Nuestro viejo amigo Malinovsky, como de costumbre, es categórico al describir las computadoras soviéticas:
Cuando se estaba preparando este libro, me encontré con las obras del filósofo alemán Nietzsche. Una de sus declaraciones llamó especialmente la atención: "Poder dar dirección es signo de genialidad". Inmediatamente me acordé de S.A. Lebedev, quien previó las principales direcciones y perspectivas para el desarrollo de las computadoras. Estudiantes de Sergei Alekseevich L.N. Korolev y V.A. Melnikov, en su artículo "Sobre la computadora BESM-6", habla de lo mismo, solo que de manera más definitiva: "El genio de S.А. Lebedev consistió precisamente en el hecho de que estableció un objetivo teniendo en cuenta las perspectivas para el desarrollo de la estructura de la futura máquina, supo elegir los medios adecuados para su implementación en relación con las capacidades de la industria nacional ". Es seguro decir que si BESM-2, M-20, BESM-6, instalados en muchos centros informáticos, aseguraron en los años de la posguerra el rápido desarrollo de la investigación científica y la solución de los problemas más complejos de la ciencia y la tecnología. progreso, luego computadoras especializadas desarrolladas bajo la dirección de S.A. Lebedev, se convirtió en la base de potentes sistemas informáticos en sistemas de defensa antimisiles. Los resultados obtenidos en esos años se lograron en el extranjero solo muchos años después.
En cuanto a la genialidad y progresividad de las ideas de Lebedev, creo que todo queda claro en los artículos anteriores, definitivamente era una persona inteligente y un ingeniero eléctrico de primera, además de un excelente organizador y político y líder carismático.
Él, por supuesto, sinceramente quería promover la arquitectura de las computadoras y se esforzó en ello, no es culpa suya que haya poco esfuerzo aquí, se necesitan conocimientos y técnicas específicas que él no poseía (sí, en general, ninguna de la escuela soviética de diseñadores los poseía).
Como resultado, su trabajo no era malas máquinas para los estándares de 1950-1960, pero luego Lebedev alcanzó el límite de su competencia. Melnikov trató de seguir la corriente principal de los pensamientos de su maestro, pero Burtsev, por el contrario, se convirtió en una especie de hereje.
Burtsev
Vsevolod Sergeevich nació en 1927 y sufrió numerosas dificultades. La escuela terminó para él en quinto grado, porque:
Fuimos evacuados de Moscú, mi madre murió de fiebre tifoidea, vivimos de la mano a la boca, desde los 14 años tuve que trabajar. Fogonero, vigilante, cerrajero en la panadería. Aprobó exámenes escolares como estudiante externo, completó cursos preparatorios en MPEI. En 1947 murió su padre. Todos los años de sus estudios trabajó como ajustador. El creador de la tecnología informática doméstica, Sergei Lebedev, llegó a su tesis y nos invitó a su trabajo. En 1951, entregamos el primer BESM a las comisiones encabezadas por Lavrentyev y Keldysh.
Así lo recordó el propio Burtsev en una de las raras entrevistas, que no tenía derecho a dar antes del colapso de la URSS (incluso asistió a conferencias internacionales con el permiso especial del Politburó con una cola constante de agentes y nunca hizo reportajes), y después del colapso, simplemente no le gustó.
Así lo recordó el propio Burtsev en una de las raras entrevistas, que no tenía derecho a dar antes del colapso de la URSS (incluso asistió a conferencias internacionales con el permiso especial del Politburó con una cola constante de agentes y nunca hizo reportajes), y después del colapso, simplemente no le gustó.
MEI en esos años fue una fuente inagotable de personal para Rameev, Lebedev y Brook.
Burtsev diseñó un dispositivo de control BESM para Lebedev (como dijimos, todos los BESM de Lebedev de Lebedev propiamente dichos tenían una idea y un par de trucos de circuitos, todo lo demás fue terminado independientemente por sus estudiantes con lo mejor de sus talentos). Largas investigaciones permitieron, por cierto, descubrir la fuente del mito sobre lo que habló Lebedev sobre la fiabilidad y la falta de fiabilidad del BESM.
Según T. V. Burtseva, expresado en el artículo "Vsevolod Burtsev y supercomputadoras" (Sistemas abiertos. DBMS, No. 09/2007), Lebedev se expresó de esta manera en general en relación a ... "Strela"!
