Estados Unidos anunció planes para aumentar la presencia militar en el Ártico
Estados Unidos ya no oculta sus planes para el Ártico; en los próximos años, Washington tiene la intención de aumentar no solo la actividad militar, sino también comercial en esta región con la participación de otros países de la OTAN.
El comandante supremo de la OTAN en Europa, Todd Walters, dijo que la OTAN tiene planes de aumentar su presencia militar en el Ártico. En primer lugar, la alianza, o más bien Estados Unidos, quiere garantizar una "navegación segura" en aguas internacionales. A juzgar por las últimas declaraciones, Estados Unidos y la OTAN consideran que la Ruta del Mar del Norte son estas "aguas internacionales".
Según el general estadounidense, Rusia y China supuestamente violan las reglas internacionales de libre navegación, además, Rusia está "militarizando el Ártico". La misma opinión es compartida por el Pentágono, donde declaran directamente que el Ártico es una región donde Estados Unidos está luchando por recursos con Rusia. Dado que el hielo que se derrite está liberando cada vez más espacio de agua, Washington predice que esta lucha se intensificará.
Sin posponer las cosas indefinidamente, el Pentágono ya ha establecido un centro regional para el estudio de los problemas de seguridad en el Ártico, que estudiará los problemas asociados con la región ártica. El informe dice que el centro se convertirá en un nuevo lugar "para la cooperación y promoción de intereses comunes en aras de un Ártico pacífico y próspero".
El Ministerio de Defensa ruso observa el aumento de la actividad de Estados Unidos y la OTAN en el Ártico cerca de las fronteras rusas. Como se indica en el Estado Mayor, Rusia está dispuesta a proteger sus intereses en la región.