Military Review

Sobre varios métodos de control de fuego de la flota rusa en vísperas de Tsushima.

89

Este artículo apareció gracias al respetado A. Rytik, quien amablemente me proporcionó los documentos del teniente Grevenits y el capitán de segundo rango Myakishev, por lo cual estoy sumamente agradecido.


Como saben, las batallas navales de la Guerra Ruso-Japonesa fueron libradas por 4 grandes formaciones de buques de guerra, incluidos los escuadrones 1, 2 y 3 del Pacífico, así como el escuadrón de cruceros Vladivostok. Al mismo tiempo, al menos tres de las cuatro formaciones indicadas tenían sus propias pautas para organizar el fuego de artillería.

Entonces, el 1er Escuadrón del Pacífico (en ese momento, el Escuadrón del Pacífico) fue guiado por la "Instrucción para el control de fuego en la batalla" compilada por el artillero insignia Myakishev, creada "con la ayuda de todos los oficiales superiores de artillería de los grandes barcos de este flota". Segundo Pacífico: recibió el documento "Organización del servicio de artillería en los barcos del segundo escuadrón de la Flota del Pacífico", escrito por el artillero insignia de este escuadrón, el coronel Bersenev. Y, finalmente, el destacamento de cruceros de Vladivostok recibió una instrucción 2 meses antes del comienzo de la guerra por iniciativa del barón Grevenitz, pero aquí se debe tener en cuenta un matiz muy importante.

El hecho es que la instrucción especificada se finalizó en función de los resultados de las hostilidades, en las que participaron cruceros rusos con base en Vladivostok. Gracias a la ayuda del respetado A. Rytik, tengo esta versión final del documento titulado "Organización de los disparos de largo alcance en el mar por buques y destacamentos individuales, así como los cambios en las Reglas del Servicio de Artillería en la Armada, causado por la experiencia de la guerra con Japón ”, publicado en 1906. Pero no sé qué disposiciones de la "Organización" se le agregaron ya después de los resultados de las hostilidades, y cuáles fueron guiadas por los oficiales de artillería en la batalla del 1 de agosto de 1904. Sin embargo, este documento sigue siendo interesante y nos da la oportunidad de comparar los métodos de combate de artillería que iban a utilizar nuestros escuadrones.

Avistamiento


Por desgracia, los tres documentos anteriores están muy lejos de los métodos óptimos y más efectivos de reducción a cero. Permítanme recordarles que en la década de 20, después de la Primera Guerra Mundial, se creía que:

1) cualquier disparo debe comenzar con la puesta a cero;

2) la puesta a cero debía realizarse en voleas;

3) al realizar el avistamiento, se utiliza necesariamente el principio de llevar el objetivo a la "bifurcación".

La situación es peor con Myakishev; de hecho, no describió en absoluto el procedimiento para la reducción a cero. Por otro lado, debe entenderse que las instrucciones de Myakishev solo complementaron las reglas existentes sobre el escuadrón, que, lamentablemente, no tengo, por lo que bien puede ser que el proceso de puesta a cero se describa allí.

Pero la instrucción existente viola las reglas óptimas en al menos un punto. Myakishev creía que la puesta a cero solo se requería a larga distancia, con lo que se refería a 30-40 cables. A una distancia promedio de 20-25 cables, según Myakishev, no se requiere puesta a cero y puede hacerlo completamente con la indicación de telémetros, pasando inmediatamente al fuego rápido para matar. Además, no se menciona en absoluto disparar en voleas, ni el "tenedor" en Myakishev.

En cuanto a la "Organización" de Bersenev, aquí se describe el proceso de rodaje con suficiente detalle. Desafortunadamente, no se dice nada sobre la distancia mínima desde la cual abrir la puesta a cero. En este asunto, la "Organización" de Bersenev se puede interpretar de manera que el avistamiento es obligatorio en todas las distancias, excepto en el tiro directo, o que la decisión sobre el avistamiento debe ser tomada por el artillero superior, pero no se dice nada directamente.

El procedimiento de filmación es el siguiente. Si el enemigo se acerca, el artillero superior asigna el plutong desde el que se realizará la puesta a cero y el calibre de los cañones, que se dispararán. Esta es una reserva muy importante: aunque Bersenyev mencionó que el calibre prioritario para controlar el fuego del oficial superior de artillería es el cañón de 152 mm, señaló "en la mayoría de los casos", y la necesidad de asignar un calibre hizo posible utilizar armas más ligeras y pesadas ...

Por lo tanto, Bersenev dejó la oportunidad de disparar con los cañones pesados ​​del barco en los casos en que 152 mm no es suficiente alcance, o en otros casos. ¿Esto fue hecho por accidente o intencionalmente? La pregunta es, por supuesto, interesante, pero, como saben, lo que no está prohibido está permitido.

Además, según Bersenev, debería haber ocurrido lo siguiente. El oficial superior de artillería, habiendo recibido datos de las estaciones de telémetro y asumiendo la velocidad de convergencia de sus barcos y los del enemigo, dio una vista y una mira trasera para que el disparo no llegara al barco enemigo. Al mismo tiempo, para las armas equipadas con miras ópticas, el controlador de fuego tenía que dar las correcciones finales a la mira y la mira trasera, es decir, que ya contenía "correcciones para su propio movimiento, para el movimiento del objetivo, para el viento y para la circulación". Si los cañones estaban equipados con una mira mecánica, los plutongos tomaron la corrección de su curso de forma independiente.

En los acorazados rusos, a menudo se incluían cañones de diferentes calibres en un plutong. En este caso, el controlador de fuego dio correcciones para el calibre principal, que por defecto eran cañones de 152 mm. Para el resto de cañones, las correcciones se recalcularon en plutongos de forma independiente, para ello fue necesario aplicar los datos de las tablas de tiro de los cañones correspondientes a los parámetros de tiro dados por el control de fuego.

Otros plutongos se apuntaron a una distancia de 1,5 cables menos de lo que se dio para la puesta a cero. Si, por ejemplo, el controlador de incendios asignó la mira a 40 cables, entonces todos los cañones del plutong deberían haber apuntado a 40 cables, pero los cañones de los plutongs restantes deberían haber apuntado a una distancia de 38,5 cables.

El oficial de plutong asignado para la puesta a cero disparó una sola pistola de un calibre determinado cuando estaba listo. Así, si había varios cañones de 152 mm en el plutong, y de ellos se dio la orden de apuntar, entonces todos apuntaban al objetivo. Y el comandante de plutong tenía derecho a elegir desde cuál disparar, dando prioridad al cálculo más hábil o al arma que estaba lista para disparar más rápido que otras. Además, el controlador de incendios observó la caída del proyectil, según el cual dio las correcciones necesarias para el siguiente disparo. Además, cada vez que llegaba una nueva orden del control de incendios al plutong, los cañones de todo el plutong que realizaban la puesta a cero se apuntaban de acuerdo con las modificaciones realizadas. El resto de plutongos de la nave cambiaron la vista a la indicada por el control de fuego menos 1,5 cables.

La tarea principal del oficial superior de artillería durante la puesta a cero fue, en primer lugar, establecer correctamente las correcciones en la mira trasera, es decir, asegurarse de que la caída de los proyectiles se observara en el contexto del barco enemigo. Luego, la vista se ajustó de tal manera que, al disparar por debajo del tiro, para acercar el chapoteo de la caída del proyectil al tablero de destino. Y así, cuando se recibió la cobertura, el controlador de incendios, "teniendo en cuenta la velocidad de convergencia", tuvo que dar la orden de abrir fuego para matar.


De hecho, con este método de puesta a cero, el oficial superior de artillería en el transcurso del mismo especificó no solo la distancia al enemigo, sino también la magnitud del cambio en la distancia (VIR), después de lo cual, de hecho, abrió fuego desde todas las armas.

Si el enemigo no se acercaba, sino que se alejaba, entonces el avistamiento se realizaba exactamente de la misma manera, solo con la enmienda de que era necesario no lograr escaseces, sino vuelos, y los demás plutongos que no se usaban en el avistamiento tenían Apuntar 1,5 cables más que el designado Control del fuego.

En general, este método parecía bastante ingenioso y podría conducir al éxito, si no fuera por dos "peros" importantes:

1) la caída de proyectiles de seis pulgadas detrás del objetivo no siempre fue posible de observar, por lo que fue necesario usar disparos de volea y esforzarse por llevar el objetivo al “tenedor”, lo que permitió determinar la cantidad de proyectiles que sobrevoló o golpeó el objetivo por las ráfagas que estaban ausentes contra el fondo del barco;

2) las ráfagas contra el fondo del objetivo generalmente eran claramente visibles. Pero a menudo era muy difícil determinar a qué distancia se elevaba la ráfaga del objetivo. En mi propio nombre, agregaré que dicho control de los disparos, cuando se estimó la distancia entre la ráfaga y el objetivo, se llevó a un estado viable solo en el intervalo entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Esto fue posible cuando los puestos de mando y telémetro para este propósito comenzaron a utilizar telémetros separados, cuya tarea era precisamente determinar la distancia hasta la ráfaga.

Por tanto, la técnica propuesta por Bersenev no era tan inoperante, sino subóptima y sólo podía ser eficaz en condiciones de excelente visibilidad y a distancias relativamente cortas.

El método de avistamiento, establecido por el barón Grevenitz, repetía en muchos sentidos el prescrito por Bersenyev, pero también había alguna diferencia.

En primer lugar, Grevenitz finalmente introdujo los requisitos para la reducción a cero en las voleas, lo que, sin duda, distinguió favorablemente su método de los desarrollos de Bersenev y Myakishev. Pero ignoró el principio de la “bifurcación”, creyendo que era necesario lograr una cobertura exactamente de la misma manera que había sugerido Bersenev. Es decir, en caso de convergencia, dispare los disparos inferiores, acercando gradualmente las ráfagas al tablero objetivo, en caso de divergencia, dispare los sobrevuelos con la misma tarea.

En segundo lugar, Grevenitz exigió que la puesta a cero se realizara con armas de calibre medio, mientras que Bersenyev dejó la elección del calibre de las armas que realizan la puesta a cero a discreción del controlador de incendios. Grevenitz motivó su decisión por el hecho de que, por regla general, no hay muchos cañones pesados ​​en el barco y se cargan demasiado lentamente, por lo que, con la ayuda de la puesta a cero, fue posible determinar correctamente la mira y la mira trasera.

En tercer lugar, Grevenitz determinó la distancia máxima desde la que vale la pena poner a cero: esto es 55-60 cables. La lógica aquí era la siguiente: esta es la distancia máxima a la que los cañones de 152 mm aún podrían disparar y, en consecuencia, 50-60 cables es la distancia máxima de combate. Sí, los calibres más grandes pueden disparar más lejos, pero esto no tenía sentido en Grevenitz, porque tales armas tendrían dificultades para concentrarse y desperdiciarían valiosos proyectiles pesados ​​con una mínima posibilidad de impactar.

Entonces, debo decir que estas disposiciones de Grevenitz, por un lado, de alguna manera tienen en cuenta las realidades de la parte material de la Guerra Ruso-Japonesa, pero, por otro lado, no pueden ser reconocidas como correctas en ningún caso. camino.

Sí, por supuesto, los cañones de 305 mm de los acorazados rusos tenían un ciclo de carga extremadamente largo. Su duración fue de 90 segundos, es decir, un minuto y medio, pero en la práctica, los cañones se podían preparar bien para un disparo si en 2 minutos. Hubo muchas razones para esto, por ejemplo, el diseño fallido del obturador, que se abrió y cerró manualmente, por lo que se requirió hacer 27 vueltas completas con una palanca pesada. En este caso, la pistola tuvo que llevarse a un ángulo de 0 grados para abrir el cerrojo, luego a un ángulo de 7 grados para cargar la pistola, luego nuevamente a 0 grados para cerrar el cerrojo, y solo después de eso fue posible devolverlo al ángulo de puntería. Por supuesto, disparar desde tal sistema de artillería es un tormento total. Pero Grevenitz no hizo ajustes para los cañones de 203 mm, que, aparentemente, aún podían disparar más rápido.

Además, no está completamente claro cómo Grevenitz iba a distinguir entre la caída de proyectiles de 152 mm a una distancia de 5-6 millas. El mismo Myakishev señaló que la salpicadura de un proyectil de 152 mm es claramente distinguible solo a una distancia de hasta 40 cables. Por lo tanto, resultó que la técnica de Grevenitz permitió disparar solo en condiciones de visibilidad cercanas a las ideales, o requirió proyectiles especializados del tipo japonés. Es decir, minas terrestres de paredes estrechas, equipadas con una gran cantidad de explosivos, que emiten humo claramente distinguible al estallar, y equipadas con tubos instalados para una detonación instantánea, es decir, que se desgarran al chocar contra el agua.

