
BRDS DF-2 Transporte
Las principales direcciones de la mejora de las fuerzas estratégicas chinas en los años 1960-1970 y las medidas para reducir el daño de un ataque nuclear
Para facilitar la comprensión de cómo y en qué condiciones se crearon los primeros radares de misiles de alerta temprana en la República Popular China, consideraremos el desarrollo de las fuerzas nucleares estratégicas (SNF) chinas en los años 1960-1970.
El agravamiento de las relaciones entre China y la Unión Soviética a mediados de 1960 llevó a una serie de enfrentamientos armados en la frontera entre los países, utilizando vehículos blindados, artillería de cañones y MLRS. En estas condiciones, ambas partes, que recientemente han declarado su "amistad para siempre", comenzaron a considerar seriamente la posibilidad de un conflicto militar a gran escala, incluido el uso de armas nucleares. armas. Sin embargo, las "cabezas calientes" en Beijing se enfriaron en gran medida por el hecho de que la URSS tenía una superioridad abrumadora en el número de ojivas nucleares y sus vehículos de reparto. Había una posibilidad real de lanzar un repentino ataque con misiles nucleares decapitantes y desarmadores en los centros de comando, centros de comunicación e importantes instalaciones de defensa de China. La situación para el lado chino se agravó aún más por el hecho de que el tiempo de vuelo de los misiles balísticos de mediano alcance soviéticos (BRRS) fue muy pequeño. Esto obstaculizó la evacuación oportuna de los principales líderes político-militares chinos y limitó extremadamente el tiempo para decidir sobre un ataque de represalia.
En las condiciones desfavorables prevalecientes, para minimizar el posible daño en caso de conflicto con el uso de armas nucleares en China, trataron de maximizar la descentralización de los cuerpos militares de comando y control. Independientemente de las dificultades económicas y del nivel de vida extremadamente bajo de la población, se construyeron refugios antinucleares subterráneos muy grandes para equipos militares a gran escala. Los refugios para bombarderos pesados N-6 (una copia del Tu-16), que eran los principales transportadores estratégicos chinos, fueron cortados en varias bases aéreas en las rocas.

Junto con la construcción de refugios subterráneos para equipos y puestos de comando altamente protegidos, se mejoró el potencial nuclear chino y los vehículos de entrega. El 14 de mayo de 1965 se realizó una prueba de una bomba nuclear china adecuada para uso práctico (potencia de explosión de 35 kt), y el primer lanzamiento de prueba de un dispositivo explosivo termonuclear del bombardero N-6 se produjo el 17 de junio de 1967 (potencia de explosión de más de 3 Mt). China se convirtió en la cuarta potencia termonuclear del mundo después de la URSS, Estados Unidos y Gran Bretaña. El intervalo de tiempo entre la creación de armas atómicas y de hidrógeno en China resultó ser más corto que en los Estados Unidos, la URSS, Gran Bretaña y Francia. Sin embargo, los resultados obtenidos fueron depreciados en gran medida por las realidades chinas de esos años. La principal dificultad fue que en las condiciones de la Revolución Cultural, que condujo a una disminución en la producción industrial, una fuerte disminución en la cultura técnica, que tuvo un impacto extremadamente negativo en la calidad de los productos de alta tecnología, fue muy difícil crear productos modernos. aviación y tecnología de cohetes. Además, en las décadas de 1960 y 1970, China experimentó una aguda escasez de mineral de uranio necesario para la producción de ojivas nucleares. A este respecto, incluso con la cantidad necesaria de transportistas, las capacidades de las Fuerzas Nucleares Estratégicas (SNF) chinas se calificaron bajas.
Debido al alcance de vuelo insuficiente del jet H-6 y al bajo ritmo de su construcción en serie, se llevó a cabo una modernización parcial de los bombarderos de largo alcance Tu-4 entregados por la URSS en la RPC. En algunas máquinas, los motores de pistón fueron reemplazados por turbopropulsores AI-20M, cuya licencia de producción se transfirió junto con el avión de transporte militar An-12. Sin embargo, el liderazgo militar chino era consciente de que las posibilidades de que los bombarderos con bombas nucleares penetraran en los objetivos estratégicos soviéticos son escasas y, por lo tanto, el énfasis principal se puso en el desarrollo de la tecnología de cohetes.