El diseñador jefe de la máquina Strela (SKB-245), que hasta cierto punto era un competidor de BESM, Yuri Bazilevsky dijo que su máquina, con una capacidad de 2 operaciones de tres direcciones por segundo, resolvería todos los problemas en el país en cuatro meses, y BESM con su capacidad de 8-10 mil operaciones / s no tendrá nada que hacer. Sergei Lebedev, sin embargo, respondió que, debido a la baja productividad, Strela no tendría tiempo para calcular el problema en el tiempo entre dos fallas y daría soluciones incorrectas, pero BESM tendría tiempo.
También se menciona una versión alternativa, quien precisamente habló de que con la ayuda de una computadora todos los problemas del país se resolverán en un par de meses.
Por supuesto, ya no es posible establecer la verdad, y ni siquiera es necesario, es solo una buena demostración de esos tiempos salvajes y locos cuando una computadora en la URSS era considerada algo así como un sincrofasotrón, un costoso, complejo, Juguete poco fiable y de utilidad limitada para los académicos.
En Estados Unidos y Gran Bretaña, también había un segundo poder, los hombres de negocios, que volcaron todo su talento para convencer a la gente de que necesitan algo que la gente misma todavía no sospecha, y en 10 años crearon una industria de miles de millones de dólares. de las computadoras. En la Unión, por desgracia, esta actitud hacia los coches se mantuvo hasta la serie de la UE.
En 1953, Burtsev fue transferido a NII-17 para desarrollar una estación para digitalizar datos de radar, que predeterminó su destino futuro, durante los siguientes 30 años creó sistemas para defensa aérea y defensa antimisiles.
Uno interesante también está relacionado con la traducción en sí. historia, que ya hemos citado, sobre Lyapunov y el tambor magnético. Después de la finalización del BESM, Burtsev se convirtió en uno de sus principales operadores, responsable del funcionamiento de la máquina.
Recordó (repetiremos la cita para que los lectores no la busquen):
BESM comenzó a considerar tareas de particular importancia [p. Ej. e.nuclear оружие]. Nos dieron autorización de seguridad, y los oficiales de la KGB preguntaron muy meticulosamente cómo se podía extraer y eliminar información de especial importancia del automóvil ... entendimos que todos los ingenieros competentes pueden extraer esta información de cualquier lugar, y querían que estuviera en un solo lugar. . Como resultado de esfuerzos conjuntos, se determinó que este lugar es un tambor magnético. Se construyó una tapa de plexiglás en el tambor con un lugar para sellarlo. Los guardias registraron regularmente la presencia de un sello con la entrada de este hecho en el diario ...
Una vez que empezamos a trabajar, habiendo recibido una especie de, como dijo Lyapunov, un resultado ingenioso.
- ¿Y qué hacer a continuación con este brillante resultado? "Está en RAM", le pregunto a Lyapunov.
- Bueno, pongámoslo en el tambor.
- ¿Qué tambor? ¡Ha sido sellado por la KGB!
A lo que Lyapunov respondió:
- ¡Mi resultado es cien veces más importante que cualquier cosa escrita y sellada allí!
... Grabé su resultado en un tambor, borrando una gran cantidad de información registrada por científicos atómicos ...
Una vez que empezamos a trabajar, habiendo recibido una especie de, como dijo Lyapunov, un resultado ingenioso.
- ¿Y qué hacer a continuación con este brillante resultado? "Está en RAM", le pregunto a Lyapunov.
- Bueno, pongámoslo en el tambor.
- ¿Qué tambor? ¡Ha sido sellado por la KGB!
A lo que Lyapunov respondió:
- ¡Mi resultado es cien veces más importante que cualquier cosa escrita y sellada allí!
... Grabé su resultado en un tambor, borrando una gran cantidad de información registrada por científicos atómicos ...
Lo más interesante fue la continuación de esta historia.
El resultado se registró con éxito y, naturalmente, los oficiales de la KGB ni siquiera se habrían dado cuenta de que algo había sucedido, pero esa misma noche el tambor magnético se dignó morir, lo que les sucedió a los componentes del BESM un par de veces por turno. Burtsev se compadeció de Lyapunov y fue a arreglarlo, el resultado de los cálculos se salvó, pero el sello, por supuesto, se rompió.