Por supuesto, la Armada necesitaba tales minas terrestres, el propio Grevenitz habló de esto, pero durante la Guerra Ruso-Japonesa no las teníamos.

Como resultado, resulta que las instrucciones de Grevenitz no fueron muy satisfactorias tanto para la Guerra Ruso-Japonesa como para una época posterior. Tuvo en cuenta la baja cadencia de fuego de los cañones pesados ​​rusos, pero no tuvo en cuenta que nuestros proyectiles de 152 mm serían poco visibles en los rangos de disparo recomendados por él. Si miras hacia el futuro, cuando podrían aparecer tales proyectiles, entonces nada impidió que en ese momento aumentara la velocidad de disparo de las armas pesadas para que pudieran enfocarse. Tanto los cañones pesados ​​navales británicos como los franceses eran significativamente más rápidos (el ciclo de carga en ellos no era de 90, sino de 26 a 30 segundos según el pasaporte) ya durante la Guerra Ruso-Japonesa, por lo que la posibilidad de eliminar esta deficiencia en los cañones rusos era obvia. . Y luego fue eliminado.

Grevenitz compartió la idea errónea de Myakishev sobre la inutilidad de la reducción a cero en rangos medios. Pero si Myakishev, sin embargo, creía que la puesta a cero no era necesaria para 20-25 cables, Grevenitz lo consideró superfluo incluso para 30 cables, lo que dijo sin rodeos:

Sobre varios métodos de control de fuego de la flota rusa en vísperas de Tsushima.

Es decir, en esencia, Grevenitz no consideró necesaria la puesta a cero cuando los telémetros dieron un pequeño error al determinar la distancia, según él, eran alrededor de 30-35 cables. Esto, por supuesto, no era cierto.

Como ya se ha mencionado en repetidas ocasiones anteriormente, la puesta a cero debe llevarse a cabo en cualquier caso cuando se abre fuego, excepto quizás para el alcance de un disparo directo. Necesitas disparar con voleas, llevando el objetivo al "tenedor". Bersenev no logró darse cuenta de la necesidad de ninguno de estos requisitos, pero más tarde su comandante, ZP Rozhestvensky, introdujo el objetivo obligatorio con una “bifurcación” en el 2º escuadrón del Pacífico. Grevenitz, por su parte, llegó a poner a cero en voleas, pero, ay, ZP Rozhestvensky no le pasó junto a él, por lo que el avistamiento con un “tenedor” fue ignorado en su método.

Como resultado, ambas opciones (con una salva, pero sin una bifurcación, y con una bifurcación, pero sin una salva) resultaron estar lejos de ser óptimas. Es que durante la puesta a cero, la volea y el “fork” se complementaron orgánicamente, permitiendo determinar la cobertura por las ráfagas ausentes. No siempre es posible llevar el objetivo a la horquilla, disparando con una pistola, porque si la explosión del proyectil no es visible, entonces no está claro si este disparo dio un impacto o un vuelo. Y viceversa: ignorar el principio de "bifurcación" redujo drásticamente la utilidad de la puesta a cero de salvas. De hecho, solo se puede usar para mejorar la visibilidad de una caída: a larga distancia, una salpicadura es fácil y se pasa por alto por completo, pero de cada cuatro, al menos se puede ver una. Pero, digamos, si nosotros, guiados por las reglas de Grevenitz, disparamos una salva de cuatro cañones de avistamiento, solo vimos dos ráfagas, solo podemos adivinar lo que sucedió. O no pudimos ver las 2 ráfagas restantes, aunque se quedaron cortas, o dieron un golpe, o un vuelo ... Y determinar la distancia entre las ráfagas y el objetivo será una tarea abrumadora.

Nuestros oponentes, los japoneses, utilizaron tanto el tiro de volea como el principio del "tenedor". Por supuesto, esto no significa que los usaran en ningún caso: si la distancia y la visibilidad lo permitieran, los japoneses podrían disparar con un solo arma. Sin embargo, en los casos en que fue necesario, utilizaron tanto voleas como un "tenedor".

Sobre proyectiles para avistamiento


El querido A. Rytik sugirió que uno de los problemas de apuntar a los artilleros rusos, que era la dificultad de observar las caídas de sus propios proyectiles, podía resolverse utilizando viejos proyectiles de hierro fundido equipados con pólvora negra y con un detonador instantáneo.

Sin lugar a dudas, estoy de acuerdo con A. Rytik en que estos proyectiles eran en muchos aspectos similares a los japoneses. Pero dudo mucho que tal decisión nos dé una ganancia significativa. Y el punto aquí no es ni siquiera la calidad repugnante del "hierro fundido" doméstico, sino el hecho de que nuestros proyectiles de 152 mm de este tipo eran 4,34 veces inferiores a las minas terrestres japonesas en términos de contenido explosivo y al explosivo en sí (pólvora negra). tenía varias veces menos fuerza que la shimosa japonesa.

En otras palabras, la fuerza del "relleno" del proyectil japonés de alto explosivo de seis pulgadas fue superior a la nuestra, ni siquiera varias veces, sino un orden de magnitud. En consecuencia, existen grandes dudas de que el chapoteo de la ruptura de un proyectil de hierro fundido fue mucho más notorio que el chapoteo que dieron los proyectiles perforantes de acero y de alto explosivo del mismo calibre que cayeron al agua sin romperse.

Esta suposición fue respaldada por el hecho de que el 1er Escuadrón del Pacífico en la batalla del 28 de julio de 1904 no usó proyectiles de alto explosivo para la puesta a cero, aunque los tenía (lo más probable es que no los usó en la batalla del 27 de enero de 1904, pero esto no es exactamente). Y también el hecho de que el artillero superior de "Eagle", que usaba proyectiles de hierro fundido para poner a cero en Tsushima, no podía distinguirlos de las ráfagas de proyectiles de otros acorazados que disparaban contra "Mikasa".

Desafortunadamente, mis temores fueron completamente confirmados por Grevenitz, quien declaró lo siguiente en su "Organización":


Sin embargo, tanto Myakishev como Grevenitz creían que era correcto enfocarse con proyectiles de hierro fundido. La opinión de Grevenitz es muy importante aquí, porque, a diferencia del 1er Escuadrón del Pacífico, el escuadrón de cruceros de Vladivostok usó proyectiles de hierro fundido en la batalla y tuvo la oportunidad de evaluar la observabilidad de sus explosiones.

Entonces mi conclusión será la siguiente. Los proyectiles de hierro fundido que la flota rusa tenía a su disposición realmente tenían sentido para usar cuando se enfocaba, y su caída realmente se vería mejor que la caída de los nuevos proyectiles de acero equipados con piroxilina o pólvora sin humo y equipados con una acción retardada fusible. Pero esto no habría equiparado a los artilleros rusos en capacidades con los japoneses, ya que nuestros proyectiles de hierro fundido no ofrecían en absoluto la misma visualización de las caídas que proporcionaban los proyectiles japoneses de alto explosivo. Las caídas de este último, según nuestros oficiales, fueron perfectamente observadas incluso por 60 cables.

En general, no se debe esperar mucho del uso de carcasas de hierro fundido para la puesta a cero. En algunas situaciones, te permitirían apuntar más rápido, en otras brindaban la posibilidad misma de enfocar, lo que hubiera sido imposible con proyectiles de acero. Pero en la mayor parte de las situaciones de combate, concentrarse con proyectiles de hierro fundido probablemente no habría dado una ganancia significativa. Además, el uso de proyectiles de hierro fundido también tenía desventajas, ya que el efecto dañino de un proyectil de acero con piroxilina no fue un ejemplo mayor. Y algunos de los proyectiles que impactaron contra los barcos japoneses fueron precisamente avistamientos.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, calificaría el uso de carcasas de hierro fundido para la puesta a cero como la decisión correcta, pero difícilmente podría cambiar fundamentalmente la situación para mejor. Desde mi punto de vista, no pudieron mejorar significativamente la efectividad del fuego ruso y no fueron una panacea.

Sobre el fuego para matar


Las "Reglas del Servicio de Artillería", publicadas en 1927, con la excepción de algunos casos extraordinarios, ordenaban disparar para matar con descargas. La razón de esto es bastante comprensible. Al disparar de esta manera, era posible controlar si el enemigo permanecía en la cobertura o ya la había abandonado, incluso si el fuego se llevó a cabo con perforaciones, es decir, proyectiles que no daban una explosión visible.

Por desgracia, Bersenev y Grevenitz no vieron la necesidad de disparar para matar con voleas en ningún caso. Myakishev, por otro lado, consideró que dicho fuego era necesario solo en una situación de combate: cuando el escuadrón desde una larga distancia concentra el fuego en un objetivo. Por supuesto, este es un inconveniente importante de las tres técnicas de disparo.

Pero, ¿por qué sucedió esto en absoluto?

Debe decirse que la cuestión de cómo se debe golpear al enemigo una vez completada la puesta a cero: con fuego rápido o con descargas es un asunto delicado. Ambas opciones tienen sus propias ventajas y desventajas.

El problema con el fuego de artillería en el mar es que es casi imposible determinar con precisión todos los parámetros necesarios para calcular las correcciones de la mira y la mira trasera. Todas estas distancias, trayectos, velocidades, etc. objetivo, por regla general, contienen un error conocido. Una vez completada la puesta a cero, la suma de estos errores es mínima y le permite lograr aciertos en el objetivo. Pero con el tiempo, el error aumenta y el objetivo sale de la cobertura, incluso si los barcos en combate no cambiaron su rumbo y velocidad. Esto sin mencionar los casos en que el enemigo, al darse cuenta de que lo estaban apuntando, hace una maniobra para salir de debajo de las mantas.

Por lo tanto, debe entenderse que las correcciones correctas en la mira y la mira trasera encontradas durante la puesta a cero no siempre son el caso, y le permiten golpear al enemigo solo en un período de tiempo limitado.

¿Cómo se puede infligir el máximo daño al enemigo en tales condiciones?

Obviamente lo que necesitas:

1) suelte tantos proyectiles como sea posible hasta que el objetivo esté fuera de la cubierta;

2) maximizar el tiempo que pasa el enemigo bajo fuego para matar.

No es menos obvio que el disparo rápido, en el que cada arma dispara cuando está lista para disparar, cumple plenamente con el primer requisito y le permite lanzar un máximo de proyectiles en un tiempo limitado. El fuego de volea, por el contrario, minimiza la velocidad de disparo: debe disparar a intervalos cuando la mayoría de las armas están listas para disparar. En consecuencia, algunos de los cañones que se hicieron más rápidos tendrán que esperar a los rezagados, y aquellos que aún no tuvieron tiempo generalmente tendrán que fallar una salva y esperar la siguiente.


Por lo tanto, está bastante claro que en el primer punto, el fuego rápido tiene una ventaja innegable.

Pero la caída de muchos proyectiles disparados en una andanada es más visible. Y entender si la descarga cubrió el objetivo o no es mucho más fácil que con fuego rápido. Por lo tanto, el disparo de volea para matar simplifica la evaluación de la efectividad y es mucho mejor que el disparo rápido, adaptado para determinar los ajustes necesarios en la mira y la mira trasera para mantener al enemigo bajo fuego durante el mayor tiempo posible. En consecuencia, los métodos indicados de disparar para matar son opuestos: si el disparo rápido aumenta la velocidad de disparo, pero reduce el tiempo de disparo para matar, entonces el disparo de salva es lo contrario.

Lo que es más preferible de esto es prácticamente imposible de deducir empíricamente.

De hecho, aún hoy no se puede decir que el fuego de salva será en todos los casos más efectivo que el fuego rápido. Sí, después de la Primera Guerra Mundial, cuando las distancias de batalla aumentaron mucho, no hay duda de que el fuego de volea tenía una ventaja. Pero a las distancias relativamente cortas de las batallas de la Guerra Ruso-Japonesa, esto no es del todo obvio. Se puede suponer que a una distancia relativamente corta (20-25 cables, pero aquí todo dependía de la visibilidad), en cualquier caso, era preferible un disparo rápido a una salva. Pero a largas distancias, los artilleros rusos estaban mejor usando fuego de salva; sin embargo, todo aquí dependía de la situación específica.

Los japoneses, según la situación, dispararon para matar en voleas, luego con fluidez. Y esta, obviamente, fue la decisión más acertada. Pero debe comprender que los japoneses, en cualquier caso, estaban aquí en una posición deliberadamente más ventajosa. Siempre dispararon minas terrestres; de hecho, sus proyectiles perforantes eran una especie de proyectil altamente explosivo. Los impactos en nuestros barcos con tales proyectiles fueron excelentemente observados. Así, los japoneses, disparando al menos con fluidez, incluso con descargas, vieron perfectamente el momento en que sus proyectiles dejaron de impactar en nuestros barcos. Nuestros artilleros, al no tener en la mayoría de los casos la oportunidad de ver los impactos, solo pudieron ser guiados por las ráfagas alrededor de los barcos enemigos.

