
Husitas de Wagenburg
Después de la muerte de Jan ižka, sus tropas, llamadas "huérfanas", fueron dirigidas por Kunesh de Belovice. Velek Kudelnik y Jan Kralovec, el antiguo artesano de Praga, se convirtieron en sus suplentes. Ahora trabajaban en estrecha colaboración con los taboritas, cuyos comandantes autorizados eran Jan Hvezda, Boguslav Schwamberk y Jan Rogach.

Taborites, dibujo del manuscrito de Göttingen, mediados del siglo XV.
Y el liderazgo general de los husitas estaba en manos de Segismundo (Zhigimont) Koributovich de la familia Gediminich, el hijo del príncipe Novgorod-Seversky y la princesa Riazán (se habló un poco sobre él en el artículo Jan Zizka. Scary Blind y padre de "huérfanos").
Sigismund Koributovich y la lanza del destino
Un episodio curioso de las guerras husitas está relacionado con este príncipe: el asedio del castillo de Karlštejn, donde se guardaba la famosa lanza Santa, también conocida como la lanza de Phinees (el sacerdote hebreo) y la lanza de Longinus, con la que este centurión supuestamente atravesó la costilla del Cristo crucificado. Según la leyenda, en diferentes momentos esta lanza fue propiedad de San Mauricio, el comandante romano Aecio, el emperador Justiniano, Carlomagno, Otón I, Federico I Barbarroja, Federico II Hohenstaufen. Finalmente, el emperador Carlos IV de Luxemburgo (que también era rey de Bohemia) lo llevó a Bohemia.
En realidad, hay tres artefactos que afirman ser la "Lanza Sagrada". Uno de ellos está ubicado en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el segundo está en el tesoro del monasterio armenio Echmiadzin. Y la lanza que nos interesa se encuentra actualmente almacenada en el castillo austríaco Hoffburg. Fue él que, tras la anexión de Austria, fue trasladado a Nuremberg, y luego devuelto por el general estadounidense George Patton.
(También había una lanza de Antioquía, pero en el siglo XVIII el Papa Benedicto XIV la reconoció como una falsificación, y Cracovia, reconocida como una copia de una de Viena).

Lanza de Viena del castillo de Hofburg
El castillo en sí era de importancia estratégica y no estaba de más capturarlo, para que los cruzados no construyeran puntos de vista sobre él. Y la posesión de la Lanza del Destino aumentaría significativamente la autoridad de Zhigimont tanto entre los husitas como entre sus oponentes.