A la mañana siguiente hubo un escándalo terrible, Burtsev casi se fue al Kolyma, todo el turno fue disuelto y despedido, fue privado de todos los permisos y derechos y fue expulsado del ITMiVT.
Como resultado, Melnikov permaneció allí, para reinar y recolectar BESM-2 y BESM-6, mientras que Lebedev salvó a Burtsev de represalias al colocarlo en NII-17. Fue muy afortunado que esta historia ya sucediera en los tiempos pacíficos de Khrushchev, de lo contrario, un diseñador de la Unión se volvería menos y más enemigo del pueblo.
"Diana"
El resultado del trabajo en NII-17 fueron dos máquinas "Diana-1" y "Diana-2" que aparecieron en 1956. Por cierto, observe cuán diferente debe entenderse la palabra "apareció". Si lee la crónica en paralelo, obtiene una paridad llamativa: Estados Unidos tiene todo tipo de IBM 701, 702, 704, etc., en la URSS, todo tipo de BESM, serie "M", "Diana". y así apareció en la URSS.
Pero en Estados Unidos, esta palabra significaba la creación de una serie comercial de miles de autos, y aquí aparecemos literalmente en una sola copia, ocasionalmente hasta una docena.
Por lo tanto, si nos fijamos en la nomenclatura, entonces sí, la URSS estaba heroicamente a la par con Estados Unidos. Si en términos de número y tipos de automóviles, ya estaba dos órdenes de magnitud por detrás en 1955.
"Diana" Burtsev también siguió siendo única.
En 1956, el complejo fue probado con éxito con el radar P-30, "Diana-1" digitalizó los datos del radar y realizó la selección del objetivo, "Diana-2" calculó la intercepción y le dio las coordenadas al caza. Por su trabajo, Burtsev inmediatamente se convirtió en doctor en ciencias de nadie (en 1962, en general, en esos años fue tan aceptado, la mitad de los empleados de SKB-245 se convirtieron en candidatos y doctores, sin siquiera tener un diploma universitario).
Tenga en cuenta que, desde el punto de vista moderno, "Diana" no eran computadoras completas en absoluto, eran, de hecho, decodificadores digitales para el radar. Tenían un sistema unicast de 14 instrucciones de números de 10 bits con 256 instrucciones RAM y una memoria fija de constantes. Era imposible utilizarlos como vehículos de uso general, aunque no se les exigía.
De artículo en artículo, el mito de que "Diana" fueron las primeras computadoras de este tipo y, en general, dicen, Estados Unidos alcanzó a la URSS solo a mediados de la década de 1960 (antes de eso, aparentemente, sus aviones volaban a ciegas sobre el país). .
De hecho, poniéndose al día, como siempre, con la URSS, el proyecto Diana comenzó como una respuesta a la computadora de defensa aérea Whirlwind I, lanzada en 1951 en el Laboratorio Lincoln del MIT.
A diferencia del Dian, el Whirlwind era un poderoso vehículo versátil utilizado para implementar el Cape Cod System, un sistema de prueba de defensa aérea totalmente estadounidense (prototipo SAGE). Montado en 5 lámparas, la computadora era la más avanzada del mundo en ese momento, incluso tenía la primera pantalla gráfica en la que el operador del sistema podía marcar objetivos de interés con un lápiz óptico.
En 1952, el proyecto fue reconocido como un éxito e IBM recibió un contrato para la construcción de una serie de máquinas Whirlwind II (el nombre final de la IBM AN / FSQ-7), en la que la primera máquina automática de aire sistema de defensa a nivel de país - se montó el SAGE.
Además de las colosales innovaciones del propio sistema, el prototipo también dejó un rastro en la historia.
Whirlwind no fue genial. Era ENORME: 288 pies cuadrados. metros, y la segunda versión se hizo aún más grande, ocupando el volumen de un edificio de dos pisos. Por desgracia, por el poder colosal en la era del tubo, tuvo que pagar un precio gigantesco. (http://tcm.computerhistory.org, https://history-computer.com, https://computerhistory.org)
Whirlwind I era la computadora más poderosa de la década de 1950, producía alrededor de 35 KIPS (aunque solo en operaciones enteras de 16 bits), la primera en el mundo equipada con memoria de ferrita (de hecho, fue creada para él) y tenía una arquitectura única. innovación de aquellos tiempos - bus común.