La conclusión aquí es simple: los japoneses, desafortunadamente, también tenían cierta ventaja en este asunto, ya que recurrieron al fuego de volea según la situación. Y esto a pesar de que para ellos era menos importante. Como se mencionó anteriormente, el fuego de descarga es bueno porque cuando se dispara con proyectiles perforadores de blindaje (y nuestro acero altamente explosivo, que, de hecho, era una especie de perforador de blindaje), le permite evaluar oportunamente la salida del enemigo desde debajo del cobertura, así como correcciones correctas al disparar para matar. Pero los japoneses, que disparaban minas terrestres, incluso con fuego rápido, vieron bien cuando el enemigo salió de debajo de la cubierta, simplemente por la ausencia de impactos claramente visibles.

Resulta que fuimos nosotros los que en la Guerra Ruso-Japonesa más que los japoneses necesitábamos una salva de fuego para matar, pero fue aquí donde fue rechazada por todos los creadores de instrucciones de artillería. El fuego de volea, en Myakishev, es un caso especial de disparo concentrado de un escuadrón contra un objetivo, lo consideraré más adelante.

¿Por qué sucedió esto?

La respuesta es bastante obvia. Según las "Reglas del servicio de artillería en los buques de la Armada", publicadas en 1890, el disparo de volea se consideraba la forma principal de extinción de incendios. Sin embargo, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, nuevos sistemas de artillería entraron en servicio con la Armada Imperial Rusa, cuya principal ventaja era la velocidad de disparo. Y está claro que los artilleros navales querían maximizar los beneficios que brindaba. Como resultado, entre el grueso de los oficiales de la flota, se estableció la visión del disparo de salvas como una técnica de combate obsoleta y anticuada.

Para darte cuenta de lo importante que es disparar para matar con voleas, seguiste:

1) comprender que el alcance de una batalla naval será de 30 cables o más;

2) descubrir que, a tales distancias, fuego rápido con proyectiles de acero altamente explosivos equipados con piroxilina o pólvora sin humo y que no tenga un fusible instantáneo, si nos permitirá evaluar la efectividad de la derrota, entonces de ninguna manera en ningún caso;

3) darse cuenta de que cuando el fuego rápido no da una idea de si el enemigo ha emergido de debajo de la cubierta o aún no, se debe usar el fuego de descarga.

Por desgracia, esto era prácticamente imposible en la flota imperial rusa de antes de la guerra. Y el punto aquí no está en la inercia de los almirantes individuales, sino en el sistema en su conjunto. A menudo veo comentarios, cuyos autores están sinceramente perplejos: dicen, ¿por qué este o aquel almirante no reconstruye el sistema de preparación de artillería? ¿Qué impidió, por ejemplo, una serie de disparos a largas distancias con calibre medio y darnos cuenta de que las ráfagas de proyectiles de acero de alto explosivo que caen al agua sin romperse no son visibles en todas las condiciones meteorológicas tan bien como nos gustaría? Lo que hizo que fuera difícil probar la puesta a cero de salvas, introducirla en todas partes, etc. etc.

Estas son preguntas absolutamente correctas. Pero quien las pregunte nunca debe olvidar dos matices importantes que determinan en gran medida la existencia de la Armada Imperial Rusa.

El primero de ellos es la confianza de nuestros marineros en que la munición perforante es la más importante para la flota. En pocas palabras, para hundir un acorazado enemigo, se consideró necesario perforar su armadura e infligir destrucción detrás de él. Y el blindaje de los barcos de finales del siglo XIX y principios del XX era tan poderoso que incluso los cañones más potentes de 254-305 mm esperaban superarlo con confianza a no más de 20 cables. En consecuencia, nuestros marineros creían que la distancia de una batalla decisiva sería relativamente corta. Y que incluso si el fuego se abre a una distancia mayor, los barcos se acercarán rápidamente entre sí para que sus proyectiles perforadores de blindaje puedan infligir un daño decisivo al enemigo. Este es el esquema de batalla descrito, por ejemplo, por Myakishev.


Curiosamente, los resultados de la batalla del 28 de julio de 1904, quizás, confirmaron esta tesis táctica. Mientras el escuadrón japonés luchaba a larga distancia (la primera fase de la batalla), los barcos rusos no sufrieron daños graves. Como resultado, Kh. Togo tuvo que hacer un clinch y detuvo al escuadrón ruso, pero solo cuando sus barcos se acercaron a los nuestros por unos 23 cables. E incluso en este caso, nuestro escuadrón no perdió ni un solo barco blindado, y ninguno de ellos recibió daños decisivos.

En otras palabras, la idea de prepararse para una batalla decisiva a una distancia que excede el alcance efectivo de los proyectiles perforadores de blindaje les pareció extraña a nuestros marineros, por decir lo mínimo. Y esta situación persistió incluso después de los resultados de las primeras batallas de la Guerra Ruso-Japonesa.

De cara al futuro, observo que los japoneses son principalmente оружие visto de una manera completamente diferente. Durante mucho tiempo creyeron que una "bomba" de paredes delgadas, llena hasta su capacidad con shimosa, tenía suficiente poder destructivo para aplastarla con el poder de una sola explosión cuando explotaba en la armadura. En consecuencia, la elección de tal arma no requirió que los japoneses se acercaran al enemigo, lo que les hizo mucho más fácil considerar una batalla de largo alcance como la principal. Para nuestros marineros, en cualquier caso, un tiroteo de largo alcance era sólo el "preludio" de una batalla decisiva a distancias de menos de 20 cables.

El segundo matiz es la economía ubicua, que literalmente estranguló nuestra flota en vísperas de la guerra ruso-japonesa.

Después de todo, ¿qué es lo mismo disparar en voleas? En lugar de una sola oportunidad, por favor, dé cuatro. Y cada proyectil de alto explosivo es de 44 rublos, en total: 132 rublos de pago en exceso en una salva, contando desde una pistola. Si asigna solo 3 descargas para la puesta a cero, entonces 396 rublos ya saldrán de un disparo de un barco. Para la flota, que no pudo encontrar 70 mil rublos para probar el arma principal de la flota, nuevos proyectiles de acero, la cantidad es significativa.

conclusión


Es muy simple. La Armada Imperial Rusa, antes y durante la Guerra Ruso-Japonesa, desarrolló una serie de documentos que definen el procedimiento para el funcionamiento de la artillería en las batallas navales. Tanto el primer y segundo escuadrón del Pacífico como el escuadrón de cruceros de Vladivostok tenían tales documentos. Desafortunadamente, por razones bastante objetivas, ninguno de estos documentos supuso un gran avance en la artillería naval y cada uno de ellos tenía deficiencias muy importantes. Desafortunadamente, ni las instrucciones de Myakishev ni los métodos de Bersenev o Grevenitz permitieron que nuestra flota igualara a la flota japonesa en precisión de disparo. Desafortunadamente, no existía una "técnica milagrosa" que pudiera mejorar la situación en Tsushima.

Continuará ...
autor:
89 comentarios
Anuncio

Suscríbase a nuestro canal de Telegram, regularmente información adicional sobre la operación especial en Ucrania, una gran cantidad de información, videos, algo que no cae en el sitio: https://t.me/topwar_official

información
Estimado lector, para dejar comentarios sobre la publicación, usted debe login.
  1. Camarada
    Camarada 14 julio 2021 05: 04
    +11
    Estimado Andrey, ¡muchas gracias por continuar el ciclo!
    Con su permiso, un par de fotos sobre el tema de las batallas navales durante el período ruso-japonés.
    La primera foto muestra un chapoteo de la caída de un proyectil (presumiblemente del acorazado "Poltava") durante una de las fases de la batalla en Cabo Shantung.
    El segundo, tomado por un oficial japonés desde el puente del crucero blindado Izumo, muestra claramente el chapoteo de la caída de un proyectil disparado desde el acorazado Prince Suvorov (al fondo).

    Ambos disparos de avistamiento, ambos de 12 ''.
    1. Saxahorse
      Saxahorse 14 julio 2021 22: 54
      -3
      Cita: camarada
      Ambos disparos de avistamiento, ambos de 12 ''.

      ¿Realmente hay un toque de la toma de avistamiento de Suvorov en la segunda foto? El humo sobre la salpicadura recuerda a la explosión de una mina terrestre. ¿A quién disparó Suvorov con alto explosivo y cuándo?
      1. Serg65
        Serg65 15 julio 2021 10: 03
        +3
        Cita: Saxahorse
        El humo en la parte superior de la salpicadura recuerda a la explosión de una mina terrestre

        ¿Permiten, en principio, el humo de las chimeneas de Izumo?
        1. Saxahorse
          Saxahorse 15 julio 2021 22: 56
          +1
          Cita: Serg65
          ¿Permiten, en principio, el humo de las chimeneas de Izumo?

          En principio, ¡todo puede estar permitido! Sin embargo, el humo es bajo y solo en la esquina sobre el chapoteo. Además, durante Tsushima, el viento era del suroeste y los japoneses se mantuvieron hacia el norte. El humo de Izumo no podía ir hacia el enemigo.

          Quizás en la imagen hay una ruptura de una carcasa de hierro fundido, que se discutió mucho aquí, luego es comprensible una pequeña salpicadura y mucho humo. O como opción, es posible que esta no sea la primera etapa de la batalla, sino por el contrario, los últimos minutos de Suvorov, y el enemigo se acercó desde el sur. Por eso el humo. Pero entonces ya no tenía un 12 "y este splash de un cañón de 75 mm, bueno, y la foto puede que no sea de Izumo, sino de Sneezy, si no me equivoco.

          Y finalmente, el camarada canadiense podría simplemente confundir algo, él también puede hacerlo.
          1. Serg65
            Serg65 16 julio 2021 08: 41
            +3
            Cita: Saxahorse
            Además, durante Tsushima, el viento era del suroeste

            Explicó su idea de manera bastante competente, eso es correcto ... pero hay un pequeño matiz, por mi experiencia puedo decir eso. en el mar, el viento a veces se estropea y en ocasiones cambia de dirección ... aunque por poco tiempo, aunque ... tal vez tengas razón ...
            Cita: Saxahorse
            Bueno, la foto puede que no sea con Izumo, sino con Chihaya.

            hi
            1. Andrei de Chelyabinsk
              16 julio 2021 09: 06
              +2
              Cita: Serg65
              Explicaste tu idea de manera bastante competente.

              Por desgracia, no Saksahors :)
              En primer lugar, la forma misma del humo indica claramente que no es humo de la explosión de un proyectil, bueno, quizás un proyectil lleno de energía nuclear que ha organizado un pequeño hongo. Es cierto, incluso entonces no está claro por qué se veía de reojo así, bueno, está bien, el Gran Recolector de Hongos ha venido a ver. En segundo lugar, el humo especificado podría ser humo de una chimenea durante una determinada maniobra, o incluso de un barco en el frente, en la medida en que era el humo de Nissin y Kasuga, quienes en ciertos momentos de la batalla estaban más cerca de los barcos rusos. que los barcos del 2º destacamento. En tercer lugar, podría ser el humo de las propias armas de Izumo. Y, finalmente, en cuarto lugar, si Saksakhors por alguna razón (¿el Gran Hombre Hongo?) Decidió que era humo de una explosión, entonces, como siempre, olvidó que los proyectiles rusos de 305 mm estaban cargados con pólvora sin humo, lo que teóricamente podría dar una nube de humo, aunque es muy poco probable. Por supuesto, puedes preguntar "por qué es negro", de alguna pólvora sin humo, pero no hay que olvidar que las fotografías de esos años a menudo se retocaban, por lo que el color de la foto puede ser completamente diferente al de la realidad.
              1. Serg65
                Serg65 16 julio 2021 12: 00
                +2
                Cita: Andrey de Chelyabinsk
                Por desgracia, solo no Saksahors

                riendo Andrey, ¡ten miedo de los dones de los dadores y no de los que discuten contigo! ¡En una disputa nace la verdad! guiño
                Cita: Andrey de Chelyabinsk
                el humo especificado podría ser humo de una chimenea durante una determinada maniobra o, en general, de un barco en el frente

                Una opción bastante aceptable, puede haber muchas variaciones en este caso ... si
          2. rytik32
            rytik32 16 julio 2021 14: 49
            +1
            Colega, encontré una tesis que puede responder a muchos "por qué" diferentes:
            ¿Por qué pintar barcos con bolas?
            ¿Por qué quedan los proyectiles de entrenamiento?
            Por qué no se dispararon el cañón principal y el cañón del arma en Madagascar y más allá
            ¿Por qué la velocidad del escuadrón es de 9 nudos?
            ¿Por qué los transportes se acercaban a la línea de batalla?
            ¿Por qué no adjuntó el VOK?
            Por qué el Estrecho de Tsushima pasó durante el día y no por la noche
            Por qué no se llevó a cabo el reconocimiento
            ¿Por qué no luchaste contra la sobrecarga de barcos?
            ¿Por qué tomaron medidas centralizadas para eliminar los materiales combustibles?
            ¿Por qué no había un plan de batalla?