El primer misil balístico chino de medio alcance fue el DF-2 (Dongfeng-2). Se cree que cuando fue creado por diseñadores chinos, se utilizaron las soluciones técnicas utilizadas en el P-5 soviético. El motor de propulsión líquida de una etapa DF-2 propulsor de cohete líquido (LRE) tenía una probable desviación circular (CVR) del punto de puntería dentro de 3 km, con un rango de vuelo máximo de 2000 km. Este misil podría alcanzar objetivos en Japón y en gran parte de la URSS. Para lanzar un cohete desde un estado técnico que correspondía a una preparación constante, tomó más de 3,5 horas. En alerta había sobre misiles 70 de este tipo.
Después de la negativa del liderazgo soviético a proporcionar documentación técnica para el R-12 BRDS, el gobierno chino a principios de 1960 decidió desarrollar su propio cohete con características similares. El misil balístico de servicio pesado DF-3 de una etapa, equipado con un motor cohete propulsor líquido de bajo punto de ebullición, entró en servicio en el año 1971. El rango de vuelo fue de hasta 2500 km. En la primera etapa, los objetivos principales para el DF-3 eran dos bases militares estadounidenses en Filipinas: Clark (Fuerza Aérea) y Subic Bay (Marina). Sin embargo, debido al deterioro de las relaciones chino-soviéticas hasta 60, se desplegaron PU a lo largo de la frontera soviética.
Basado en el DF-3 SLBM, se creó un DF-1960 de dos etapas con un alcance de lanzamiento de más de 4 km al final de los 4500. El alcance de este misil fue suficiente para golpear la ojiva 3 MT con los objetivos más importantes en el territorio de la URSS, en relación con el cual el DF-4 recibió el nombre no oficial de "cohete de Moscú". Con una masa de más de 80000 kg y una longitud de 28 m, el DF-4 fue el primer misil chino basado en minas. Pero al mismo tiempo, solo se almacenó en la mina, antes del lanzamiento, el cohete se levantó con la ayuda de un elevador hidráulico especial para la plataforma de lanzamiento. El número total de DF-4 entregados a las tropas se estima en aproximadamente unidades 40.
Al final del 1970, se completaron las pruebas de ICBM de clase pesada DF-5. Un misil con una masa de lanzamiento de más de 180 t podría transportar una carga útil de hasta 3,5 t. Además de la ojiva monobloque con una capacidad de 3 MT, la carga útil también incluía sistemas de defensa antimisiles. QUO en el lanzamiento al alcance máximo en 13000 km fue 3 -3,5 km. El tiempo de preparación para los ICBM DF-5 para el lanzamiento es de 20 minutos.

ICBM DF-5 antes del lanzamiento de prueba
DF-5 se convirtió en el primer misil de alcance intercontinental chino. Fue diseñado desde el principio para minas. Pero según los expertos, el nivel de protección de los silos chinos es mucho más bajo que el de los soviéticos y los estadounidenses. A este respecto, en la República Popular China había hasta diez posiciones falsas por mina con un misil puesto en servicio de combate. Sobre la cabeza de una verdadera mina, se construyeron falsos edificios de rápido movimiento. Esto debería haber dificultado revelar las coordenadas de una posición real de misiles por reconocimiento satelital.
Un gran inconveniente de los misiles balísticos chinos y los ICBM desarrollados en los años 1960-1970 fue su incapacidad para participar en el contraataque debido a la necesidad de largos preparativos previos al lanzamiento. Además, los silos chinos en términos de protección contra los factores dañinos de las armas nucleares eran significativamente inferiores a las minas de misiles soviéticas y estadounidenses, lo que los hacía vulnerables a un repentino "ataque de desarme". Sin embargo, debe reconocerse que la creación y adopción por el Segundo Cuerpo de Artillería de misiles balísticos lanzados por minas DF-4 y DF-5 fue un importante paso adelante en el fortalecimiento de las fuerzas nucleares estratégicas chinas, y fue una de las razones para la creación de un sistema de defensa antimisiles alrededor de Moscú que podría proteger contra Un número limitado de misiles balísticos.
