En Estados Unidos, decidieron abandonar fenestron al crear un prometedor helicóptero de reconocimiento de ataque Bell 360 Invictus.
En Estados Unidos, se indican algunos detalles de la implementación del programa para crear un prometedor helicóptero Bell 360 Invictus. Este desarrollo se lleva a cabo en el marco del programa FARA, financiado por el ejército estadounidense. Apareció la primera información sobre el trabajo específico en este programa y sobre la implementación de las pruebas iniciales.
Se observa que al crear un helicóptero de reconocimiento de ataque de dos asientos, se tienen en cuenta las solicitudes modernas del Ejército de los EE. UU. En este sentido, el ejército aviación pone ante los desarrolladores la tarea de crear un helicóptero de alta velocidad, que será una plataforma multifuncional. Dependiendo de la misión de combate inmediata, el helicóptero puede equiparse con varios tipos de armas, incluidos misiles guiados antitanque y otros medios de destrucción de objetivos terrestres.
Bell ha estado ensamblando el primer prototipo desde finales de 2020. Por el momento, se informa que ya se ha completado la integración del fuselaje con algunos otros elementos estructurales. Se instala el rotor principal, se monta la transmisión, se instala el equipo eléctrico.
Se sabe que el vehículo de combate recibirá un rotor de cola abierto. Los desarrolladores decidieron abandonar los planes para usar un fenestrón o un impulsor (un rotor de cola cerrado en el carenado trasero, en la primera foto del material). Se informa que el rotor de cola abierto permite a la tripulación "controlar mejor el vehículo de combate cuando maniobra a alta velocidad".
Colocación de pilotos en la cabina del helicóptero:
Las primeras pruebas de vuelo del helicóptero Bell 360 Invictus están previstas para 2023. Estos helicópteros se van a utilizar, entre otras cosas, como reemplazo de los convertidores estadounidenses V-22 Osprey de la misma empresa.
información