Hoy en día parece un salvajismo inimaginable que la arquitectura del sistema de una computadora se pueda construir de manera diferente, pero en la década de 1950 no existía el concepto de cómo conectar bloques racionalmente dentro de una computadora. Ya hemos hablado de pantallas.
Uno de los padres de Whirlwind, Kenneth Harry Olsen, ayudó a crear la versión del transistor TX-1956 (el primer transistor 0% del mundo) en 1959 y fundó la famosa Digital Equipment Corporation en 1, que lanzó el DEC PDP-360 (minicomputadoras PDP, junto con el S / 90 y el IBM PC, conforman las tres arquitecturas informáticas más influyentes de la historia, el XNUMX% de todo el mundo de las TI de hoy se basa en su legado).
El propio Whirlwind I, ya en 1951, pudo resolver las tareas de seguimiento de objetivos con datos de 3 radares (y no uno como Diana) y usando 14 radares (de manera similar), y la precisión de apuntado era inferior a 1000 m. Para 1953 , Cape Cod System podría rastrear hasta 48 objetivos en línea.
Entonces, una bicicleta sobre el hecho de que en 1955 "Diana"
por primera vez en el mundo, se llevó a cabo la recopilación automática de datos de una estación de radar de vigilancia con selección de objetos del ruido, seguimiento simultáneo de varios objetivos con la construcción de su trayectoria y guía de la aeronave hacia el objetivo,
Por desgracia, seguirá siendo una fábula, a pesar de que, al parecer, el anciano Burtsev creía sinceramente en ella.
Proyecto del sistema Cape Cod. Un dibujo de uno de los radares, el Laboratorio Lincoln del MIT, donde estaba instalado Whirlwind I, y un diagrama del sistema (https://www.ll.mit.edu)
En cualquier caso, cuando Kisunko necesitaba computadoras para exactamente lo mismo, pero mayor productividad, para rastrear no un avión, sino un cohete, vino a Burtsev.
M-40 y M-50
Tan pronto como se completó el proyecto Diana, en el mismo 1956, comenzó el desarrollo del M-40, la arquitectura original, especialmente para el sitio de prueba de defensa antimisiles. Funcionaba con números de punto fijo, tenía la última memoria de ferrita de 4 palabras y estaba overclockeado a 096 KIPS. El M-40 se completó gracias a las prisas, incluso antes de que Lebedev completara el M-40 dos veces más lento.
En la M-40, Burtsev utilizó el transportador parcial entonces de moda: una combinación de operaciones aritméticas con muestreo e incluso un canal multiplex, una tecnología que él, a diferencia de su maestro, respetaba mucho. Se ensambló a partir de todo lo que se encontró: un procesador basado en lámparas y elementos de diodo de ferrita en el espíritu de BESM, numerosos equipos de interfaz: transistor de ferrita (el predecesor de la tecnología BESM-6).
En 1958 se completó la M-40, y un año después apareció su hermana, la M-50, con aritmética real y un poco más (como su nombre lo indica) de potencia. Ambos coches también quedaron en una sola copia. Fueron entregados al vertedero en 1959, se realizaron ajustes y pruebas hasta 1960, luego se realizaron lanzamientos de prueba. En este caso, el M-40 realmente jugó el papel de un procesador de canal para el M-50.
Como ya dijimos, en 1961, esta vez realmente el primero en el mundo y por delante de Estados Unidos, lanzamos con éxito un antimisil, que alcanzó una ojiva misil balística con carga no nuclear. Después de eso, comenzaron los preparativos para el desarrollo del sistema de defensa de misiles en serie A-35, y los tres destinos: Burtsev, Kartsev y Yuditskiy se entrelazaron en uno. Solo Burtsev tuvo suerte.
Ya hemos escrito sobre las aventuras durante este lanzamiento, así es como B.A.