Después de la adopción de armas nucleares en China, la aviación se convirtió en su principal portaaviones. Si el desarrollo y la adopción de misiles balísticos terrestres en China, aunque con dificultad, pero se las arreglaron, entonces con la creación del componente naval de las fuerzas nucleares estratégicas no funcionó. El primer submarino con misiles balísticos en la PLA Navy fue un submarino diesel-eléctrico del proyecto 031G, construido en el Astillero No. 199 en Komsomolsk-on-Amur bajo el proyecto 629. El bote desmontado fue entregado en partes a Dalian, donde fue ensamblado y bajado al agua. En la primera etapa, el submarino con número 200 en el aire estaba armado con tres misiles líquidos de una etapa R-11MF, con un alcance de 150 km desde la posición sobre el agua.

DEPL Ave. 031G en Qingdao
Debido al hecho de que la licencia para la producción del R-11MF no se transfirió a la RPC, el número de misiles entregados fue insignificante, y rápidamente se volvieron obsoletos, el único bote de misiles del proyecto 031G se utilizó en varios experimentos. En 1974, el barco se convirtió para probar misiles balísticos lanzados desde la posición sumergida (SLBM) JL-1.
En 1978, se colocó en China un submarino nuclear con misiles balísticos (SSBN) del proyecto 092. SSBN 092 Ave. "Xia" estaba armado con minas 12 para almacenar y lanzar misiles balísticos de combustible sólido de dos etapas JL-1, con un alcance de lanzamiento de más de 1700 km. Los misiles estaban equipados con un poder de ojiva termonuclear monobloque: 200 - 300 CT. Debido a muchos problemas técnicos y varios accidentes durante las pruebas, el primer SSBN chino se puso en funcionamiento en el año 1988. Aparentemente, el submarino nuclear chino Xia no tuvo éxito. No realizó ningún servicio militar y no abandonó las aguas del interior de China durante todo el período de operación. Otros barcos en este proyecto en la República Popular China ya no se construyeron.
La historia de la creación de SPRN chino
Debido a razones poco comprensibles, no es habitual en nuestro país cubrir ampliamente historia La creación de productos de defensa de alta tecnología en China, esto también se aplica plenamente a los equipos de radar. Por lo tanto, muchos ciudadanos rusos se inclinan a pensar que en la República Popular China recientemente comenzaron a preocuparse por el desarrollo de radares e interceptores SPRN del sistema de defensa antimisiles, y los expertos chinos no tienen experiencia en esta área. De hecho, esto no es del todo cierto, los primeros intentos de crear radares diseñados para reparar las ojivas de misiles balísticos y las ojivas de misiles balísticos en China se hicieron en medio de los 1960. En 1964, se lanzó oficialmente el programa de creación de la defensa nacional de misiles de China, conocido como el "Proyecto 640". Según la información publicada en fuentes oficiales chinas, el iniciador de este proyecto fue Mao Zedong, quien expresó su preocupación por la vulnerabilidad de China a la amenaza nuclear y declaró: "Si hay una lanza, entonces debe haber un escudo".
El desarrollo de un sistema de defensa antimisiles, que supuestamente protegería a Beijing de un ataque con misiles nucleares en la primera etapa, involucró a especialistas entrenados y entrenados en la Unión Soviética. Sin embargo, durante la Revolución Cultural, una parte importante de la intelectualidad científica y tecnológica china fue objeto de represión, por lo que el proyecto se estancó. La situación requirió la intervención personal de Mao Zedong, y después de una reunión conjunta de líderes militares y del partido, a la que asistieron más de científicos de alto rango de 30, el Primer Ministro Zhou Enlai aprobó la creación de la Segunda Academia, a la que se le encomendó la responsabilidad de crear todos los elementos del sistema de defensa antimisiles. En el marco de la Academia en Beijing, se formó el "Instituto 210", cuyos especialistas debían crear armas antibalas y antisatélites. Los equipos de radar, comunicaciones y visualización de información fueron administrados por el Instituto 14 (Instituto de Tecnología Electrónica de Nanking).
