Tanques y las tropas de tierra turcas blindadas transportan al personal montado en un puente ensamblado a partir de elementos del sistema del puente Otter. FNSS está mejorando actualmente el rendimiento de su sistema.
El objetivo del proyecto británico Tugo es adquirir el sistema de puente CSB (Close Support Bridging) a más tardar en 2040 del año, mientras que el proyecto Triton prevé la entrega del WWGCC (capacidad de cruce de brecha húmeda amplia) que promete un puente ancho para reemplazar los puentes MZ Ejército británico al año 2027, que marca el final de la vida de estos sistemas. La Bundeswehr puede participar en este programa británico, ya que ha estado suministrando sistemas de puentes de la plataforma anfibia MoH desde la Guerra Fría, que expirará en 2030. Hay una discusión en curso entre los dos países. El ejército checo espera comprar una capa de puente con ruedas de 2021 a 2023, la compra de un puente de pontones está prevista para 2021-2024. Las fuerzas terrestres turcas están seriamente comprometidas a aumentar sus capacidades de cruce de obstáculos, mientras que el ejército francés ha comenzado un programa para modernizar su puente flotante autopropulsado PFM, principalmente con miras a mejorar su despliegue. El ejército italiano está buscando una solución similar, quizás queriendo aumentar también la clase de carga útil de MLC. Al mismo tiempo, la OTAN está trabajando en la definición de requisitos para puentes prometedores. Hasta la fecha, la clase de carga objetivo para vehículos rastreados se ha denominado MLC100 (es decir, hasta 100 toneladas), mientras que para vehículos con ruedas todavía no se ha determinado, sin embargo, lo mismo se aplica a la velocidad máxima del río. Por lo tanto, la industria de los países occidentales todavía está esperando estas cifras, después de lo cual comenzará a diseñar sistemas puente de una nueva generación, que posiblemente aparecerán en diez años, y mientras muchas empresas están ocupadas actualizando los sistemas existentes.
El ferry autopropulsado MH del ejército británico abandona el agua después de completar una tarea. Gran Bretaña está buscando un sucesor para sus puentes que terminen en el año 2027
Puentes flotantes y ferries
Hay dos métodos para cruzar las barreras de agua: construir una estructura mecánica autosostenible o usar elementos flotantes. Entre los sistemas de puentes flotantes, vemos sistemas autopropulsados: máquinas en forma de autobús que se abren antes de entrar al agua y se convierten en módulos de puente o ferry; sistemas transportados a bordo de camiones, cuyos módulos se lanzan y se mueven a través de él utilizando sus propios motores; finalmente, módulos flotantes, para los cuales se requiere que las embarcaciones a motor tomen la posición correcta y mantengan esta posición a lo largo del río.
350 mide un largo puente de automóviles M3, construido por ingenieros británicos y alemanes al otro lado del río Wisla. Durante los ejercicios de Anaconda 2016 en Polonia, se estableció un récord para la longitud del puente desde estas secciones
Entre los sistemas autopropulsados de General Dynamics European Land Systems (GDELS), el puente flotante MZ es posiblemente el puente más extendido en uso en los ejércitos del Reino Unido, Alemania, Indonesia, Brasil, Singapur y Taiwán. Desarrollado originalmente por EWK (Eisenwerke Kaiserslautern), se convirtió en parte de la cartera de GDELS cuando compró esta compañía alemana en 2002. Reemplazó el modelo anterior de M2, creado en los años 60, su capacidad de carga se incrementó de MLC70 (vehículos con seguimiento G) a MLC85 (G) y MLC132 (vehículos con ruedas K), lo que permitió transferir los tanques occidentales más pesados 80- x años Su diseño comenzó en el año 1982, y entró al ejército en medio de los 90. 4 toneladas de motor diesel con tonelaje 4 está equipado con un motor diesel 28 de potencia, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 400 km / h, dos chorros de agua proporcionan 80 m / s en el agua. GDELS enfatiza que su sistema es más liviano y más pequeño que sus competidores, como resultado de lo cual tiene "una mejor permeabilidad todoterreno, debido principalmente al sistema de regulación centralizada de la presión de los neumáticos"; su velocidad del agua es mayor debido a una mayor potencia específica, así como a puentes retráctiles que reducen la resistencia hidrodinámica.
La Bundeswehr alemana es otro operador del puente flotante M3. Alemania y el Reino Unido están discutiendo una solución común con miras a reemplazar estos sistemas.
Según la compañía, el secreto del éxito del ferry autopropulsado M3 es su exclusiva configuración 4x4 con todos sus puentes dirigidos, seleccionados de un estudio integral de movilidad, en el que Alemania y Gran Bretaña también estudiaron las configuraciones 6x6 y 8x8. Las soluciones con una gran cantidad de ejes son más pesadas, y dado que las dimensiones externas están limitadas por las reglas de la carretera y los estándares de transporte por ferrocarril y avión, la masa adicional conlleva una pérdida de flotabilidad, mientras que los ejes adicionales también violan la hidrodinámica, reduciendo la eficiencia del dispositivo de propulsión. La configuración del 4x4 con ruedas grandes también garantiza una mejor tracción cuando el MZ sale del agua. Según GDELS, las ruedas de la máquina MZ en combinación con la mayor distancia al suelo le permiten trabajar en terrenos muy difíciles y superar obstáculos altos. La configuración de 4x4 también contribuye a reducir los costos del ciclo de vida de la plataforma.
Un ferry de dos secciones ensamblado a partir de máquinas Otter. La compañía turca FNSS aumenta la capacidad de clasificación MLC para cumplir con los nuevos requisitos
Al acercarse a una barrera de agua, la máquina MZ despliega los flotadores laterales, mientras que el ancho aumenta de metros 3,35 en la configuración de desplazamiento a metros 6,57. La máquina ingresa al agua (pendiente máxima 60%), luego enciende 90 ° para ocupar la posición de trabajo. Una plataforma con controles para trabajar en el agua se encuentra en la parte trasera de la máquina. Una grúa de viga en la parte delantera de la máquina MZ le permite establecer rampas, cuyo ancho de calzada utilizable es de metros 4,76, a la posición deseada; conectan una sección del MOH a otra, o la sección del MOH a la costa (los llamados enlaces de la costa). Se puede armar un ferry de dos secciones en aproximadamente 3 minutos por seis soldados, mientras que para construir un puente con una longitud de 100 metros, se necesitan ocho secciones del Ministerio de Defensa y aproximadamente 10 minutos, con un soldado 24, tres por cada sección. Con el kit opcional de control de una sola sección, solo se requieren soldados 16, respectivamente dos por sección. Durante los ejercicios Anaconda 2016 en Polonia, ingenieros británicos y alemanes construyeron un puente MZ con una longitud récord de metros 350 a través del río Wisla.

