemania de realizar ataques aéreos masivos en Londres como parte de la Operación Steinbock (Cabra de montaña). Las pérdidas de los bombarderos He 177 fueron relativamente bajas, los alemanes perdieron poco más de diez aviones en tres meses de incursiones, pero el efecto de las incursiones fue pequeño, y las pérdidas totales de la Luftwaffe ascendieron a bombarderos 329, lo que podría ser útil para los alemanes en el verano de 1944 en el frente oriental o después del aterrizaje aliado. en Normandia
Para el final del año 1944, la mayoría de los bombarderos de largo alcance Heinkel He 177 Greif de largo alcance restantes habían cesado sus actividades de combate, de pie en los aeródromos de base. La razón principal fue una grave escasez de combustible de aviación y lubricantes. En la caída de 1944, las tropas soviéticas sacaron a Rumania de la guerra, privando a Alemania del petróleo rumano, y el avión aliado infligió graves daños a las plantas alemanas de combustible sintético. En estas condiciones, el Reich no tenía suficiente combustible incluso para aviones de combate, por lo que no era recomendable gastarlo en aviones voluminosos y voluminosos. E incluso antes, los generales de Hitler rechazaron la producción en serie de su único bombardero de largo alcance, centrándose en el lanzamiento de aviones de combate, incluido el último avión a reacción.
información