Está claro que construir incluso un sistema local de defensa antimisiles es imposible sin la creación de radares sobre horizonte y sobre horizonte para la detección oportuna de ojivas de misiles balísticos. Además, se requieren radares que sean capaces de rastrear continuamente los objetivos en el área de responsabilidad y se combinen con una computadora para calcular las trayectorias de las ojivas del misil balístico de combate de infantería y los ICBM, lo cual es necesario para proporcionar una designación precisa del objetivo al apuntar interceptores de misiles.
En 1970, en 140 km al noroeste de Beijing, comenzó la construcción del radar Tipo 7010 SPRN. Un radar de matriz en fase con dimensiones de metros 40X20, ubicado en la ladera del monte Huanyang, a una altitud de metros 1600 sobre el nivel del mar, estaba destinado a controlar el espacio exterior desde la URSS. También se planeó construir dos estaciones más del mismo tipo en otras áreas de la República Popular China, pero debido a su alto costo, esto no se pudo realizar.

Tipo de antena de radar 7010
Según la información publicada en los medios chinos, un radar de rango de frecuencia 300-330 MHz tenía una potencia de pulso de 10 MW y un rango de detección de aproximadamente 4000 km. El campo de visión era 120 °, el ángulo de elevación de 4 era 80 °. La estación era capaz de rastrear simultáneamente objetivos 10. Para calcular sus trayectorias, se utilizó una computadora DJS-320.
Área de monitoreo de radar tipo 7010
La puesta en marcha del radar Tipo 7010 tuvo lugar en el año 1974. Además del servicio de combate, esta estación participó repetidamente en varios experimentos y grabó con éxito lanzamientos de misiles balísticos chinos. El radar demostró sus capacidades bastante altas en el año 1979, cuando los cálculos de los radares Tipo 7010 y Tipo 110 pudieron calcular con precisión la trayectoria y el tiempo de la caída de escombros de la estación orbital estadounidense fuera de servicio Skylab. En 1983, con la ayuda del radar Tipo 7010 SPRN, los chinos predijeron la hora y el lugar de la caída del satélite soviético Cosmos-1402. Era un satélite de emergencia US-A del legendario sistema de reconocimiento de radar y designación de objetivos marino Legend. Sin embargo, junto con los logros, también hubo problemas: el equipo de lámpara de radar Tipo 7010 no era muy confiable y muy costoso y difícil de operar. Para mantener la salud de los componentes electrónicos, el aire suministrado a las instalaciones subterráneas debía eliminarse de la humedad excesiva. Aunque se trazó una línea eléctrica al radar SPRN, para la operación de la estación, para mayor confiabilidad, se suministró energía de generadores de energía diesel que consumían mucho combustible.
Imagen de satélite de Google Earth: antena de radar tipo 7010 SPRN en la ladera del monte Huanyang
La operación del radar Tipo 7010 continuó con un éxito variable hasta el final de los 1980, después de lo cual se fue descontrolando. En la segunda mitad del 1990, comenzó el desmantelamiento del equipo principal. En ese momento, la estación, construida con dispositivos de electrovacío, estaba desactualizada.
Actualmente, el área donde se encuentra el primer radar SPRN chino está abierto para visitas gratuitas, y aquí se realizan recorridos organizados. La antena con la matriz en fase permanece en el mismo lugar y es una especie de monumento a los primeros logros de la industria electrónica china.
Se desarrolló un radar con una antena parabólica móvil Tipo 110 para los sistemas de defensa antimisiles desarrollados en la República Popular China para proporcionar un seguimiento preciso y la designación del objetivo. Este radar, como el Tipo 7010, fue diseñado por especialistas del Instituto 14 de Tecnología Electrónica de Nanking.