El Regimiento de Ingeniería del Ejército italiano ha estado suministrando el puente PFM de CNIM desde mediados de 90. El ejército quiere mejorar estos puentes de pontones
En cuanto a las actualizaciones, la cabina del automóvil MZ puede obtener una reserva fácil, todo para mantener la velocidad de trabajo y la capacidad de carga máxima. GDELS está trabajando duro en la automatización, los clientes quieren funciones autónomas, comenzando con la grúa y terminando con la construcción del ferry y el puente. La compañía invierte mucho en esta dirección, desarrollando kits adicionales para la modernización de los sistemas existentes.

El tanque principal francés Leclerc cruza el río a bordo del ferry CEPA EFA. Una máquina puede transformarse en un ferry.
Al comienzo de los 90, el ejército francés recibió su primera flota EFA (Engin de Franchissement de lAvant - sistema de cruce frontal). Es similar en concepto al Ministerio de Salud, pero más grande y pesado: toneladas 45; Tiene un motor diesel con potencia nominal de 730 hp y dos chorros de agua rotativos con 210 kW cada uno. Además del tamaño, una diferencia importante es que una máquina EFA puede generar vapor de clase MLC10 en aproximadamente 70 minutos. Antes de ingresar al agua, la máquina infla los flotadores con un compresor, luego de lo cual ingresa, despliega las rampas, la mitad de las cuales están equipadas con flotadores. Los automóviles se cargan a lo largo del eje longitudinal de la plataforma EFA; El vapor de clase MLC150 se obtiene de dos plataformas EFA conectadas. Solo se necesitan dos soldados por máquina, y para construir un puente de 100-metro compuesto por cuatro secciones de la EFA, solo necesita soldados 8 y menos de 15 minutos. Francia opera 39 de dichos sistemas, mientras que los Emiratos Árabes Unidos compraron el puente EFA en una versión modernizada del XI, que está equipado con un motor MTU 750 de potencia que permite maniobras más rápidas en el agua. El EFA es un sistema bastante específico, puede funcionar como un sistema de vapor separado capaz de transportar un tanque Leclerc.