En septiembre de 1958, llegamos por primera vez a Balkhash ... Volkov estaba a la cabeza de los programadores, Krivosheev conducía la parte central de la máquina, yo trabajaba en el sistema de entrada y salida. M-40 ya se instaló en el sitio 40 del sitio de prueba y ocupó uno de los pasillos del centro principal de comando y computación. La segunda sala, destinada al automóvil M-50, todavía estaba vacía. Empezamos a sintonizar el M-40. El coche era muy poco fiable. Todas las mañanas nos enfrentamos al mismo problema: llegamos al pasillo, encendemos la computadora y ella se queda callada. Buscamos razones, cambiamos 20-30 bloques, y solo después de eso entra en funcionamiento la M-40. Los ensayos están en marcha. Escuchamos el mensaje de que el misil balístico ya ha sido lanzado. Comienza el período más crucial. Y de repente ... una de las poderosas lámparas de la computadora explota. Solo quedan unos minutos, durante los cuales Krivosheev logra milagrosamente arreglar el auto. Encendemos a tiempo. "Danube-2" captura el objetivo. Otro experimento termina con éxito. Imprimimos la información, damos un suspiro de alivio, y en el mismo segundo ... el coche vuelve a averiarse.

La única foto de red disponible, generalmente identificada como la máquina M-50 (https://www.timetoast.com)
Ya conocemos la saga con la competencia por un automóvil para el sistema A-35.
5E92b
En ese momento, tanto Yuditsky como Kartsev habían creado sus propias computadoras para radar, para la defensa antimisiles K-340A y para la defensa aérea M-4, y sobre su base, se ofrecieron las computadoras 5E53 y M-9, respectivamente.
Como ya recordamos, 5E53 gana la competencia y entra en producción en masa, pero luego ... se detiene todo el trabajo en el complejo ISSC, se cancela la producción de 5E53 y se adopta el sistema de defensa antimisiles A-35, por lo que Burtsev urgentemente necesita preparar una computadora.
No se molesta por mucho tiempo, porque en 1961 creó 5E92, una versión en serie del M-50, diseñada para funcionar en una versión de una sola máquina, sin un socio M-40. Sin pensarlo dos veces, su base de elementos se transfirió a transistores; así es como apareció el 5E92b, el prototipo de todas las computadoras de defensa aérea nacionales hasta finales de la década de 1990.
El 5E92b fue creado en 1964, probado en 1967, un procesador de canal completo se convirtió en una característica de la arquitectura, por lo tanto, en muchas fuentes se le llama procesador dual. Debido a los canales, la máquina había desarrollado medios de comunicación que permitían conectar hasta 12 computadoras en un complejo con RAM compartida.
El rendimiento teórico fue de 500 KIPS (a veces se indican por separado 37 KIPS del procesador de canal). Los comandos eran de 48 bits, 32 kilowords de RAM y la máquina tenía 4 tambores magnéticos con 16 kilowords.
En general, la tecnología de los discos duros era desconocida para la URSS hasta mediados de la década de 1970, y los monstruosos tambores desarrollados por ITMiVT estaban en todas sus máquinas por defecto, ¡incluso este monstruo estaba inicialmente metido en Elbrus!
Desafortunadamente, los esquemas son de mala calidad: el esquema de operación del M-40 / M-50 en el vertedero, el esquema de operación del 5E92b y el esquema de conexión de máquinas a la red (Computerra No. 144 / 05.11.2011. XNUMX)
La máquina funcionaba con 28 canales telefónicos y 24 telegráficos dúplex.
En general, su arquitectura fue bastante interesante, pero no hay nada de sorprendente ni siquiera a nivel de la URSS.
Como es habitual, se argumenta que la conexión de las máquinas por canales telegráficos no tenía análogos en el mundo, y en USA esto apareció casi junto a Internet, solo quienes aseguran desconocen que allá por 1959, durante la construcción de la Primero NASA MCC, IBM usó tres computadoras conectadas por una red: en Washington, Florida y Bermuda, sin mencionar el hecho de que esta idea se practicó por primera vez a principios de la década de 1950 con la creación del prototipo SAGE.
El complejo completo se construyó en 12 computadoras 5E92b, dos de ellas en estado de espera activa. Seis máquinas procesaron datos del radar e identificaron objetivos, los 4 restantes resolvieron el problema de apuntar y distribuir objetivos a los complejos de rifles.
De hecho, 5E92b siguieron siendo prototipos, en el mismo 1967 se lanzó su versión mejorada ya en serie 5E51, cuyo rendimiento se duplicó, al nivel de BESM-6, exprimiendo alrededor de 1 MIPS. Estas máquinas se requirieron tres veces menos: solo 4 piezas.
