En Roskosmos habló sobre los nuevos plazos para la creación de un remolcador espacial con una planta de energía nuclear.
El sistema para rastrear objetos peligrosos en el espacio cercano a la Tierra ahora se llamará la Vía Láctea. Esto fue anunciado por el primer jefe adjunto de la corporación estatal "Roskosmos" Yuri Urlichich durante la conferencia "Lecturas reales", celebrada en Moscú.
Presentó a la audiencia una presentación sobre la mejora del sistema de advertencia sobre situaciones peligrosas en el espacio cercano a la Tierra. Ahora ella está rastreando los desechos espaciales. En el futuro, el sistema se repondrá con cuatro nuevos satélites, dos de los cuales controlarán el espacio cercano a la Tierra y otros dos, el espacio profundo.
Más tarde, se les agregarán dos naves espaciales más para cambiar la trayectoria de los objetos que pueden ser peligrosos para la Tierra.
Posteriormente, el sistema podrá monitorear cometas y asteroides potencialmente peligrosos.
Además, Urlichich habló sobre el trabajo en la creación de un remolcador espacial con un motor nuclear, cuya puesta en marcha está prevista para 2030. El Centro Keldysh hace una planta de energía nuclear adecuada para él. Iban a completar el trabajo en 2015, y el primer vuelo de remolcador que se llevaría a cabo en 2018, pero el momento, como muchos otros proyectos, tuvo que cambiarse varias veces.
Esta es una nave espacial única que podrá cambiar la trayectoria de los objetos espaciales cercanos a la Tierra, utilizando para este propósito no el combustible tradicional (en este momento), sino la energía de una especie de "batería nuclear". Tal aparato causa tanto interés como temores en Occidente.