En la sección Surging noticias El portal de información chino Sohu publicó un artículo que analiza esta visita de los "estrategas" rusos a Sudáfrica. El autor, que es empleado del Instituto Chino de países africanos, señala que el vuelo Tu-160 de Rusia a Sudáfrica demuestra no solo la proximidad de los dos estados, incluido el formato BRICS, sino que también muestra "el deseo de Rusia de regresar a África".
Del material:
Recientemente, el primer foro económico ruso-africano se celebró en Sochi, y la fuerte visita del presidente Putin a los líderes de muchos países africanos mostró que Rusia se está centrando en África.
Recordemos que en el continente africano, China ha estado mucho más activa últimamente. En el estado africano de Djibouti, China ha creado la primera base militar extranjera. Allí, en Djibouti, se encuentra la base estadounidense. China está invirtiendo activamente en varios proyectos en África. Ahora, la actividad manifestada de Rusia en el continente está atrayendo una mayor atención de China, los medios y expertos chinos.
Del material:
Los pilotos rusos Tu-160 fueron muy bien recibidos en Sudáfrica, lo que demuestra la confianza mutua entre Sudáfrica y Rusia.
El autor recuerda que el Tu-160 comenzó a realizar vuelos de larga distancia y "al patio trasero de los Estados Unidos".
El autor recuerda que el Tu-160 comenzó a realizar vuelos de larga distancia y "al patio trasero de los Estados Unidos".
Del material:
Cuando Estados Unidos trató de resolver el problema con Venezuela, los portaaviones estratégicos rusos llegaron allí. Y Estados Unidos sintió que su patio trasero no estaba bien.
El autor escribe que ahora Sudáfrica "brinda apoyo a Rusia en el juego global contra Estados Unidos".