Antena de radar tipo 110 dentro de un domo transparente
La construcción del radar Tipo 110 en las tierras altas del sur de Yunnan comenzó a finales de 1960. Para protegerse de los efectos de factores meteorológicos adversos, una antena parabólica con una masa de aproximadamente 17 ty un diámetro de 25 se coloca dentro de una esfera radio-transparente con una altura de aproximadamente 37 metros. El peso de todo el radar con un carenado superó 400 t. La instalación del radar se colocó a una altitud de 2036 m sobre el nivel del mar en las cercanías de Kunming.

Radar tipo 110
Un radar monopulso de doble banda que funciona en las frecuencias 250-270 MHz y 1-2 GHz se puso en funcionamiento en el año 1971. En la primera etapa, se utilizaron globos de gran altitud, aviones y satélites de órbita baja para depurar la estación. Poco después del inicio de las primeras pruebas, los radares con una potencia máxima de 2,5 MW pudieron acompañar a los satélites en rangos de más de 2000 km. La precisión de medir objetos en el espacio cercano fue mayor que el diseño. La puesta en marcha final del radar Tipo 110 tuvo lugar en el año 1977, después de las pruebas estatales, durante las cuales fue posible rastrear y determinar con precisión los parámetros de vuelo del misil balístico DF-2. En enero y julio del 1979, los cálculos de combate de las estaciones Tipo 7010 y Tipo 110 llevaron a cabo pruebas prácticas de acciones conjuntas para detectar y rastrear las ojivas de misiles balísticos de alcance medio DF-3. En el primer caso, el Tipo 110 acompañó la ojiva para 316 s, en el segundo - 396 s. El rango máximo de seguimiento fue de aproximadamente 3000 km. En mayo 1980, el radar Tipo 110 acompañó a los ICBM DF-5 durante los lanzamientos de prueba. Al mismo tiempo, era posible no solo detectar ojivas oportunamente, sino también basado en el cálculo de la trayectoria con alta precisión para indicar el lugar de su caída. En el futuro, además de llevar a cabo tareas de combate, un radar diseñado para medir con precisión las coordenadas y construir trayectorias de ICBM y ojivas de misiles balísticos de infantería participaron activamente en el programa espacial chino. Según fuentes extranjeras, el radar Tipo 110 se ha modernizado y aún funciona.
Los resultados obtenidos durante el diseño de los radares Tipo 110 al final del 1970 se usaron para crear radares conocidos en Occidente como REL-1 y REL-3. Las estaciones de este tipo son capaces de rastrear objetivos aerodinámicos y balísticos. El rango de detección de las aeronaves que vuelan a gran altitud alcanza 400 km, los objetos en el espacio cercano se fijan a una distancia de más de 1000 km.
Imagen de satélite de Google Earth: radar REL-3 en las proximidades de Hulun-Buir, Región Autónoma de Mongolia Interior
Los radares REL-1 / 3 desplegados en la Región Autónoma de Mongolia Interior y en la Provincia de Heilongjiang controlan la frontera entre Rusia y China. El radar REL-1 en la Región Autónoma Uygur de Xinjiang apunta a las secciones en disputa de la frontera sino-india.
De todo lo anterior, se deduce que en la primera mitad de los 1970 en China, fue posible no solo sentar las bases de las fuerzas de misiles nucleares, sino también crear los requisitos previos para crear un sistema de advertencia de ataque de misiles. Al mismo tiempo que los radares sobre el horizonte capaces de ver objetos en el espacio cercano, en China se trabajaba en radares sobre el horizonte de "doble salto". Un aviso oportuno de un ataque con misiles nucleares, combinado con la posibilidad de rastrear por radar las ojivas de misiles balísticos, dio la posibilidad teórica de interceptarlos. Para combatir los ICBM y los misiles balísticos de infantería, el Proyecto 640 desarrolló misiles interceptores, láseres e incluso cañones antiaéreos de gran calibre. Pero esto se discutirá en la próxima parte de la revisión.
To be continued ...