Vista general del prototipo AHAD
Estados Unidos continúa desarrollando sistemas de supresión acústica no letales para su uso en varios campos. Una nueva muestra de este tipo, el producto AHAD, se distingue por sus reducidas dimensiones y facilidad de uso, así como por un original principio de funcionamiento. A diferencia de otras armas acústicas, no duele, pero también afecta gravemente al objetivo.
Desarrollo de la perspectiva
Durante los últimos años, el Centro de Investigación de Guerra de Superficie Naval, División de Grúas, se ha ocupado de equipos acústicos no letales. El principal resultado de este trabajo en este momento es el sistema AHAD (Acoustic Hailing And Disruption).
La investigación y el diseño de AHAD se completaron hace aproximadamente dos años. En diciembre de 2019, Nueva Gales del Sur y el Departamento de la Marina de los EE. UU. Presentaron una solicitud de patente para "Sistemas y métodos de interrupción y llamada acústica de mano". En junio de este año, la invención fue asegurada por la patente US20210195306A1.
El documento describe el diseño del sistema de supresión y los principios generales de su funcionamiento. También incluye imágenes gráficas del producto ensamblado y componentes individuales. También se publicaron fotografías de un prototipo real de AHAD, sobre la base de los cuales se realizaron dibujos para la patente. Le permiten considerar el diseño con más detalle.
Imagen de la patente
Según los datos publicados, el objetivo del proyecto AHAD era crear un sistema de altavoces no letal fundamentalmente nuevo. Debe actuar sobre la persona que habla o grita y silenciarlo sin recurrir al dolor. La solución a este problema se debe a un efecto psicológico y acústico específico.
Cabe señalar que AHAD no es un desarrollo completamente nuevo. Entonces, hace unos 10 años, apareció en el mercado civil un Speech Jammer Gun de diseño japonés. Este dispositivo utiliza los mismos principios de funcionamiento y podría afectar a personas en un radio de varios metros. Posteriormente, aparecieron aplicaciones para teléfonos inteligentes con funciones similares.
Características de diseño
El sistema AHAD patentado es un dispositivo portátil de peso y tamaño limitados. Se distingue por una ejecución bastante tosca. El propósito del prototipo era solo demostrar la tecnología original y no se requería de conveniencia o alto rendimiento. En el futuro, es posible crear nuevas opciones que sean más cómodas de usar e incluso compatibles con cualquier medio.
El prototipo AHAD se basa en un marco simple al que están conectados todos los demás dispositivos. Un micrófono está instalado en el extremo frontal del marco; para un funcionamiento más eficiente, se gira hacia atrás, lejos del objetivo, y se complementa con un espejo acústico. Con la ayuda de este último, las ondas de sonido se recogen y se reflejan en el micrófono.

Altavoz para AHAD
Una unidad de procesamiento de señales está conectada directamente al micrófono. Es él quien es responsable de la formación de sonidos "perturbadores", y el rendimiento de todo el sistema depende de él. La carcasa debajo del marco alberga el amplificador y la fuente de alimentación, y su pared frontal está destinada a la instalación de un emisor acústico direccional. Este último está hecho sobre la base de 50 pequeños altavoces de la potencia requerida.
En el modo de funcionamiento principal del dispositivo, un micrófono y un espejo se utilizan como un sistema direccional que recibe una señal acústica de un objetivo: una conversación o un grito. La unidad de procesamiento genera una nueva señal: se mezcla una copia del sonido original con un retardo. Una señal similar va a un amplificador y se envía a un emisor direccional. El operador puede controlar el volumen del sistema y el retraso de la señal de audio auxiliar.
Si es necesario, AHAD puede funcionar como un altavoz direccional convencional. En este caso, la señal de la fuente va directamente al amplificador, sin procesamiento adicional.
Efecto psicoacústico
Normalmente, la persona que habla percibe su voz debido a las vibraciones del aire y debido a la conducción de los tejidos de la cabeza. Al mismo tiempo, los sonidos llegan a los oídos con un ligero retraso, pero el cerebro aprende rápidamente a ignorarlos y comienza a percibir su propia voz con normalidad. Los reflejos de sonido de los objetos circundantes y los ecos con un retraso más prolongado interfieren con la percepción normal. Este efecto se puede ver en salas grandes con buena reverberación.