            ¿Puedes adivinar cuál? Esta tesis incluso sonó en una de las órdenes de Rozhdestvensky. guiño
            1. Saxahorse
              Saxahorse 16 julio 2021 22: 58
              +1
              Los viernes, no hay humor para adivinar. bebidas
              1. rytik32
                rytik32 16 julio 2021 23: 31
                +2
                Orden de Madagascar
                "Nuestros siete acorazados con el Nakhimov, siete cruceros con el Almaz, siete destructores y transportes armados son una fuerza muy grande. El enemigo no se atreverá a oponerse a su flota excepto desde largas distancias y con la expectativa de una ventaja en el rumbo: tiene muelles, puede reparar partes bajo el agua. Entonces esto hay que tenerlo en cuenta: que camine lo antes posible, siempre que sepamos cómo alcanzarlo con fuego a las distancias desde donde nos golpeará ”.
                Kamranjski:
                "Con la adición del destacamento [de Nebogatov], las fuerzas del escuadrón no solo alcanzaron al enemigo, sino que también obtuvieron cierta ventaja en los barcos de batalla. Los japoneses tienen barcos más rápidos que nosotros, pero no vamos a correr lejos de ellos y haremos nuestro trabajo si nuestro merecido las tripulaciones de las máquinas trabajarán con calma, diligencia y conciencia en la batalla como lo han hecho hasta ahora. Los japoneses tienen muchos más destructores, tienen submarinos, tienen existencias de minas flotantes que ellos acostumbrados a la siembra. Precaución y vigilancia: no te quedes dormido el ataque de la mina, no te pierdas los cascos flotantes y el periscopio que sobresale del agua, no te pierdas en los reflectores, te preocupes menos por los cañones y mejor puntería.
                Esos. Rozhestvensky no consideró la batalla de escuadrones diurna como el principal peligro. Esos. claramente subestimó al enemigo.
                Por cierto. Un extracto de la carta de Vyrubov de Kamran:
                "Desafortunadamente, los japoneses probablemente no darán una batalla naval abierta, ya que el riesgo es grande para ellos, pero nos matarán con pequeñas cosas desagradables en forma de todo tipo de minas y barcos de fuego".
                Después de todo, un oficial en el "Suvorov". Bien podía conocer los pensamientos de los líderes del escuadrón.
                1. Saxahorse
                  Saxahorse 16 julio 2021 23: 41
                  +1
                  Cita: rytik32
                  Después de todo, un oficial en el "Suvorov". Bien podía conocer los pensamientos de los líderes del escuadrón.

                  Sospecho que los oficiales con experiencia real en combate del 1er TOE, como el mismo Mikhail Kedrov, habrían aliviado a Rozhestvensky de ilusiones tan ingenuas con bastante rapidez. Por desgracia, traté de mantener alejados esos ZPR.
                  1. rytik32
                    rytik32 16 julio 2021 23: 49
                    +1
                    Por cierto, al contrario.
                    Recientemente leí cartas de Politovsky.
                    Entonces escribe que Kedrov aseguró que el nuestro casi gana la pelea en el WMC, y Ukhtomsky lo desperdició todo. Y eso, aparte de "Tsarevich", casi nadie resultó herido en nuestro país.
                    1. Saxahorse
                      Saxahorse 16 julio 2021 23: 56
                      +1
                      "Casi gana" Kedrov y "los japoneses no darán pelea" a Vyrubov, estas son dos grandes diferencias. Kedrov se mostró optimista sobre los resultados, pero difícilmente hubiera predicho que los japoneses eludirían la batalla.
                2. Andrei de Chelyabinsk
                  17 julio 2021 10: 52
                  +1
                  Cita: rytik32
                  Esos. Rozhestvensky no consideró la batalla de escuadrones diurna como el principal peligro.

                  Aparentemente, lo es. Consideró posible "soportar" la batalla del escuadrón, posiblemente "con la pérdida de varios barcos". Los resultados de la pelea en la WM dieron todas las razones para eso ...
    2. Andrei de Chelyabinsk
      15 julio 2021 22: 17
      +2
      Buenos días, querido colega!
      Buenas fotos, muchas gracias! Lo llevo a mi colección :)
      1. Camarada
        Camarada 16 julio 2021 04: 08
        +5
        Cita: Andrey de Chelyabinsk
        Buenas fotos, muchas gracias! Lo llevo a mi colección :)

        Para la segunda foto hay información del autor de la foto hasta el momento en que se tomó la foto. No pretendo ser XNUMX% certero, vendo por lo que compré.
        En el mapa con la ruta de batalla "Izumo", puedes encontrar el lugar desde el cual el "Príncipe Suvorov" disparó contra los cruceros blindados japoneses a la hora especificada. Los japoneses identifican el calibre del proyectil.
        Ahora está muy ocupado tanto en el trabajo como en la casa, tan pronto como sea más fácil, te enviaré todo en el kit. Realmente no recuerdo dónde puse la información en la imagen, tienes que mirar.
        Aquí tienes otra foto, lo más probable es que ya la conozcas. Tomada por un observador inglés desde el puente trasero del acorazado "Asahi".
        La flota japonesa se está moviendo hacia el 2do Escuadrón del Pacífico, a la izquierda está la columna de Kamimura. Dos garibaldianos están detrás.

        Cabe destacar las carcasas de refrigeración de los cañones del calibre principal del acorazado.
  2. Lech de Android.
    Lech de Android. 14 julio 2021 05: 12
    -12
    No hubo automatización del proceso de rodaje ... todo fue manual.
    Desde los cálculos del tiroteo hasta el comando o ... arcaico ... no es de extrañar que la Batalla de Tsushima se perdiera.
    1. Trapperxnumx
      Trapperxnumx 14 julio 2021 08: 19
      +9
      ¿Quién en ese momento tenía este tipo de automatización?
  3. Kote Pan Kokhanka
    Kote Pan Kokhanka 14 julio 2021 05: 19
    +9
    Andrey, gracias!
    Solo quiero agregar a su epígrafe "Todos somos fuertes en retrospectiva".
    Para disparos prácticos, o más bien su significado. Los cálculos de los británicos durante el período napoleónico son interesantes. En ellos, se jactan de que las victorias de Unionjack fueron predeterminadas por el tiro práctico de los británicos. A diferencia de otros países, creen que fueron los únicos que realizaron disparos sistemáticos con armas militares. Todo esto es discutible, pero la práctica es práctica. De lo contrario, no cómo.
    1. Gato de mar
      Gato de mar 14 julio 2021 11: 48
      +9
      Vlad, hola y mis mejores deseos! hi
      Con respecto a la práctica de tiro, estoy completamente de acuerdo con un ejemplo simple. Incluso con un arma personal (una pistola, una pistola, un rifle), solo tienes que renunciar al entrenamiento regular por un tiempo, y luego tú mismo te sorprendes: ¿a dónde se fue todo? La artillería, por supuesto, no son armas de fuego de mano, pero antes de la llegada de los dispositivos de control de fuego reales, todas las armas eran literalmente "a ojo", y aquí todo se decide solo con la práctica.
      Gracias a Andrey por otro material interesante. candidato
    2. infantería motorizada
      infantería motorizada 14 julio 2021 11: 49
      +9
      También quiero recordar:
      "Una teoría sin práctica está muerta, y la práctica sin teoría es estúpida".
      Es esta impresión la que dejó el artículo.
      .
    3. Andrei de Chelyabinsk
      15 julio 2021 22: 19
      +2
      Cita: Kote pane Kohanka
      Solo quiero agregar a su epígrafe "Todos somos fuertes en retrospectiva".

      Estoy de acuerdo :))) Pero sigo intentando no tanto criticar como entender por qué era exactamente así. hi
      1. Kote Pan Kokhanka
        Kote Pan Kokhanka 16 julio 2021 04: 34
        +2
        Querido Andrey, ¡por eso es interesante leerte!
        Observaciones personales. Leyendo tus obras "ya, maldita sea, cuántos años" observo cambios en tu opinión a partir de ciertos eventos y con la introducción de nuevas fuentes, datos de archivo y otros materiales en circulación VO. De hecho, le agradezco que mientras se "muerde el problema", encuentre tiempo para compartir su investigación con nosotros. Muchas gracias por eso !!!
        Saludos, Vlad!
    4. andamio
      andamio 16 julio 2021 20: 27
      +1
      "De ninguna manera" se escribe con "y" y juntos.
  4. Rurikovich
    Rurikovich 14 julio 2021 08: 26
    +13
    Me gusta vale la pena. En cualquier caso, se confirmó una vez más el hecho de que la base material y técnica del RIF se quedaba rezagada respecto a la japonesa. "De repente" las condiciones cambiantes del campo de batalla en forma de aumento en la distancia llevaron al hecho de que los proyectiles perforadores de blindaje, junto con un rango de combate de pistola, cuando daban en el ojo, se volvían prácticamente irrelevantes. Los métodos de puesta a cero se retrasaron, los proyectiles no causaron un daño aceptable al enemigo, la velocidad de disparo de los cañones pesados ​​no permitió compensar el retraso cualitativo con cuantitativos. Como resultado, en las batallas en el mar, solo pudimos soportar solicita Y si "Rusia" y "Thunderbolt" se salvaron por el tamaño y el error táctico de Kamimura, el primer TOE de la derrota final del inicio del crepúsculo, entonces bajo Tsushima los japoneses tenían un carruaje para darse cuenta de las ventajas de la velocidad (elección de distancia), artillería (minas terrestres hundieron barcos y sin romper el blindaje). Entonces resulta (repito de nuevo) que con una precisión comparable al comienzo de la batalla, nuestros barcos recibieron daños más significativos que los japoneses. Y la concentración de fuego en las ojivas, debido a la ventaja táctica en velocidad, ya no se dejaba perdurar. La ventaja cualitativa del material japonés y la base técnica hizo Tsushima.
    Puede verter todo lo que quiera de vacío en vacío sobre el tema, pero el hecho permanece: el retraso en las vistas con las condiciones cambiantes de la guerra resultó ser fatal. Y la notoria economía simplemente pulió el problema, agravando el retraso en la calidad de los artilleros.
    Personalmente mi opinion hi
    1. mmaxx
      mmaxx 15 julio 2021 19: 33
      +1
      En general, no hay nada que agregar. triste
    2. mmaxx
      mmaxx 15 julio 2021 19: 38
      +2
      Lo más interesante es que las conclusiones de la adm. Fisher sobre la necesidad de un barco tipo Dreadnought, apareció en 1903 (si no me equivoco), es decir, durante los ejercicios.
      Y esto es solo una mirada sobria y la falta de ahorros en el entrenamiento de combate.
      Pero la experiencia de la guerra japonesa provocó un aumento del calibre intermedio.
    3. Andrei de Chelyabinsk
      15 julio 2021 22: 21
      +1
      Cita: Rurikovich
      Personalmente mi opinion

      ¡Saludos, querido tocayo! Estoy casi completamente de acuerdo contigo
  5. kayuk
    kayuk 14 julio 2021 14: 31
    +4
    ¡Andrey Nikolaevich! ¡Gracias! Buen artículo. Como poner. Y las conclusiones al final son correctas.
    1.
    nuestros marineros creían que la distancia de una batalla decisiva sería relativamente corta.

    2.
    economía ubicua, que literalmente estranguló nuestra flota en vísperas de la Guerra Ruso-Japonesa.

    3.
    Desafortunadamente, no existía una "técnica milagrosa" que pudiera mejorar la situación en Tsushima.

    Aunque los nuestros estaban rodando, creo que no estuvo mal.
    Lo único, arregla el error ...
    En lugar de una sola oportunidad, por favor, dé cuatro. Y cada proyectil de alto explosivo es de 44 rublos, en total: 132 rublos de pago en exceso en una salva, contando desde una pistola. Si asigna solo 3 descargas para la puesta a cero, entonces 396 rublos ya saldrán de un disparo de un barco.