Uno de estos complejos se instaló en el Centro de Control del Espacio Ultraterrestre (CKKP), cuyas tareas consistían en mantener un catálogo de objetos espaciales en órbita cercana a la Tierra. Además, se usó para el propósito previsto, colocándolo en el sistema de defensa antimisiles A-35, sin embargo, su poder no fue suficiente para implementar todos los conceptos de Kisunko.
Otro mito común (mencionado incluso en la "Wiki" rusa) es el supuesto reconocimiento occidental del 5E92b como "altamente confiable, la primera computadora semiconductora especial y la primera computadora militar con una estructura multiprocesador", hecha por un cierto profesor Trozhmann en el libro Informática en Rusia: se revela la historia de los dispositivos informáticos y la tecnología de la información.
De hecho, el citado Georg Trogemann es profesor en una desconocida Escuela privada de Artes y Cine (!), Fundada en 1990 en Colonia (Alemania), y el libro fue publicado traduciendo algunos artículos rusos al inglés, realizado como parte de un proyecto de arte sobre la técnica de la informática "Arifmometr" (está en esta ortografía, no en el alemán "Arithmometеr").
Con tal nivel de expertos, es sorprendente cómo esta máquina ni siquiera se convirtió en el primer mainframe del mundo. En las mejores tradiciones de los desarrollos domésticos, el sistema de instrucciones 5E92b / 5E51 era extremadamente interesante: datos de 48 bits (con paridad de 3 bits) e instrucciones de dos direcciones de 35 bits. El área ocupada por el complejo también es impresionante: más de 100 mXNUMX. metro.
Las máquinas de esta serie funcionaron hasta 1980, cuando apareció el primer Elbrus, pero consiguieron dar una interesante descendencia lateral.
En 1969, comenzó el desarrollo del famoso complejo S-300. Dado que fue concebido desde el principio como un móvil, y llevar una computadora contigo son 100 mXNUMX. m - era demasiado genial incluso para la URSS, Burtsev recibió una orden para ensamblar un automóvil que podría empujarse en un camión grande. Naturalmente, se requería una transición a circuitos integrados.
En 1965, el colega de Burtsev, Igor Konstantinovich Khailov, se interesó en la idea de las computadoras móviles y desarrolló un proyecto de computadora portátil 5E65.
La máquina tenía una longitud de palabra variable de 12/24/48 bits (finalmente, aunque no 8/16/32, pero al menos el segundo estándar mundial más popular de esos años) y una arquitectura apilada sin direcciones, que era irrealmente genial para el URSS en ese momento ...
Sobre esta base, se desarrolló un complejo de múltiples máquinas transportable 5E67, que incluso se utilizó para una variedad de observaciones meteorológicas.
El coche estaba alojado en un remolque, el 5E65 tenía una capacidad de 200 KIPS con un MTBF de 100 horas. La opción 5E67 ya tenía un rendimiento de 600 KIPS y un MTBF de 1000 horas.
Su liberación fue suspendida después de la firma y entrada en vigor del Tratado de Limitación de Armas Estratégicas SALT-1.
La decisión de crear la Burtsevskaya 5E26 para el S-300, en parte basada en esta máquina, se tomó también a nivel del Comité Central del PCUS, y la ITMiVT fue nombrada la organización responsable directamente por su decreto, y Lebedev, naturalmente , fue nombrado general (en general, es curioso y característico que no construyera con Hasta su muerte, el BESM-2 fue considerado automáticamente el diseñador de todo lo que salía de las paredes del ITMiVT hasta su muerte, y recibió un premio por cada coche).
5E26
En el caso del 5E26, todo fue aún más interesante.
Naturalmente, Lebedev estaba a cargo, el segundo era su "hijo" científico, Burtsev, y el trabajo real lo hizo su "nieto", E.A. Krivosheev, o más precisamente, sus subordinados.
En total, los verdaderos creadores de la máquina están separados de los nominales por hasta 4 pasos, como era habitual en la Unión (por ejemplo, el verdadero creador de computadoras recursivas, Torgashev, también fue cuarto en todos los informes sobre esta arquitectura - después del académico Glushkov y sus dos jefes universitarios: el rector y el decano).
