
Ucrania insistirá en la investigación de una posible violación por parte de Rusia de las sanciones internacionales impuestas contra Irán y la venta de armas, incluido el sistema de misiles con el que derribaron el avión ucraniano. Así lo afirmó el embajador de Ucrania en los Estados Unidos, Volodymyr Yelchenko, informa Voice of America.
En declaraciones a periodistas en Washington, Yelchenko dijo que Ucrania favorece una investigación internacional sobre la posible culpa de Rusia de vender a Irán un sistema de misiles antiaéreos, evitando las sanciones que prohíben el suministro de armas a la República Islámica.
Según él, en el caso del Boeing derribado hay "muchos componentes", incluido el "rastro ruso": el sistema de misiles antiaéreos Tor, en relación con el cual es necesario "hablar de una cierta responsabilidad internacional".

Esto puede ser una cuestión de una perspectiva más larga. Pero debemos hablar sobre una cierta responsabilidad internacional de esas personas y de aquellas compañías que se dedican a tales ventas.
- Dijo el embajador de Ucrania en los Estados Unidos.
Anteriormente, la copresidenta de la facción de Solidaridad Europea (partido Poroshenko) en la Rada Suprema, Irina Gerashchenko, fue acusada de Rusia. Exigió recurrir a la ONU para investigar el posible papel de Rusia en el choque de un Boeing. Según ella, Rusia suministró a Irán misiles con los que el avión fue derribado.
El 8 de enero, cerca del aeropuerto Imam Khomeini en Teherán, un avión PS752 de Ukraine International Airlines se estrelló en un vuelo Teherán-Kiev. Mató a 167 pasajeros y 9 miembros de la tripulación. Irán asumió la culpa de esto, diciendo que el transatlántico fue derribado "por error".