Castillo de Karlshteyn
Los propios guerreros de Segismundo-Zhigimont se embarcaron en una campaña, y los cazadores de Praga (las tropas taboritas y Jan Zhizhka en ese momento lucharon contra el aliado de Segismundo de Luxemburgo, el príncipe Oldrich de Rozmberk).
Incluso teniendo en cuenta la fortaleza de las murallas de Karlštejn, la tarea no parecía imposible al principio, ya que la guarnición del castillo estaba formada por solo 400 soldados. Pero aquí, como dicen, encontró una guadaña sobre una piedra: 163 días de asedio y bombardeos de las murallas de la fortaleza no trajeron éxito. Y luego Zhigimont decidió utilizar "biológicos armas»: Con la ayuda de máquinas arrojadizas, se arrojaron unas dos mil cestas fuera de los muros del castillo, cuyo contenido era una mezcla salvaje de restos humanos y animales descompuestos, diluidos con excrementos. Pero no fue posible provocar una epidemia en toda regla entre los sitiados.
Pero Zhigimont, junto con los taboritas, ahuyentó a los cruzados que marchaban para ayudar a Karlshtein sin luchar. De modo que la Tercera Cruzada contra los husitas terminó sin gloria. Después de eso, los defensores del castillo de Karlštejn prometieron permanecer neutrales durante un año. Y en marzo de 1423, el fallido rey de Bohemia, Zhigimont, con gran desgana, pero aún tenía que regresar a Cracovia. Muchos soldados que vinieron con él desde el voivodato ruso de Lituania optaron por quedarse en la República Checa.
La lucha de los husitas tras la muerte de Jan ižka
Después de la muerte de ižka, los taboritas y los "huérfanos" fueron juntos a Moravia, y en 1425 lucharon contra los prazhans y chasniks. Los viejos líderes y generales murieron en continuas batallas, y nuevos líderes carismáticos tomaron su lugar. El primero en morir fue el líder de los taboritas, Jan Hvezda, quien dirigió el ejército aliado durante el asedio de la fortaleza de Vožice.
Luego, habiendo derrotado una vez más a los oponentes en Bohemia, los "huérfanos" y los taboritas en el otoño de 1425 fueron nuevamente a Moravia y luego a Austria. Aquí, durante el asalto al castillo de Retz, murió otro atamán taborit, Boguslav Schvamberk. Ganaron los taboritas y los “huérfanos”, pero la muerte de Jan ижižka, cuyo solo nombre emocionó a todos los enemigos de los “soldados de Dios”, inspiró a los oponentes de los husitas. Los compañeros y discípulos del Terrible Ciego no parecían adversarios tan terribles e invencibles, y el 19 de mayo de 1426 se celebró en Nuremberg la Dieta imperial, que también fue visitada por el legado papal, el cardenal Orsini. Aquí se decidió organizar la próxima Cruzada contra los husitas, en la que participarían las tropas de Sajonia, Austria, Polonia y muchos pequeños principados alemanes. Una amenaza externa reconcilió temporalmente todas las tendencias husitas. El nuevo líder de los taboritas, Prokop Goliy, fue nombrado comandante del ejército principal, que también fue llamado el Grande, por su alto crecimiento (en contraste con Prokop Maliy, quien desde 1428 dirigió a los "huérfanos"). Y el ex sacerdote utraquista de una familia adinerada de Praga se llamaba Desnudo no por su pobreza y no por su amor a la “naturaleza desnuda”, sino por caminar con “la barbilla descubierta”, es decir, afeitarse la barba. Sin embargo, según otra versión, supuestamente se afeitó la cabeza y, por lo tanto, a veces lo llamaban Calvo. Pero en el retrato de abajo, el cabello de Prokop sigue ahí.

Prokop Desnudo
Otro líder de los husitas en esa campaña fue Segismundo Koributovich, quien regresó a Praga sin permiso.
