
La compañía estadounidense General Atomics Aeronautical Systems, junto con la NASA, planearon para el verano del año 2020 las pruebas de vuelo del vehículo aéreo no tripulado de altitud media MQ-9B SkyGuardian en espacio aéreo común. El objetivo final del programa de prueba es llevar el dron de ataque a la posibilidad de registrar las autoridades aéreas de los Estados Unidos y algunos países europeos, después de lo cual se le permitirá volar en general con vehículos aéreos tripulados en el espacio aéreo.
Como se indicó en la compañía de desarrollo, como parte de las pruebas de vuelo, se verificará el funcionamiento de los sistemas para detectar objetos aéreos y evitar colisiones con ellos, así como el intercambio de datos y el equipo de control de drones. De acuerdo con el plan de prueba, el MQ-9B volará a una altitud de aproximadamente 3 mil metros sobre San Diego en California. Durante el vuelo, el dron llevará a cabo una encuesta detallada de la ciudad. No se informan los planes para realizar más pruebas ni el momento de la certificación de los UAV.
El dron de altitud media MQ-9B se desarrolló sobre la base del MQ-9 Reaper, su primer vuelo tuvo lugar al final del año 2016. El dispositivo es capaz de volar a velocidades de hasta 388 kilómetros por hora y a altitudes de hasta 14 mil metros. La duración del vuelo es de hasta 35 horas. El dispositivo está equipado con un sistema de control de armas modular que permite a los explantes lanzar cohetes patentados desde él.