    O el proyectil costó 33 rublos, o si costó 44 rublos, entonces la descarga fue de 176 rublos y la reducción a cero total fue de 528 rublos.
    1. anzar
      anzar 14 julio 2021 15: 21
      +3
      Lo único, arregla el error ...

      No hay error. La diferencia entre UNO y cuatro disparos de avistamiento es 3 x 44r = 132r. pagos excesivos
      1. Jura 27
        Jura 27 14 julio 2021 16: 32
        +2
        Cita: anzar
        Lo único, arregla el error ...

        No hay error. La diferencia entre UNO y cuatro disparos de avistamiento es 3 x 44r = 132r. pagos excesivos

        Allí, una cartuchera con pólvora cuesta casi 60 r, pero multiplique por tres, y luego nuevamente por tres ...
        1. Andrei de Chelyabinsk
          15 julio 2021 22: 23
          +2
          Yura, bienvenido!
          Aquí no lo entendí un poco: parecía que un proyectil y la pólvora costaban 44 rublos, pero la manga, según tengo entendido, era retornable. Pero honestamente escribo, no profundicé en esta pregunta.
          1. El comentario ha sido eliminado.
          2. Jura 27
            Jura 27 16 julio 2021 04: 49
            +2
            Cita: Andrey de Chelyabinsk
            Yura, bienvenido!
            Aquí no lo entendí un poco: parecía que un proyectil y la pólvora costaban 44 rublos, pero la manga, según tengo entendido, era retornable. Pero honestamente escribo, no profundicé en esta pregunta.

            ¡Y hola a ti!
            Durante los ejercicios, los casquillos de proyectiles, definitivamente retornables, en una batalla seria, podrían arrojarse por la borda si se interpusieran en el camino. 44r., - Este es un FS con una mecha, pólvora 42r / pud, o alrededor de 30r para un tiro de 6 ".
  6. anzar
    anzar 14 julio 2021 14: 45
    +3
    +++ Estimado Andrey, un buen análisis de la "teoría" del efectivo.
    Estos métodos de disparar para matar son opuestos: si el disparo rápido aumenta la velocidad de disparo, pero disminuye el tiempo de disparo para matar, entonces el disparo de salva es lo contrario.

    En teoría, esto es así, pero ... Por defecto, esto significa calibre medio (velocidad de disparo). Allí, la diferencia en la preparación de los cañones es de solo unos segundos, y si la batalla continúa con al menos algunos lanzamientos, la espera de la posición deseada (incluso la quilla) los devora. Entonces, disparar en voleas (si el control de fuego funciona correctamente) será definitivamente preferible. Sí, y resultará solo))
    1. Andrei de Chelyabinsk
      15 julio 2021 22: 23
      0
      Buen día!
      Cita: anzar
      Por defecto, esto significa calibre medio (velocidad de disparo). Allí, la diferencia en la disponibilidad de las armas es de solo unos segundos.

      Completamente opcional
  7. Denimax
    Denimax 14 julio 2021 15: 33
    +1
    En artículos anteriores se decía que se permitía disparar proyectiles de hierro fundido con cargas incompletas. ¿Entonces resulta que tenía una balística diferente y no es adecuado para la puesta a cero?
    1. rytik32
      rytik32 14 julio 2021 16: 42
      +4
      Permitido y lleno, pero con un "llenado" reducido de pólvora debido al "trozo de madera" dentro del proyectil.
      1. Saxahorse
        Saxahorse 14 julio 2021 22: 57
        0
        Cita: rytik32
        Permitido y lleno, pero con un "llenado" reducido de pólvora debido al "trozo de madera" dentro del proyectil.

        ¿Cuál es el punto de? Un trozo de madera no es más ligero. Y el problema fue la destrucción del propio cuerpo en el cañón. Excepto que el daño al cañón será un poco menor que con una carga explosiva.
        1. rytik32
          rytik32 14 julio 2021 23: 14
          +3
          Si leyó el "Suplemento al Reglamento para el Equipo, Almacenamiento y Conservación de Proyectiles, expedido por orden del Gobernador del Ministerio Naval de fecha 31 de diciembre de 1892, No. 182", entonces el problema fue demasiada presión sobre el polvo debido a la aceleración del proyectil cuando se dispara. Esto fue tratado con un trozo de madera.
          Pero también hubo problemas con la destrucción, aquí tienes razón.
          1. Saxahorse
            Saxahorse 14 julio 2021 23: 41
            0
            Cita: rytik32
            entonces el problema era demasiada presión sobre la pólvora debido a la aceleración del proyectil

            Supuse que, por defecto, todas las conchas con polvo negro tenían esta pieza de madera más amortiguadora en su interior. De lo contrario, ¿cómo podrían los mismos británicos lanzar perforaciones con pólvora? ¿Resulta que lo invertimos en una instrucción separada?
            1. rytik32
              rytik32 15 julio 2021 00: 02
              +5
              Allí había un estudio completo. Y probamos pólvora diferente. Por cierto, al mismo tiempo intentaron verter los sin humo e incluso les gustó. También intentaron pulir la cáscara por dentro, barnizarla, poner pólvora en la bolsa ... por cierto, ayudó.
              Y no está claro por qué los mismos británicos o estadounidenses no tuvieron tales problemas.
              1. Saxahorse
                Saxahorse 15 julio 2021 00: 11
                +2
                Cita: rytik32
                Y no está claro por qué los mismos británicos o estadounidenses no tuvieron tales problemas.

                Lo habían hecho y lo habían decidido de la misma manera. El problema en sí ha aparecido desde la época de las primeras bombas. Decidido de la misma forma, o amortiguadores o separación de carga.
      2. Denimax
        Denimax 17 julio 2021 20: 33
        0
        Surge la pregunta, ¿cuántas piezas de madera hay y cuánto volumen le queda a la pólvora para ver la explosión del proyectil? En mi opinión, digas lo que digas, todavía no es adecuado para la reducción a cero. El hierro fundido en sí es duro, pero muy frágil, es poco probable que corresponda a los parámetros de dimensión de masa de las carcasas de acero. Parece que fue una metralla terrestre obsoleta. En mi humilde opinión
        1. rytik32
          rytik32 17 julio 2021 22: 21
          +1
          Experimentó la fuerza de la explosión al detonar un proyectil en un pozo. El resultado fue reconocido como bueno.
          Cita: Denimax
          El hierro fundido en sí es duro, pero muy frágil, es poco probable que corresponda a los parámetros de dimensión de masa de las carcasas de acero.

          La balística dependía solo de la masa del proyectil y la forma de la parte ojival. Coincidieron.
          Parece que fue una metralla terrestre obsoleta. En mi humilde opinión

          Sí, la principal ventaja de la carcasa de hierro fundido era su precio. Cuando se golpea incluso en acero de 12 mm, a menudo se rompe.
    2. mmaxx
      mmaxx 15 julio 2021 19: 42
      +1
      Reveló los datos iniciales para el rodaje. Por lo tanto, parece y no debería traer problemas.
      Pero, sin duda, si las carcasas son iguales en peso y aerodinámica, esto es mejor. No es necesario preparar nuevos parámetros para disparar. De lo contrario, debe considerar el carbón de destino.
  8. Niko
    Niko 14 julio 2021 16: 07
    +3
    Andrey, gracias por el buen artículo. (Por separado, noto que cambiar a un tono respetuoso en relación con su oponente solo agrega ventajas al artículo)
    1. Andrei de Chelyabinsk
      15 julio 2021 22: 33
      +5
      Cita: Niko
      Por separado, noto que cambió a un tono respetuoso en relación con su oponente.

      Sí, no parecía haber intentado "presionar" a Alexei antes, tal vez solo un poco en los comentarios ... Sin embargo, como él lo hizo conmigo. Pero esto es así, patinó un poco en las curvas :)))
      Alexey está tratando de descifrar la historia. Como yo, pero en varios temas tiene la oportunidad de profundizar más que yo, lo que, sin embargo, no significa que esté de acuerdo con sus conclusiones. Nos oponemos, y está bien.
      En general, es muy raro encontrar una persona que sea capaz de oponerse culturalmente, especialmente durante mucho tiempo. Alexey es una de esas personas, y solo esto es digno de respeto. Pero encontró posible compartir conmigo fuentes que yo no tenía, dándose cuenta al mismo tiempo de que puedo usar los datos recibidos de él para fortalecer mi posición. Esto es extremadamente raro y extremadamente costoso. Por lo tanto, a pesar de todas nuestras diferencias de opinión, trato a Alexei con respeto.
  9. PPD
    PPD 14 julio 2021 18: 37
    +4
    Gracias por el trabajo!
    Respecto a los disparos a barcos desmantelados. Es necesario, por supuesto, pero ... Quién lo llevará a cabo. Debe ser científico y práctico (o práctico y científico guiñó un ojo ) trabajo con propósito. A nivel MTK. Y no abajo. Busque los mejores métodos, métodos y técnicas. Además, trabaje para el futuro. Si se hubiera llevado a cabo a propósito, se habrían evitado muchos gastos. Y así, ahorró un rublo, perdió mil. El acorazado Gangut es un excelente ejemplo de esto. Mide las profundidades, de qué estás hablando.
    Y luego, nuestro acorazado se ahogó.
    Y tan constantemente, por desgracia.
    Reserve Sebastopoli y luego realice el tiroteo. Además, extremadamente controvertido, y así sucesivamente. Y discutir hasta el punto de la ronquera - bien - mal. Bueno, no cuentes de antemano. En general, vaya a cazar, alimente a los perros.
    De qué excelente tiro en batalla podemos hablar si los métodos los desarrolla cada unidad por separado.
    4 escuadrones - 4 obras independientes.
    Probablemente deberíamos alegrarnos de que no todos los barcos resolvieron estos problemas por separado. solicita
  10. Saxahorse
    Saxahorse 14 julio 2021 23: 30
    -2
    La situación es peor con Myakishev; de hecho, no describió en absoluto el procedimiento para la reducción a cero. ..
    Pero la instrucción existente viola las reglas óptimas en al menos un punto. Myakishev creía que la puesta a cero solo era necesaria a larga distancia, por lo que se refería a 30-40 cables. A una distancia promedio de 20-25 cables, según Myakishev, no se requiere poner a cero, y puede hacerlo completamente con las lecturas de los telémetros cambiando inmediatamente a fuego rápido para matar.

    Y lo que es típico, Myakishev tiene toda la razón. Los cañones navales se distinguen por su gran potencia y buena balística. A una distancia de 3.6 km, la precisión de un telémetro en funcionamiento es realmente suficiente para que los cañones de 6 "y más grandes puedan disparar inmediatamente para matar.

    ¿Alguna vez has visto a los petroleros enzarzados en la batalla? ¿Sabes por qué no lo has visto ?? Porque los cañones de los tanques, como los cañones de los acorazados, están adaptados principalmente para el fuego directo. Por cierto, tienen UHV cercano, unos 15 grados.

    Por desgracia, los tres documentos anteriores están muy lejos de los métodos óptimos y más efectivos de reducción a cero. Permítanme recordarles que en la década de 20, después de la Primera Guerra Mundial, se creía que:

    La referencia a los documentos de la década de 20 es completamente incorrecta. Ya para la Primera Guerra Mundial, y más aún después, tanto las armas como los principales sistemas de control de incendios habían cambiado cualitativamente. Compare Tsushima, combate a una distancia de 20-30 kbl y pelea a una distancia de 70-100 kbl. ¡Es una tontería! Parece que el autor nunca ha escuchado la frase "revolución acorazado".

    Todo el artículo del autor gira en torno al avistamiento, pero el autor no se molestó en explicar por qué de repente tanto Myakishev como Bersenev y Grevenitz están equivocados. Debería haber puesta a cero y eso es todo. ¿Para qué?

    Nuestros oponentes, los japoneses, utilizaron tanto el tiro de volea como el principio del "tenedor". Por supuesto, esto no significa que los usaran en ningún caso: si la distancia y la visibilidad lo permitieran, los japoneses podrían disparar con un solo arma.

    No es verdad. La última vez se le recordó que los japoneses no usaron fuego de volea. Esas "próximas andanadas" se disparan a dos cañones, lo que no tiene nada que ver con las "andanadas" de los tiempos de la Primera Guerra Mundial. Disparar con voleas durante el RYAV solo fue necesario para un mejor reconocimiento de las ráfagas. Ha pensado el resto por analogía con PMA.

    De hecho, con este método de puesta a cero, el oficial superior de artillería en el transcurso del mismo especificó no solo la distancia al enemigo, sino también la magnitud del cambio en la distancia (VIR), después de lo cual, de hecho, abrió fuego desde todas las armas.

    El tema de los supuestamente acorazados SUAO no te deja ir. ¿Es por eso que mencionaste este VIR ahora, en el artículo? Ellos mismos antes de eso escribieron que el oficial adivina este mismo VIR y no cuenta.