Las tropas enemigas se reunieron en la bien fortificada ciudad de Usti (Aussig), en la que había una fuerte guarnición de su principal enemigo: Segismundo de Luxemburgo. Los husitas llegaron primero, asediando la ciudad, a la que se acercaron las principales fuerzas de los cruzados en junio de 1426.
Águila pescadora. Ejércitos medievales alemanes
Masacre de husitas
Dicen que su ejército era cinco veces superior al husita. Quizás esto sea una exageración, pero el hecho de la enorme superioridad numérica de los cruzados nadie cuestiona. Los historiadores más críticos hablan de 70 cruzados (sin contar los soldados de la guarnición de Usti) y 25 husitas.
Bajo la amenaza de un golpe de ambos lados, Prokop retiró a su ejército de la ciudad y, según la tradición establecida por Jan ižka, los colocó en una colina entre dos arroyos, rodeándose de un doble anillo de carros. Pero, contrariamente a las tradiciones de las guerras husitas, de repente sugirió que los comandantes enemigos perdonaran a los prisioneros y no remataran a los heridos. Tomaron esta oferta como un signo de debilidad y la rechazaron con arrogancia.
El 16 de junio de 1426, los caballeros alemanes rompieron la línea exterior de las fortificaciones husitas, pero chocaron contra la muralla interior, sufriendo bombardeos masivos y ataques de flanqueo. Incapaces de soportarlo, iniciaron una retirada, que pronto se convirtió en huida. Los husitas los persiguieron desde la ciudad de Usti hasta las aldeas de Přeblice y Grabowice, destruyendo a más de diez mil alienígenas y capturando ricos trofeos.
¿Recuerda la arrogante negativa de los cruzados a ofrecer a los checos misericordia mutua con los prisioneros? Los husitas aceptaron estas reglas del juego y, entre otros, mataron a 14 príncipes y barones alemanes rendidos. Los cruzados desmoralizados se retiraron, la guarnición asustada de Usti se rindió.
No fue posible derrotar completamente al enemigo debido a otra división en las filas de los husitas. El chashniki se negó a obedecer a Prokop y retiró a sus tropas de su ejército. El viaje a Sajonia planeado por Prokop Noly no se llevó a cabo, pero más tarde aún la visitó, así como Silesia, Baviera y Austria. En general, este comandante siempre estuvo decidido a vencer al enemigo en su territorio.
La primera vez que lo hizo el 14 de marzo de 1427, cuando las tropas de Albrecht de Austria fueron derrotadas en la batalla de Zwettl. Incluso se capturó el estandarte del comandante en jefe.
Y en mayo, Prokop, a la cabeza de los taboritas, y Kudelnik con los "huérfanos" golpearon Silesia, y el horror de su aparición fue tan grande que las tropas enemigas huyeron sin correr el riesgo de enfrentarse abiertamente con ellos.
Mientras tanto, los nuevos cruzados a la República Checa fueron dirigidos por el hermanastro del rey inglés Enrique IV, el obispo Heinrich Beaufort de Winchester, con quien llegó un destacamento de famosos arqueros ingleses.
La juventud se fue en filas
Tirando de los parches
Capa colgada de cruces.
Todas las mentiras, como en los iconos,
Alegría, muerte, batallas y caricias,
Incluso la sangre de las heridas de Cristo
Huele a tinta tipográfica
En la buena Inglaterra.
Tirando de los parches
Capa colgada de cruces.
Todas las mentiras, como en los iconos,
Alegría, muerte, batallas y caricias,
Incluso la sangre de las heridas de Cristo
Huele a tinta tipográfica
En la buena Inglaterra.
(De la canción del grupo "Tin Soldiers".)
No, el dolor, la sangre y la muerte resultaron ser reales: el 4 de agosto de 1427, Prokop Bolshoi y Prokop Maly los derrotaron en Takhov.

