El Ministerio de Asuntos Exteriores de Kazajstán respondió al artículo "Por qué Kazajstán busca regresar a China"
El embajador chino, Zhang Xiao, visitó el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde recibió una nota de protesta. El descontento del lado kazajo fue causado por un artículo en el portal chino Sohu.
Esto fue informado por el servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Kazajstán.
Un artículo sobre Sohu salió bajo el título "Por qué Kazajstán tiende a regresar a China". Su autor duda de que Kazajstán pertenezca a su territorio. Afirma que el moderno estado kazajo se encuentra en tierras que históricamente deberían pertenecer a China.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Kazajstán indicó al embajador que dicha publicación no corresponde al "espíritu de una asociación estratégica integral eterna" entre Kazajstán y la RPC. Así, la parte china recordó la declaración conjunta de los jefes de los dos países, firmada en septiembre del año pasado. En particular, el documento implica la interacción de China y Kazajstán en la difusión de información.
La misma nota fue entregada al Ministerio de Relaciones Exteriores de China por la Embajada de Kazajstán en Beijing.
Aunque en ocasiones ocurren momentos conflictivos entre la República de Kazajstán y la República Popular China, en general, las relaciones entre estos dos estados pueden llamarse asociaciones e incluso amistosas. Particularmente notable es la asistencia china en la lucha contra el coronavirus. Por ejemplo, el multimillonario chino Jack Ma envió un envío impresionante de equipo de protección a Kazajstán de forma gratuita, y desde el oficial Beijing, se envió equipo médico como parte de la ayuda humanitaria. Además, un gran grupo de médicos de China llegó a Kazajstán para compartir su experiencia con especialistas kazajos.