    Por cierto, nos prometió revelar el secreto del fantástico dispositivo británico de supernova "Dumarex", que su camarada canadiense descubrió de repente en algún lugar bajo Tsushima en Japón. ¿Puedes decirnos qué es este milagro Yudo? guiño
  11. rytik32
    rytik32 14 julio 2021 23: 35
    +7
    Andrei, buenas tardes!
    Muchas gracias por el artículo tan informativo.
    En general, estoy de acuerdo con lo anterior. Hay pequeños comentarios.
    En los acorazados rusos, a menudo se incluían cañones de diferentes calibres en un plutong.

    Las pistolas de diferentes calibres podrían incluirse en el mismo grupo, pero no en el plutong.
    En Borodino, el plutong es cada torre del Comando Principal y del Comandante. Los cañones de 75 mm tenían tres plutongos en cada lado (proa, popa y batería).
    el oficial superior de artillería en el curso especificó no solo la distancia al enemigo, sino también la magnitud del cambio en la distancia (VIR)

    Esta no es la primera vez que leo sobre VIR en su artículo, pero no recuerdo que VIR estuviera escrito en las instrucciones. ¿Quizás me lo perdí?

    También agregaré sobre las formas de distinguir la caída de sus caparazones de los de los demás. Para Myakishev, esto es disparar en voleas. Grevinits escribe directamente que es necesario separar los objetivos, de lo contrario no será posible distinguir nada. Pero Bersenev significa la concentración de fuego sin ninguna forma de distinguir las caídas. En combinación con las órdenes para todo el escuadrón "1" (de golpear la cabeza), esto llevó a tristes consecuencias ...

    También encontré recientemente un documento interesante http://tsushima.su/forums/viewtopic.php?pid=1511116#p1511116
    De acuerdo con este formulario, resulta que no hubo disparos de cañón de armas grandes ni en Madagascar ni en Indochina. El disparo de barril se realizó allí solo desde un calibre anti-mina ...
    1. El comentario ha sido eliminado.
    2. Camarada
      Camarada 15 julio 2021 01: 42
      +3
      Cita: rytik32
      También encontré recientemente un documento interesante


      Querido alexey
      de este documento se desprende que el cañón que se encuentra en el alcázar del crucero "Aurora" el principal calibre para dos cañones disparando ciento nueve proyectiles fueron disparados
      de un cañón de 37 mm

      Si se me permite, querido colega, una pregunta. Grande armas, es сколько ¿en pulgadas?

      Cita: rytik32
      De acuerdo con este formulario, resulta que no hubo disparos de cañón de armas grandes ni en Madagascar ni en Indochina. El disparo de barril se llevó a cabo allí solo desde un calibre anti-mina.

      ¿Y qué información específica del formulario enviado por usted para un solo cañón de 6 '' de uno de los cruceros del escuadrón le da una razón para llegar a esa conclusión?
      ¿O tienes formas similares del escuadrón de acorazados a tu disposición?
      1. Camarada
        Camarada 15 julio 2021 04: 54
        +3
        Querido alexey
        lo siento, entiendo lo que quieres decir.
        El cañón de 6 '' No. 358, que estaba en el alcázar del Aurora, no participó en el disparo del cañón después de salir de Libau.
        Al principio, se creó la falsa impresión de que se trataba de los barcos de todo el escuadrón.
      2. rytik32
        rytik32 15 julio 2021 08: 04
        +3
        Valentine, buenas tardes!
        Armas grandes, cuántas pulgadas

        En el contexto de esta publicación, esto es 120 mm o más.
        ¿Y qué información específica del formulario enviado por usted para un solo cañón de 6 '' de uno de los cruceros del escuadrón le da una razón para llegar a esa conclusión?
        ¿O tienes formas similares del escuadrón de acorazados a tu disposición?

        Saco una conclusión del hecho de que no hay información confiable de que en Madagascar e Indochina se hayan disparado cañones con cañones de 120 mm o más.
        Le agradecería que nos facilitara esos datos.
        1. Camarada
          Camarada 16 julio 2021 02: 29
          +4
          Hola alexey

          Cita: rytik32
          En el contexto de esta publicación, esto es 120 mm o más.


          1) Los barcos del escuadrón de Rozhdestvensky tenían armas:
          12 '' - 26 piezas
          10 '' - 15 piezas
          8 '' - 8 piezas
          6 '' - 129 piezas
          120 mm - 38 piezas.
          Total: 216 cañones "grandes".

          2) Tienes un formulario a tu disposición uno de estos doscientos dieciséis armas de fuego, de lo que se deduce que durante la campaña no se efectuó el disparo de cañón de este arma extraída por separado.

          3) Usted dijo que
          Cita: rytik32
          De acuerdo con este formulario, resulta que no hubo disparos de cañón de armas grandes ni en Madagascar ni en Indochina.


          4) Salida.
          Extrapoló los datos de un arma a las otras doscientas quince, ajustando su veredicto a un resultado predeterminado.

          Cita: rytik32
          Saco una conclusión del hecho de que no hay información confiable de que en Madagascar e Indochina se hayan disparado cañones con cañones de 120 mm o más.

          Usted, querido colega, no tiene datos fiables sobre el disparo calibrado de los acorazados de Togo, con la excepción del disparo del calibre de entrenamiento, que tuvo lugar el 25 de abril de 1905.
          Sin embargo, insistes en que ellos, estos disparos, fueron simplemente

          Cita: rytik32
          No nos ha llegado información sobre otros disparos prácticos de gran tamaño.

          Resulta que no hay información confiable, pero aún hubo tiroteos.

          Cita: rytik32
          Le agradecería que nos facilitara esos datos.

          Intentaré ahondar en mis "bins", pero observando la secuencia cronológica, solo después de que presentes
          Cita: rytik32
          datos fiables que se llevaron a cabo

          en la Armada japonesa, entrenamiento de tiro de calibre adicional al del informe del capitán de la Royal Navy T. Jackson.
          Tienes el diario del acorazado "Mikasa", solo queda enviar la página necesaria y la traducción del correspondiente datos fiables.

          PS
          Abajo la política de doble rasero.
          1. rytik32
            rytik32 16 julio 2021 08: 42
            +2
            Cita: camarada
            4) Conclusión.
            Extrapoló los datos de un arma a las otras doscientas quince, ajustando su veredicto a un resultado predeterminado.

            La conclusión no es correcta.
            No hay datos sobre el disparo de cañón de armas grandes en Madagascar e Indochina, y no hay circulares 2TOE http://tsushima.su/forums/viewtopic.php?id=9741&p=1
            Solo barriles antiminas.
            El formulario solo confirmó esto.

            Cita: camarada
            Resulta que no hay información confiable, pero aún hubo tiroteos.

            También hay menciones de otro tiroteo de "Sikishima" en la misma isla con 29 taxis. 12 pulgadas Liberado 4 horribles 0 pulgadas Liberado 6 horribles 5.

            No hay resultados confiables al disparar 2TOE. A partir de las órdenes de Rozhestvensky, se puede juzgar que los resultados fueron repugnantes.

            Intentaré ahondar en mis "papeleras"

            Ni siquiera tiene que hacer esto, no existen tales datos.

            Tiene el diario del acorazado "Mikasa", solo queda enviar la página necesaria y la traducción de los datos confiables correspondientes.

            Ya traduces tú mismo, de lo contrario mi traducción será "sistema incorrecto".
            1. Camarada
              Camarada 17 julio 2021 01: 36
              +1
              Hola alexey

              Cita: rytik32
              La conclusión no es correcta.


              La conclusión no solo es correcta, sino también la única posible.
              Una vez mas
              Cita: rytik32
              Por esto formulario resulta que no hubo disparos de cañón de armas grandes ni en Madagascar ni en Indochina.

              De donde se trata circulares 2TOE?
              Desplegó el formulario para una sola pistola y luego anunció que, dado que este formulario no contiene el disparo de cañón de esta pistola en particular, significa que las otras 215 armas no dispararon disparos de cañón.

              Y solo ahora comenzó a hablar de circulares, solo se olvidó de una cosa: el miembro del foro que publicó información sobre el despido del segundo escuadrón del Pacífico inmediatamente hizo una reserva de que él

              hizo un poco de ayuda en asequible fuentes


              Y ahí abajo, en la discusión, inmediatamente comenzaron a complementarlo y aclararlo, señalando inexactitudes fácticas e información incompleta.
              Sí, lees, Alexey, lee lo que escriben allí.

              Cita: rytik32
              También hay menciones de otro rodaje de "Sikishima" en la misma isla con 29 taxis.

              No estamos hablando de disparar un solo acorazado en este momento, sino de

              Cita: rytik32
              otro gran tiro práctico

              ¿No hay evidencia de que el resto de los acorazados estuvieran practicando tiro allí?


              Cita: rytik32
              Ya traduces tú mismo, de lo contrario mi traducción será "sistema incorrecto".

              ¡Sí, todo está bien contigo, colega!
              En la parte del diario del acorazado "Mikasa" disponible para nosotros, puede navegar libremente, ya que logró encontrar allí y traducir los resultados del disparo del cañón sin errores.
              Por lo tanto, publique información desde allí, en la que grande "Mikasa" participó en el entrenamiento de tiro de calibre.
              1. rytik32
                rytik32 17 julio 2021 08: 49
                +1
                Buenas tardes, Valentine!
                ¿Qué hay de las circulares 2TOE?

                Entonces, ¿hay al menos alguna confirmación de que en Madagascar y en Indochina hubo disparos de cañón de las armas del Comando Principal y el Comité de Investigación?
                ¿No hay evidencia de que el resto de los acorazados estuvieran practicando tiro allí?

                Eso es lo que escribí en el artículo. ¿Cuál es la pregunta?
                Desafortunadamente, no hemos recibido información sobre otros disparos prácticos de gran tamaño. Sin embargo, en base a datos indirectos sobre los disparos de los cañones de las armas japonesas, se puede suponer que no podrían ser muy frecuentes e intensos.

                ¡Sí, todo está bien contigo, colega!
                En la parte del diario del acorazado "Mikasa" disponible para nosotros, puede navegar libremente, ya que logró encontrar allí y traducir los resultados del disparo del cañón sin errores.

                No sé japonés, así que no puedo navegar libremente.
                Si está interesado, investigue. Incluso daré un enlace https://www.jacar.archives.go.jp/aj/meta/listPhoto?LANG=default&BID=F2009052815372931381&ID=M2009052815373031385&REFCODE=C09050339600
                La mención del disparo de 2 cañones el 22.02.1905 de febrero de 28 en la p. XNUMX
    3. Andrei de Chelyabinsk
      15 julio 2021 22: 46
      +1
      Saludos, Alexey!
      Vi tu respuesta en el tema anterior, pero ahora no tengo la oportunidad de escribir mucho en el foro y rápido, así que retrasaré un poco la respuesta.
      Cita: rytik32
      Las pistolas de diferentes calibres podrían incluirse en el mismo grupo, pero no en el plutong.

      si creo que estallé aquí
      Cita: rytik32
      Esta no es la primera vez que leo sobre VIR en su artículo, pero no recuerdo que VIR estuviera escrito en las instrucciones. ¿Quizás me lo perdí?

      Era. Grevenitz no escribe sobre ello directamente, sino que se deriva del contexto.

      Y esto solo se puede hacer acercando gradualmente la caída de la siguiente salva de avistamiento al tablero objetivo y evaluando la velocidad de convergencia, es decir, VIR. Bersenev es aún más específico, pero hoy no está, mañana publicaré una pantalla.
      Cita: rytik32
      También agregaré sobre las formas de distinguir la caída de sus caparazones de los de los demás.

      Hablaré de esto en el próximo artículo. Quería este, pero resultó demasiado grande de todos modos, no encajaba
      Cita: rytik32
      También encontré recientemente un documento interesante

      Muchas gracias!
      1. rytik32
        rytik32 24 julio 2021 10: 26
        0
        Encontré datos sobre la preparación de la Flota del Mar Negro para disparar contra las fortificaciones costeras en 1903.
        Hay tanto una bifurcación como voleas:
        1. Andrei de Chelyabinsk
          24 julio 2021 10: 30
          0
          Cita: rytik32
          Encontré datos sobre la preparación de la Flota del Mar Negro para disparar contra las fortificaciones costeras en 1903.