FNSS Otter Floating Bridge deja el agua después de completar una tarea. Otter Bridge está en servicio con las fuerzas turcas y se ofrece a Corea del Sur.
La compañía turca FNSS ha desarrollado su puente de asalto AAAB (Puente de Asalto Anfibio Blindado) para satisfacer las necesidades de las fuerzas terrestres del país. Basado en el chasis 8x8 con todas las ruedas de dirección, se instala un motor diesel con potencia 530, el vehículo anfibio pesa toneladas 36,5 y la tripulación es de tres personas. Para garantizar una buena permeabilidad todoterreno y la máxima estabilidad al conducir en carreteras, la suspensión del automóvil se puede ajustar, la carrera máxima es 650 mm y la mínima - 100 mm; la distancia al suelo varía de 600 a 360 mm; Se instaló un sistema de regulación centralizada de la presión de los neumáticos que mejora la permeabilidad todoterreno. La velocidad máxima en las carreteras es 50 km / h, mientras que dos chorros de agua, uno en la parte delantera y otro en la parte trasera, le permiten desarrollar la velocidad en el agua 2,8 m / s. En la orilla, las paredes laterales se despliegan y el automóvil ingresa al agua, mientras que la pendiente máxima puede ser 50%. En la parte posterior de la plataforma hay un panel de control, una viga de grúa en la parte delantera le permite instalar rampas (transportadas en una plataforma AAAB), dos a cada lado, estas rampas conectan una plataforma a otra. La versión actual de AAAW, operada por el ejército, puede formar un ferry de dos secciones capaz de transportar vehículos de orugas con un peso de hasta 70 toneladas, un vapor de tres secciones puede aceptar vehículos con ruedas que pesen hasta 100 toneladas, mientras que en el caso del montaje del puente la capacidad máxima de carga sigue siendo la misma. Para hacer frente al nuevo MBT de los países de la OTAN, FNSS está actualizando su plataforma AAAV, que ahora se llama Otter - Cruce de brecha húmeda anfibia desplegable rápida (“Otter” se desplegó rápidamente flotando para cruzar barreras de agua). Está diseñado para la carga máxima de oruga que los vehículos de la OTAN pueden proporcionar: este es el tanque británico Challenger 2 con su clase MLC85. Dos plataformas de la versión modernizada en forma de ferry podrán transportar dicha carga, mientras que las tres secciones de Otter podrán recibir la carga de la rueda MLC120, por regla general. MBT y su tractor. Una sección Otter puede formar un vapor de carga de oruga MLC21, mientras que los sistemas 12 pueden formar un puente de un metro 150 de largo que lleva una carga de oruga MLC85 o un MLC120 con ruedas. FNSS ofrece su sistema Otter a Corea del Sur, con la compañía coreana Hyundai Rotem seleccionada como socio y contratista principal.

Vehículos blindados VAB del ejército francés cruzan el río en un ferry PFM. Este sistema CNIM fue comprado por Francia, Italia, Malasia y Suiza.

En respuesta a las necesidades del ejército francés, CNIM desarrolló el PFM F2 Pontoon Bridge Park, que es mucho más fácil de implementar debido a la reducción de la logística.
En cuanto a los sistemas autopropulsados, en los 80, la empresa francesa CNIM desarrolló el puente pontón PFM (Pont Flottant Motorise, un puente flotante motorizado). Los módulos de puente se transportan en un remolque de carga desde el cual descienden al agua, luego cada módulo es impulsado por dos motores fuera de borda Yamaha con potencia 75. Las rampas se agregaron a las partes finales de los módulos, tanto en la configuración del ferry como en la configuración del puente.

Los tanques de batalla principales franceses de Leclerc se mueven a lo largo de un puente medidor 160 construido con módulos CNIM PFM, cada uno de los cuales está equipado con motores fuera de borda
Hace unos años, CNIM pensó en actualizar su sistema, que tendría en cuenta los nuevos requisitos y las lecciones aprendidas de las operaciones en curso. El ejército francés exigió mejoras en el transporte aéreo, mejoras estructurales y una reducción de la intensidad laboral de las operaciones, lo que finalmente llevó a la aparición de la configuración PFM F2. La capacidad de implementación se mejoró al desarrollar una nueva rampa corta fijada en los extremos del módulo de superficie (se fija una rampa estándar dentro del módulo), que permite la formación de vapor de clase MLC40 utilizando solo dos módulos de medidor 10 y dos rampas. Como resultado, la carga logística se redujo a la mitad, ya que solo se necesitaban dos camiones y dos remolques. Cuatro aviones Atlas A400M o un An-124 Ruslan son suficientes para entregar un ferry por aire. Para mantener el ángulo de la rampa dentro de los límites establecidos, la diferencia en las alturas de los bancos debe ser inferior a un metro. El proceso de modernización incluye el desmantelamiento completo de los módulos, el reemplazo de parte de los componentes mecánicos, después de lo cual la vida útil se extiende por otros años 20, mientras que los motores fueraborda son reemplazados por motores Yamaha con potencia 90. La reducción en el número de personal se logró mediante la adición de un sistema de control inalámbrico que permite al operador controlar ambos motores, orientar independientemente cada uno de ellos y regular el suministro de combustible; Al mismo tiempo, el trabajo nocturno también se simplificó, ya que la coordinación entre los dos operadores se hizo innecesaria. Al conectar dos módulos juntos, un operador puede controlar los cuatro motores fuera de borda. Los camiones Renault TRM 10000 están siendo reemplazados por nuevos tractores Scania P410 6x6, aproximadamente la mitad de los cuales tienen una cabina blindada. El ejército francés ha llevado a cabo pruebas de evaluación y el CNIM está recibiendo módulos para modernización; Este trabajo comenzó muy recientemente y debería completarse a mediados del año 2020. La compañía ofrece la misma actualización a los clientes del sistema PFM original: Italia, Malasia y Suiza.
To be continued ...