Es este fenómeno el que utiliza el sistema AHAD. Una persona que habla o grita bajo la influencia de un micrófono direccional y un altavoz escucha su voz dos veces en un intervalo determinado. Las pruebas han demostrado que la mayoría de los "sujetos de prueba" al mismo tiempo sienten incomodidad, pierden sus pensamientos y no pueden continuar la conversación. Los mejores resultados se obtienen con un retraso equivalente a una sílaba en el discurso del hablante.
El uso de medios acústicos direccionales permite el uso de AHAD contra un objetivo específico. Solo la persona que habla experimentará sensaciones desagradables, mientras que quienes lo rodean solo notarán un ligero cambio en los sonidos y el fondo acústico. Sin embargo, la "derrota" del objetivo elegido tampoco está garantizada. A menudo, los sujetos notaron un eco extraño, pero continuaron hablando. Al mismo tiempo, no se observaron fenómenos negativos.
Por lo tanto, AHAD en su forma actual solo tiene una efectividad limitada, y el potencial del producto contra un "objetivo" específico es imposible de predecir. Los desarrolladores del sistema creen que aún no está listo para ir más allá del laboratorio y necesita más investigación y mejora. Al mismo tiempo, ni siquiera pueden nombrar las fechas aproximadas para la finalización del trabajo y la aparición de un producto "listo para el combate" en toda regla.
Potencial practico
La arquitectura del sistema AHAD se presta a la escalabilidad sin dificultades especiales y le permite crear productos portátiles o portátiles con diferentes niveles de características técnicas. En consecuencia, un operador potencial tiene la oportunidad de solicitar un sistema con los parámetros requeridos o elegir una muestra lista para usar.
Un sistema acústico de "granizo y descanso" puede ser útil para reprimir disturbios y dispersar multitudes. En tal situación, el operador AHAD debe seguir a la multitud, buscar a los participantes más activos y literalmente silenciarlos. Sin el cabecilla, la multitud será menos activa.
Diagrama esquemático del sistema. La fila inferior muestra un micrófono separado sin procesamiento de señal.
Sin embargo, la efectividad real de la supresión en tal situación puede ser limitada. Por lo tanto, un "activista" puede ser inmune a los efectos de AHAD. Además, puede esperar y volver a su ocupación anterior y exigir un nuevo impacto. Además, la situación durante los disturbios no siempre propicia la localización de personas.
El uso militar de AHAD es cuestionable. En un enfrentamiento típico, simplemente no hay episodios en los que el enemigo pueda ser influenciado por su propia voz. Solo un altavoz direccional de un nuevo tipo tiene perspectivas reales en el contexto del ejército. La necesidad de procesamiento de señales y procesamiento de micrófonos es cuestionable.
Sin embargo, el sistema de supresión también se puede utilizar en combate. En tal entorno, AHAD debería dirigirse a los artilleros enemigos. Entonces escucharán no solo los disparos del otro lado, sino también los suyos, y dos veces. Quizás esa ilusión de aumento de los bombardeos pueda asustar al enemigo y afectar el resultado de la batalla.
Con perspectivas ambiguas
Por lo tanto, una de las principales organizaciones de investigación de la Marina de los EE. UU. Ha estudiado el conocido efecto psicoacústico y ha desarrollado su propia versión del dispositivo para su aplicación práctica. Las características y capacidades generales de este producto ya se han confirmado mediante pruebas, pero las perspectivas prácticas no están claras.
Cabe señalar que el sistema experimental AHAD apareció hace dos años y, al mismo tiempo, el nivel alcanzado del proyecto permitió presentar una patente. Por tanto, no se puede descartar que en el pasado NSW haya realizado nuevos trabajos y obtenido ciertos resultados que fundamentalmente permitan su implementación en la práctica. Sin embargo, también es posible un escenario negativo con la terminación de obra por falta de perspectivas reales. Si la patente reciente sigue siendo el único logro del programa AHAD se aclarará más adelante.