          Esto, desafortunadamente, es completamente diferente. Como ya dije, la bifurcación era muy conocida entre la tierra, y era muy utilizada, todos los artilleros sabían sobre la bifurcación. Pero usarlo para poner a cero en un objetivo en movimiento para que uno pueda juzgar la cobertura por las voleas que faltan, por desgracia.
          1. rytik32
            rytik32 24 julio 2021 19: 16
            0
            Pero el barco se mueve en relación con el objetivo costero. Además, maniobra activamente y cambia de velocidad; también hay un patrón de movimiento para los barcos. Esto distingue fundamentalmente la situación de la tierra.
            También les pido que presten atención a la corrección de las caídas observadas y un intervalo de 15 segundos para esto. Como referencia, los japoneses tienen al menos 20 segundos entre voleas.
            1. Andrei de Chelyabinsk
              25 julio 2021 09: 23
              0
              Cita: rytik32
              Pero el barco se mueve en relación con el objetivo costero. Además, maniobra activamente y cambia de velocidad; también hay un patrón de movimiento para los barcos. Esto distingue fundamentalmente la situación de la tierra.

              Es diferente, pero no demasiado significativo. El punto es que al determinar las enmiendas, las maniobras de su propio barco no son tan difíciles de tener en cuenta, a diferencia del enemigo.
              La determinación del VIR al disparar a un objetivo costero se reduce a evaluar los parámetros del movimiento del propio barco.
              Cita: rytik32
              También les pido que presten atención a la corrección de las caídas observadas y un intervalo de 15 segundos para esto.

              Alexey, tú mismo escribes que esto es una preparación para el rodaje y no el rodaje en sí. Y 15 segundos es un deseo, no una implementación.
    4. Andrei de Chelyabinsk
      16 julio 2021 20: 05
      +1
      Cita: rytik32
      Esta no es la primera vez que leo sobre VIR en su artículo, pero no recuerdo que VIR estuviera escrito en las instrucciones. ¿Quizás me lo perdí?

      Agregaré Bersenev

      en la página 29, escribe con aún más detalle sobre la necesidad de tener en cuenta el VIR al poner a cero en
    5. Saxahorse
      Saxahorse 16 julio 2021 23: 20
      -1
      Cita: rytik32
      Muchas gracias por el artículo tan informativo.
      En general, estoy de acuerdo con lo anterior. Hay pequeños comentarios.

      Ya que estuvo de acuerdo con la versión de Andrey, me pregunté, ¿cómo imagina enfocarse en distancias cortas?

      Cañón 6 "Kane tiene a 10 kbl UVN - 1.1 grados, a 20 kbl - 2.6 grados. Sin embargo, a un grado kilómetros ... Y ni giroscopios, ni paradas con un nivel, los cañones navales no tienen. Así que no hay" milésimas "en la vista. El artillero capta la línea de flotación del enemigo a simple vista. Falló un poco y el proyectil vuela en algún lugar del horizonte. Además, hará tres o cuatro panqueques" en algún lugar, allí ". "enchufe" aquí? guiño

      Tanto Myakishev como Bersenev y Grevenitz están a la altura de poner a cero a corta distancia como máxima prioridad. A distancias pequeñas y medianas, disparaban inmediatamente para matar, por supuesto, rastreando los resultados del tiroteo. La puesta a cero solo era necesaria para comprobar la distancia indicada por el telémetro. Es con ellos con los que necesitas trabajar. Para mostrar la distancia, no el clima en Marte. bebidas
      1. rytik32
        rytik32 16 julio 2021 23: 55
        +1
        Yo tambien estoy de acuerdo. Nawalmanual incluso tenía una razón fundamental:
        El error relativo del pasaporte del telémetro Barr y Stroud de 4 pies fue del 1% a una distancia de 3 yardas (000 cables) y fue proporcional al rango de disparo. A 15 yardas (5 cables), fue 000%, o ~ 25 metros. A una distancia de 1,67 yardas (75 cables), el error ya era del 7%, o ~ 000 metros. Mientras tanto, el espacio afectado de un objetivo de 35 m de altura para un cañón de 2,3 mm a una distancia de 150 cables (asumiendo un ángulo de incidencia de 10 grados) era de 305 metros (el doble del error del telémetro) y a una distancia de 25 cables ( asumiendo un ángulo de incidencia de 3,5 grados)) - 160 m (35 veces menos que el error del telémetro).
        1. Saxahorse
          Saxahorse 17 julio 2021 00: 06
          0
          Estoy escribiendo sobre esto. 25 kbl. puede disparar con seguridad en el telémetro. Útil, por supuesto. wassat

          Por cierto, la altura de Peresvetov en la timonera es de 14 metros en mi opinión, una vez y media más alta. Y Mikasa no es pequeña. Esto sin contar las tuberías. Es decir, de hecho, 35 kbl. puede disparar con éxito en el telémetro.
        2. Andrei de Chelyabinsk
          17 julio 2021 11: 24
          +1
          Cita: rytik32
          Yo también estoy de acuerdo.

          Y en vano.
          Cita: rytik32
          Nawalmanual incluso tenía un fundamento:

          Empecemos de forma sencilla. La primera tarea del avistamiento es determinar la corrección de la mira trasera :))))) que casi no tiene relación con la distancia al objetivo y que el telémetro no puede determinar.
          Segundo. Sí, a una distancia de 20-25 cables, el ángulo de elevación vertical será mínimo y, debido a la planitud de las armas del enemigo, es relativamente fácil de lograr. Pero la palabra clave aquí es "relativa". Una distancia de 25 cables no le perdonará una escasez, por ejemplo, y un vuelo será difícil de diagnosticar; en pocas palabras, después de una ligera "ruptura" en la distancia, comenzará a "aterrizar" proyectiles de 305 mm en las superestructuras del enemigo.
          Finalmente, tenemos una serie de situaciones en las que, a una distancia de incluso menos de 25 cables, el enemigo fue manchado descaradamente. Recuerde, por ejemplo, el acercamiento de Retvizan con la flota japonesa: allí se trataba de 17 cables, y los japoneses claramente concentraron el fuego sobre él, pero ¿cuál es el punto?
          Y finalmente, el tercero. No sé de dónde vino el "tenedor" en la cabeza de Saksahors cuando dispara a distancias cortas.
          Determinamos la distancia al objetivo, estimamos la corrección a la mira trasera, disparamos una descarga de avistamiento. Digamos que no estaban completamente equivocados. Si se ve el subimpulso y se corrige, si la cobertura o un vuelo menor, veremos los impactos y podremos cambiar a fuego rápido. Es decir, en pocas palabras, cuando se dispara a distancias cortas, existe una alta probabilidad de lograr cobertura con la primera salva (que, por cierto, sucedió regularmente con los EBR del Mar Negro en entrenamiento entre RYA y PMA) a distancias relativamente cortas. Y eso es todo.
          Pero todavía se necesita la reducción a cero. Por eso, en las Reglas de 1927 se dice
          1. rytik32
            rytik32 17 julio 2021 15: 14
            +1
            La primera tarea del avistamiento es determinar la corrección de la vista trasera :)))))

            A juzgar por el plan de golpear a "Mikasa", no hubo problemas con esto. Casi todos los proyectiles cayeron en la parte central del barco.

            Finalmente, tenemos una serie de situaciones en las que, a una distancia de incluso menos de 25 cables, el enemigo fue manchado descaradamente

            Esta es la incapacidad de los artilleros para realizar un disparo en el momento adecuado. Kulström escribió sobre esto en el contexto de Tsushima.
            Por eso, en las Reglas de 1927 se dice

            No he leído estas reglas, así que pregunto, ¿necesitaban poner a cero los destructores?
            1. Andrei de Chelyabinsk
              17 julio 2021 16: 55
              0
              Cita: rytik32
              No he leído estas reglas, así que pregunto, ¿necesitaban poner a cero los destructores?

              Muy bien. te los mandaré hi
              1. rytik32
                rytik32 18 julio 2021 09: 57
                +1
                ¡Muchas gracias!
                Cuando se dispara a torpederos, existe la noción de avistamiento, pero el requisito de "horquilla" ya no existe.
  12. Oleg Zorin
    Oleg Zorin 15 julio 2021 11: 59
    +1
    Muchas gracias, querido Andrey Nikolaevich, por una serie de artículos interesantes e informativos. Una vez más os diré que sois uno de los pocos autores por el que todavía merece la pena leer VO. ¡Te deseo éxito creativo! hi
    1. Andrei de Chelyabinsk
      15 julio 2021 22: 47
      0
      Y a ti, Oleg, ¡muchas gracias por tus amables palabras!
  13. Falcon5555
    Falcon5555 15 julio 2021 14: 28
    +1
    ¿Y qué se hizo con el cabeceo al disparar debido a la rugosidad del mar, e incluso con una salva del calibre principal, el barco también podía andar de puntillas, y un disparo de un calibre menor se iba inmediatamente a la leche? ¿Probablemente entonces no hubo una giroestabilización completa de los cañones? ¿Hubo algo?
    1. mmaxx
      mmaxx 15 julio 2021 20: 20
      0
      Probablemente nada. Quizás colgando en algún lugar del mamparo hay un inclinómetro muy básico: una ampolla con una burbuja. En el fragor de la batalla, puedes olvidarte fácilmente de él. En la torre, el oficial lo seguirá, pero en la casamata ... o después de la partida del oficial, lo más probable es que todo sea triste. Especialmente con el nivel de educación en la Rusia zarista y el descuido general inherente a nosotros.
    2. Andrei de Chelyabinsk
      15 julio 2021 22: 49
      +1
      Cita: Falcon5555
      Y lo que se hizo en relación al cabeceo a la hora de disparar por la bravura del mar

      Por desgracia, todo aquí fue solo la experiencia del artillero. Por lo general, se disparaba un tiro cuando la nave estaba en la posición extrema de balanceo, momento en el que parecía congelarse, su velocidad de balanceo era mínima. Curiosamente, los alemanes en Jutlandia dispararon de manera similar, sus inclinómetros aparecieron más tarde. Sí, y de las descripciones del disparo de nuestros acorazados en 1917, se deduce que la corrección de cabeceo se seleccionó manualmente.
      1. mmaxx
        mmaxx 16 julio 2021 03: 57
        +1
        ¡Ahhh! No pensé. ¿Qué es el inclinómetro en una torre giratoria?
    3. Saxahorse
      Saxahorse 15 julio 2021 23: 17
      0
      Cita: Falcon5555
      ¿Hubo algo?

      Hubo un seguimiento vertical del objetivo por parte del artillero, el cabeceo de los barcos grandes fue suave, la velocidad de guía lo permitió. Fue más fácil para los japoneses, tienen dos artilleros, vertical y horizontal.
  14. ycuce234-san
    ycuce234-san 15 julio 2021 19: 07
    +2
    Los interesados ​​en el tema aún pueden leer libros recientemente digitalizados de ese período, en el sitio web de NEB, desde la sección de monumentos de libros:

    Guerra naval, sus principios básicos y experiencia. Colombe, Philip Howard, 1894
    El arte de la guerra naval. Puente, Cipriano Arthur George. 1912
    Se trata de libros más generales y populares, que no se centran en un tema específico, para tener una idea general de cómo se representaba entonces la guerra naval.
    https://kp.rusneb.ru/item/material/iskusstvo-morskoy-voyny
    https://kp.rusneb.ru/item/material/morskaya-voyna-ee-osnovnye-principy-i-opyt
  15. mmaxx
    mmaxx 15 julio 2021 19: 47
    +2
    Y nuevamente tengo que decir "¡gracias!" al autor por su trabajo. Y gracias por separado por la mentalidad corrosiva y el enfoque del tema.
    1. Andrei de Chelyabinsk
      15 julio 2021 22: 50
      +1
      ¡Y muchas gracias por sus amables palabras! bebidas
  16. Andrey152
    Andrey152 16 julio 2021 22: 09
    +4
    ¡Gracias, Andrey! Interesante análisis. Total: en esa realidad, nada podría ayudar al nuestro ...
    1. Andrei de Chelyabinsk
      17 julio 2021 12: 54
      0
      ¡Siempre eres bienvenido, querido Andrey!
  17. lodochnik2000
    lodochnik2000 17 julio 2021 12: 26
    -1
    Relativamente "fuego rápido vs volea"
    y la "cola" es lo que está mal?
    Puesta a cero - el artillero asume que el objetivo es 40 kb -
    - 4 cañones principales, alternativamente con un paso de 5 segundos, cada uno dispara a su propia distancia - 41-40-39-38kab
    repita para obtener el resultado.
    "Derrotar" a cierta distancia con el mismo paso de 5 segundos.
    entre los Pikhotskys, es habitual ver, por ejemplo, los resultados / errores de herramientas individuales.
    1. Andrei de Chelyabinsk
      17 julio 2021 12: 53
      +1
      Cita: lodochnik2000
      y la "cola" es lo que está mal?