Cuando se estaba desarrollando el 5E26, Lebedev ya estaba gravemente enfermo, y toda su contribución al trabajo se redujo a firmar papeles. Para la parte de Burtsev
las preocupaciones sobre la interacción con el escalón "superior" del sistema de planificación y administración, el "rompimiento" de la base del elemento, la tecnología de producción en el instituto y en la planta, la coordinación de los intérpretes relacionados cayeron.
A Krivosheev se le confió la solución de problemas de diseño técnico y de ingeniería y el liderazgo del equipo de desarrollo y personal adscrito de organizaciones relacionadas.
A Krivosheev se le confió la solución de problemas de diseño técnico y de ingeniería y el liderazgo del equipo de desarrollo y personal adscrito de organizaciones relacionadas.
- según las memorias de un artículo de L.E. Karpov y V.B. Karpova “Herramientas informáticas para los sistemas de defensa antimisiles y antiaéreos del país. El papel de S.A. Lebedev y V.S. Burtsev ".
Como resultado, se creó el coche.
el personal del laboratorio de Krivosheev ... unas cuarenta personas ... El equipo trabajaba de diez a doce horas al día, diseñaba circuitos, creaba trazados y muestras, salía en interminables turnos nocturnos para depurar.
La máquina ya ha sido diseñada utilizando uno de los primeros sistemas CAD domésticos, y no en una hoja de papel, el proceso tomó alrededor de tres años, y solo alrededor de seis años.
En 1976, después de la muerte de Lebedev, finalmente se aprobaron las primeras pruebas de la máquina de fábrica, y en 1978 se lanzó la producción en serie; hola de nuevo, de seis a diez años desde la idea hasta la implementación.
El problema con la URSS también estaba en el hecho de que a medida que aumentaba la complejidad, aumentaba el tiempo de desarrollo. Para las máquinas de tubos, era normal reducir la velocidad durante un par de años, para las máquinas de transistores, de 3 a 4 años, para las máquinas basadas en GIS o IC, los retrasos de 5 a 10 años se convirtieron en la norma.
Esto fue en parte culpable de las tecnologías de diseño de cuevas: en la década de 1970 se volvió extremadamente difícil ensamblar un automóvil con lápiz y papel, y quedaron recuerdos asombrosos sobre el trabajo con CAD en 5E26 (citado en "Evgeny Aleksandrovich Krivosheev: bosquejo biográfico del creador de una computadora para el sistema antimisiles C300 "):
Había cientos de tipos de pizarrones electrónicos. No se trataba del diseño manual de miles de enlaces en ocho o más capas ... Los modos de interacción manual o semiautomática con sistemas CAD no podían implementarse en principio: la era de las interfaces de usuario aún no había llegado. El CAD se operaba en modo monopolista desde una cinta magnética con una matriz lógica que describía el circuito y el control desde una baraja de tarjetas perforadas. El rastreo automático de una placa de tamaño medio en ese momento requería hasta veinte horas de tiempo de máquina, con un tiempo promedio entre fallas para esta máquina de tres a cinco horas. Trazar una célula de forma competente y rápida era un arte que tenía que dominarse durante el proceso de desarrollo. El centro de cómputo funcionó las XNUMX horas del día y los conjuntos de documentación se enviaron a la producción piloto en un flujo continuo.
Simplemente guardaremos silencio sobre los sistemas de diseño con los que estábamos trabajando en los Estados Unidos en ese momento.
El segundo problema fue la monstruosa calidad de los componentes soviéticos, que disminuyeron exponencialmente a medida que aumentaba su complejidad. Esta es una de las razones por las que muchos consideraron que BESM-6 era el estándar de confiabilidad. El secreto no estaba en absoluto en el genio de Lebedev, solo era un poco más difícil estropear el transistor que un circuito integrado o híbrido (aunque al comienzo de la URSS se las arregló).
En general, no fue por casualidad que las máquinas de transistores soviéticos encontraran un amor tan popular; se logró en ellas una especie de Zen. Las lámparas no eran fiables por su carácter primitivo, los microcircuitos por su alta complejidad para la URSS. El transistor alcanzó justo el valor medio.
Desafortunadamente, ensamblar físicamente una computadora para el S-300 con transistores no habría funcionado: 5 camiones con equipo, en lugar de uno, la URSS, por supuesto, habría resistido (y no toleró algo tan arcaico), pero en términos de velocidad, los transistores no se exportaron de ninguna manera.