La batalla de los husitas con los cruzados, grabado del siglo XVI
Prokop Naked no se detuvo allí y siguió a los cruzados hasta la ciudad sajona de Naumburg. Los habitantes compraron a los husitas. Para compadecerlos, también enviaron a sus hijos, vestidos de blanco, a negociar. El Prokop tocado, según la leyenda, no causó ningún daño a niños inocentes e incluso los trató con cerezas. El último fin de semana de junio, Naumburg todavía alberga el Festival de la Cereza anual, una tradición atribuida a estos eventos.

Scary Prokop y un niño inocente en notgeld (dinero de emergencia) 1920
En los siguientes 4 años, católicos y husitas cambiaron de lugar: ahora los "buenos checos" (como se llamaban a sí mismos) se fueron de campaña a Alemania, Austria y Hungría, en 1430 llegaron a la Czestochowa polaca, demostrando claramente en todas partes lo que llevaban exactamente cruzando ejércitos a sus tierras e invitando a los habitantes de los países vecinos a beber la misma copa. Ya habían aprendido a pelear muy bien, el miedo que inspiraban privó a los barones y duques locales de fuerza y coraje, por lo que los propios checos llamaron a estas incursiones "paseos agradables" o "viajes maravillosos" (spaniel jizdy).

Caminatas husitas, mapa
Llegó al punto en que Juana de Arco entabló correspondencia con ellos, quien en su carta los instó a abandonar la herejía, prometiendo de lo contrario solo un castigo celestial. Pero los taboritas y los "huérfanos" tenían su propio dios, uno más correcto, que odiaba a los hipócritas jerarcas católicos, a los injustos ricos y corruptos y perezosos monjes. Con su nombre aplastaron a un ejército tras otro.
Los agradables paseos de los buenos checos dieron lugar a una serie de levantamientos campesinos en Europa Central. Entonces, después de la campaña en Silesia en 1428, resultó que el ejército de Prokop el Desnudo no disminuyó, sino que aumentó, debido a los campesinos extranjeros que se unieron a él. Al mismo tiempo, el príncipe ruso Fyodor Ostrozhsky, que estaba en cautiverio, se unió a los husitas, que comenzaron a comandar a sus compatriotas y a Litvin, que había llegado previamente a la República Checa con Sigismund Koributovich. Del lado de los husitas, también luchó el destacamento polaco de la nobleza Dobek Puhal.
En la primavera de 1430, los taboritas de Prokop el Desnudo marcharon por Silesia, ocupando varias ciudades, una de las cuales, Gliwice, fue entregada al fallido rey checo Segismundo Koributovich. "Huérfanos", comandados por Velek Kudelnik y Prokupek, en ese momento penetraron a través de Moravia en Austria y Hungría, y luego en Eslovaquia. Aquí entraron en una dura batalla con el ejército del emperador Segismundo en Trnava. Fue entonces cuando un destacamento de húngaros al mando de Fyodor Ostrozhsky, que se había pasado al bando enemigo, logró abrirse paso hasta Wagenburg, pero los "huérfanos" sobrevivieron, aunque perdieron a su comandante, Velek Kudelnik, en esta batalla. Al final, derrocaron a los imperiales.
En general, el miedo de los vecinos católicos checos llegó a tal límite que, a pesar de la creciente amenaza otomana, organizaron una nueva quinta cruzada contra los husitas. Estaba encabezado por el cardenal Cesarini y dos Friedrichs, Saxon y Bradenburg, que dirigieron hasta 40 mil jinetes y de 70 a 80 mil infantes.
Los cruzados sitiaron la ciudad de Domazlice, cerca de la cual esperaba el ejército husita: 50 mil infantes, 3 mil carros, más de 600 piezas de artillería de varios calibres y 5 mil jinetes.
El 14 de agosto de 1431, los husitas entonaron su himno Ktož jsú Boží bojovníci? ("¿Quiénes son los soldados de Dios?") Movido hacia los cruzados.
Colección de himnos husitas, Museo Tabor
Incapaces de resistir el golpe, los cruzados huyeron abandonando el tren de equipajes (2 mil carros), la tesorería y toda la artillería (300 cañones).
Lo más curioso es que los cruzados del cardenal esta vez intentaron construir su Wagenburg, pero lo hicieron con torpeza y sus carros no eran aptos para estos fines.
Prokop con los Taborites fue a Silesia, después de haber regresado, unió fuerzas con los "huérfanos" de Prokop the Small - juntos derrotaron a las tropas del duque austriaco Albrecht.
En el verano de 1433, Jagailo Polsky pidió a los husitas que ayudaran en otra guerra con la Orden Teutónica (y su hermano Svidrigailo al mismo tiempo). Los "huérfanos" y taboritas bajo el mando de Jan Czapek (comandante del campo de "huérfanos") entraron en Prusia Oriental a través de Neumark, ocuparon Tczew (Dirschau) y llegaron a la desembocadura del Vístula y Danzing (Gdansk).

Mikolas Ales. Jan Capek ze San (1901)

A. Liebscher. Checos a orillas del Mar Báltico
Parecía que en toda Europa no había fuerzas capaces de detenerlos. En enero de 1433, la delegación checa fue invitada a la Catedral de Basilea, y en ella se incluyó a Prokop el Desnudo. No se pudo llegar a un acuerdo en ese momento, pero las negociaciones continuaron en Praga. Preocupado por los estados de ánimo comprometedores de los capellanes, Prokop Goliy ni siquiera fue a la guerra con los teutones, confiando el mando a Chapek. Tenía poca fuerza (su ejército ya había asediado sin éxito Pilsen durante mucho tiempo), y por lo tanto, cuando los chasniks sin embargo estuvieron de acuerdo con los papistas, se vio obligado a abandonar Praga, donde el 5 de mayo la Ciudad Vieja se enfrentó en una batalla con Taborite Novy, y murió en la masacre. muchos de sus seguidores. Solo la ayuda del líder y comandante de los "huérfanos" Prokop Maly lo ayudó a retirarse a salvo a Tabor.
Mientras tanto, la composición de su ejército ya ha cambiado significativamente. Las victorias de los taboritas tuvieron consecuencias inesperadas: con la esperanza de una gran presa, los aventureros europeos de todo tipo comenzaron a adherirse a ellos. Y los husitas moderados ahora llamaban a Tabor "el foco de la chusma y la escoria de todas las naciones". Esto no podía dejar de afectar la capacidad de combate del ejército de Taborite, pero el horror de su nombre fue tan grande que pocos de los vecinos se arriesgaron a involucrarse en serios enfrentamientos militares con ellos. Ahora Prokop tuvo que luchar con otros checos, muchos de los cuales pasaron por la escuela de Jan Жižka, y los líderes de los utrakvistas pudieron sacar las conclusiones correctas de los fracasos de batallas anteriores con los taboritas y los "huérfanos".
En el próximo artículo, completaremos nuestra historia sobre las guerras husitas.