      la cola es mala porque es muy difícil implementarlo en el arte náutico de esos años. Deberían haber disparado cuando la nave estaba en la posición de balanceo extrema, entonces el error de visión sería mínimo. También puedes disparar una volea allí. Pero para disparar alternativamente, para ralentizar artificialmente la puesta a cero, esperando la posición extrema para cada disparo.
      Pero lo más importante es que en tierra el arma está en el suelo y se siente bien :)))) En el mar, rodando y cabeceando y cabeceando, lo que añade mucho "agradable" a la desviación habitual. Es decir, si asumo que tengo un objetivo de 40 kabs y se detiene, y realmente lo es, entonces con una volea, lo más probable es que caigan proyectiles a mi alrededor, un golpe lo será, o tal vez no. Y evalúo el resultado en relación con la caída acumulada de los cuatro proyectiles.
      Y si disparo una escalera 38-39-40-41, entonces puede resultar fácilmente que el primer proyectil salga volando en 42, el segundo dará 39, el tercero y el cuarto desaparecerán por completo, y no lo entenderé. si dieron un tiro inferior o un vuelo
      1. lodochnik2000
        lodochnik2000 17 julio 2021 13: 22
        0
        todo es justo
        pero estas consideraciones, funcionan igual con una "volea", y tal vez incluso de manera más pura:
        - elevó los barriles a una distancia de 40 kb (para una quilla uniforme)
        - golpeado en el momento de _desconocido_ balanceo del cuerpo = inclinación de la montura
        ya sea 38 o 42
        y la próxima salva será en el momento de _otro_ banco desconocido ...
        1. Andrei de Chelyabinsk
          17 julio 2021 14: 56
          +1
          Cita: lodochnik2000
          pero estas consideraciones, funcionan igual con una "volea", y tal vez incluso de manera más pura:

          Si. Pero el punto es que en una salva 4 cañones apuntan a un punto, y en el caso de una escalera, 4 puntos de 4 cañones, por lo que la precisión es aún mayor. Por cierto, en el futuro, también se usó la "escalera", pero de una manera diferente: nuestros acorazados con 12 cañones dispararon una salva de cuatro cañones en un punto, luego, sin esperar a que otros cuatro cayeran en el segundo, y el tercero de cuatro cañones, en el tercero.
          Es decir, resultó una escalera de "salva".
          Cita: lodochnik2000
          - golpeado en el momento de _desconocido_ balanceo del cuerpo = inclinación de la montura
          ya sea 38 o 42

          El concepto de una salva en artillería naval y terrestre era ligeramente diferente. En tierra, este es un disparo único al mando. En la marina de esos años, no se requería un solo disparo: el artillero empujaba el arma, esperaba el momento, etc. y disparó un tiro cuando estuvo seguro de que estaba listo. Es decir, con una andanada de 4 cañones, cada uno de ellos disparó cuando su artillero estaba seguro de haber tomado la mira correcta, y podían pasar varios segundos entre los disparos de los cañones individuales en una andanada hi
          1. lodochnik2000
            lodochnik2000 17 julio 2021 15: 42
            0
            cada uno de ellos disparó cuando su artillero estaba seguro de que había tomado la mira correcta

            que horror
            debería haber cinco pantallas de theorver, pero lo olvidé, pero en verdad no lo sabía. wassat
            1. Andrei de Chelyabinsk
              17 julio 2021 16: 55
              +2
              Cita: lodochnik2000
              que horror
              debería haber cinco pantallas aquí

              Bueno, en la práctica, resultó que un cierto punto medio entre las caídas de 4-6 proyectiles disparados en un punto dio un resultado más o menos aceptable :))
  18. prohibición
    prohibición 1 Agosto 2021 10: 33
    0
    He aquí un punto de vista interesante.

    Sobre el espíritu de la época, el fuego de artillería y el mecanismo del desastre

    En una palabra, de nuevo sobre Tsushima.


    Yo, y me atrevería a suponer, no solo yo, solía considerar avistar un elemento necesario del fuego de artillería en el mar, al menos durante el período de la guerra ruso-japonesa y más allá. Esto es una consecuencia de "mirar hacia atrás", cuando la percepción de eventos pasados ​​es filtrada por el conocimiento de lo que sucedió después. Esta percepción subyace en "reproches" ("¡Rozhdestvensky no enseñó a disparar!") Y "acertijos" ("¿Cómo cayeron los japoneses, con tal y tal concentración de fuego?"). La percepción está mal.

    En el período anterior a la guerra ruso-japonesa, y durante la guerra misma, la reducción a cero se consideró un elemento útil, pero no necesario y, a menudo, imposible. Aquí, por ejemplo, está el comentario correspondiente del Capitán 2nd Rank Lieven, quien realizó un viaje de negocios a la Guerra Hispanoamericana y publicó su informe en la "Colección Naval":

    Las distancias en combate son, según todos los informes, casi imposibles de conocer. Ninguno de los telémetros era adecuado y la puesta a cero solo es posible en una sola batalla. Cuando muchos están disparando, es impensable hacer un seguimiento de sus caparazones, y el único medio en este caso es el ojo. Es necesario que las personas aprendan a estimar correctamente la distancia, entonces uno puede esperar que pongan sus miras aproximadamente correctamente en la batalla. Verificar tu distancia es casi imposible en la batalla.

    Los comentarios hechos por el agregado británico Jackson sobre los resultados de la Batalla de Tsushima son ampliamente conocidos:

    Basándome en la experiencia personal, he llegado a la conclusión de que, en las condiciones climáticas reinantes y con esa concentración de fuego, el ajuste era imposible (impracticable).

    En realidad, si los "reproches" sobre el "muro de salpicaduras" se conocían desde hace mucho tiempo, entonces los comentarios de Jackson llevaron a la aparición de un "acertijo". Este comentario puede parecernos un veredicto, pero no sonó tan trágico para los artilleros de la época. La puesta a cero era solo una forma posible de garantizar un disparo preciso. La alternativa era disparar a distancias medidas (o incluso "definidas"), hasta una cierta distancia "larga". Así es como sonaban los puntos correspondientes en el suplemento de artillería de las "Instrucciones para la campaña y la batalla" de Makrov desarrolladas por el capitán de segundo rango Myakishev:

    57) El mejor sistema de disparo de largo alcance ... es el de cero.

    58) La puesta a cero a distancias de 30-40 cables debe realizarse desde 6 pulgadas. cañones, que constituyen el armamento principal de los barcos ...

    59) En el segundo período de la batalla, con una distancia promedio de 25-20 cables, el fuego debe ser lo más rápido posible, y no puede haber lugar para la puesta a cero, todas las distancias deben ser dadas por telémetros.

    Y aquí hay un extracto de un manual escrito por Grevenitz en 1906 (probado mediante el disparo práctico de cruceros VOK en 1905-1906 y, hasta cierto punto, basado en la experiencia de combate):

    En la actualidad, la cadencia de fuego de la artillería de cañones de calibre medio permite, y la inexactitud de determinar las distancias por los mejores telémetros marinos sobre 30-35 cables, incluso hace necesario basar el control del fuego, en el sentido de dar ajustes de la mira y la vista trasera de las armas, a grandes distancias, casi exclusivamente sobre la base de la observación constante de los proyectiles de caída.

    Así, los artilleros rusos de esa época definieron el rango "transitorio" de 20 ... 35 cables, cuyo límite superior corresponde a la situación en que es necesaria la puesta a cero, y el inferior corresponde a la situación en la que simplemente es innecesario. En general, esta estimación "supera" a una estimación teórica elemental. El error relativo del pasaporte del telémetro Barr y Stroud de 4 pies fue del 1% a una distancia de 3 yardas (000 cables) y fue proporcional al rango de disparo. A 15 yardas (5 cables), fue 000%, o ~ 25 metros. A una distancia de 1,67 yardas (75 cables), el error ya era del 7%, o ~ 000 metros. Mientras tanto, el espacio afectado de un objetivo de 35 m de altura para un cañón de 2,3 mm a una distancia de 150 cables (asumiendo un ángulo de incidencia de 10 grados) era de 305 metros (el doble del error del telémetro) y a una distancia de 25 cables ( asumiendo un ángulo de incidencia de 3,5 grados)) - 160 m (35 veces menos que el error del telémetro).

    Tenga en cuenta que en las instrucciones de Myakishev, se propuso un esquema para resolver los problemas de puesta a cero al concentrar el fuego del escuadrón en un objetivo a larga distancia: fuego de costura, utilizando los resultados de poner a cero el barco líder por el resto. A Rozhdestvensky no le gustaba disparar salvas ... pero ahora no estoy hablando de "reproches", sino de "acertijos". Sé mucho menos de los métodos japoneses de control de incendios de lo que me gustaría. Todo el mundo ha oído hablar de las descargas de Campbell de los disparos de Mikas, hoy puede mostrar las líneas correspondientes en el informe del comandante del barco, y encontrar una mención de la puesta a cero en las descargas de cañones de 6 pulgadas en el informe del comandante de Iwate, por ejemplo. Pero las voleas no fueron mencionadas en todos los informes, fueron "ignoradas" por Packinham y Jackson. Y, lo que es aún más importante, según una experiencia posterior (ajá), es imposible "diluir" las salvas de cinco o seis barcos en el tiempo.

    ¿Qué sucedió? Considere el período de batalla alrededor de las 14.40 (hora japonesa). Es interesante porque fue en este momento cuando la concentración de fuego japonés alcanzó su límite: los 11 barcos "supervivientes" (gee) de la línea dispararon contra "Suvorov" o "Alexander", y para este período los datos sobre las distancias y los objetivos de los barcos japoneses son los más completos. Aquí están (si no me equivoqué, sí):

    Mikasa: 14.40 - 5 m (cabeza)

    "Shikishima": 14.40 - 6 m (¿cabeza?)

    Fuji: 14.38 - 4 m (segundo); 600 - 14.40 m (cabeza)

    "Asahi": 14.36 - 4 m (¿cabeza?); 600 - 14.41 m (segundo)

    "Kyosuke": 14.34 - 4 m (¿cabeza?); 300 - el segundo barco; 14.40 - 14.45 m;

    "Nissin": n / a;

    Izumo: 14.40 - segundo barco; 14.43 - 4 m (¿cabeza?);

    Azuma: n / a

    "Tokiwa": 14.35 - 4 m; 700 - 14.40 m (segundo); 4 - 300 m (¿segundo?)

    "Yakumo": 14.38 - 4 m (barco del tipo "Borodino"); 500 - 14.40 4 m; 500 - 14.43 m (segundo);

    "Iwate": 14.35 - 5 m (cabeza); 100 - 14.37 m (¿cabeza?); 5 - 000 m (¿cabeza?); 14.42 - 4 m (tercero)

    Aquí, de hecho, está la respuesta al "acertijo de Jackson". Los japoneses podrían tener problemas para ajustar el fuego, especialmente a las 14.40, cuando las condiciones de visibilidad se deterioraron (un poco más tarde, algunos barcos aplastarán los disparos por invisibilidad del objetivo). Sin embargo, estos problemas no tuvieron consecuencias graves, como indican los datos anteriores.

    Las distancias de 4 ... 000 m, indicadas en los informes de la mayoría de los barcos, permitieron realizar disparos precisos sin los ajustes normales. La proximidad de los datos de diferentes barcos indica que estas distancias se determinaron correctamente. La precisión de disparo en tal situación podría ser prohibitiva: la dispersión de los proyectiles es pequeña, y para armas con un calibre de 4 dm y, posiblemente, 700 dm, el eje largo de la elipse de dispersión era menor que el área objetivo. . En realidad, Pekinham señaló en el informe de Shantug que a una distancia un poco más corta, a 12 yardas (8 m), generalmente es imposible perderse, con la instalación correcta de la mira. Y, sí, "Mikasa" y "Shikishima", que se han adelantado, se salieron de esta alineación. Lo que, entre otras cosas, nos hace pensar una vez más en la contribución de los cruceros blindados japoneses a la victoria de Tsushima.

    Una circunstancia más parece ser interesante en esta historia. Los rusos perdieron la batalla en Shantung, de muchas maneras, debido al hecho de que dispararon fuego concentrado sobre el Mikasa a distancias que requerían puesta a cero. Los japoneses, a su vez, "mancharon" el fuego en Shantung, lo que, por supuesto, aseguró una precisión mucho mayor. Y bajo Tsushima, la situación fue la contraria: los japoneses concentraron su fuego y, al mismo tiempo, el ajuste no fue necesario. Los rusos, a la fuerza, mancharon el fuego y perdieron la competencia de fuego. La liberación de los japoneses para distancias cortas al comienzo de la batalla de Tsushima en este contexto parece no solo importante, sino simplemente un elemento necesario para lograr el resultado final.

    Fuente https://naval-manual.livejournal.com/26697.html