Tuve que, jurando, trabajar con la serie IS 133, y era solo una sombra del infierno lo que me esperaba en el futuro, mientras desarrollaba Elbrus.
Como resultado, el plazo de desarrollo del 5E26 se vio interrumpido, fue necesario suministrar un crudo complejo para ensayos militares, con garantías de resolución de problemas. Por cierto, la redundancia triple, como la forma más directa de aumentar la confiabilidad, apareció en 5E26 no de una buena vida.

En 1962, el Dr. Ivan Sutherland, el padre de los gráficos por computadora, demuestra el prototipo del primer CAD - Sketchpad (también conocido como Robot Draftsman). Impulsados por el PDP y más tarde por el VAX, los excelentes sistemas de diseño asistido por computadora (CAD) fueron el arma secreta de Estados Unidos en la batalla por la supremacía informática. En la URSS, por desgracia, ni siquiera podían soñar con esto (https://blog.grabcad.com)
El equipo trabajó de diez a doce horas al día, diseñando circuitos, creando diseños y muestras, saliendo en interminables turnos nocturnos para depurar. También hubo un problema puramente técnico en el desarrollo, generado por la baja confiabilidad de la base del elemento (este problema lo enfrenta la industria electrónica en Rusia hoy), placas de circuito impreso y ensamblaje manual. Un cálculo elemental mostró que la base del elemento y la tecnología de producción no brindaban los indicadores de confiabilidad requeridos por las especificaciones técnicas. Además, la eficiencia del Complejo Central de Exposiciones fue cuestionada hasta la finalización de las pruebas estatales. Se podrían lograr indicadores de confiabilidad aceptables debido a la redundancia, y hace calor con el reemplazo automático rápido del equipo fallado ... Para el nuevo CVC, dada la versatilidad de su uso, el desarrollo del software de combate fue responsabilidad de los propios desarrolladores del sistema. Como regla general, no querían escuchar acerca de la tolerancia a fallas de los programas que creaban, tenían demasiadas preocupaciones propias. Por lo tanto, el complejo tenía que proporcionar tolerancia a fallas a nivel de hardware. Los esquemas de tolerancia a fallas mayoritarias, fáciles de implementar, obviamente no funcionaron debido a que se triplicó el volumen del equipo. En la maraña de contradicciones entre el rendimiento, el volumen del equipo y su confiabilidad, tolerancia a fallas y mantenibilidad, al final, se encontró un compromiso razonable en la forma de una arquitectura CVC modular multiprocesador tolerante a fallas con control total del hardware y un sistema de redundancia automática.
Como resultado, el conjunto triple de equipos aún se pudo empujar a un volumen que cabe en un pesado MAZ-543.
La computadora produjo alrededor de 1,5 MIPS (según otras fuentes, no más de 0,9-1 MIPS, en general, el rendimiento de 5E26 es un gran misterio, porque, según los recuerdos de las mismas personas, la próxima versión más progresiva de 40U6 tenía un rendimiento de ... dos veces menos), tenía una ALU con un punto fijo, una palabra de 36 bits (4 bits - control), 32 kbit de RAM, memoria de comando de 64 kbit en biaxes, pero todavía era fantásticamente poco fiable, de hecho, una versión beta fue a parar a las tropas.
Los primeros CVC eran bastante toscos: tenían errores y las fallas se vertían en un flujo continuo. Pero fue en ellos que tuvieron que pasar por todo el ciclo de pruebas, incluidas las pruebas de alcance con disparos a objetivos reales. La planta simplemente no pudo resolver estos problemas por sí sola. La influencia innegable en el curso posterior del proyecto fue ejercida por la evolución de la situación en el país y en el propio instituto. Con el fracaso de las reformas de Kosygin, se acercaba un período que más tarde se conoció como "estancamiento". El sistema administrativo seguía funcionando por inercia, pero el ritmo y la eficiencia declinaban constantemente. Los aplazamientos se convirtieron en la norma más que en la excepción ... Desde 1975, sin esperar el final de las pruebas estatales, se inició la producción en serie de TsVK 5E26. El flujo de problemas asociados con errores de hardware y software se agota gradualmente, por lo que una gran serie es una excelente herramienta de prueba.
El S-300 finalmente se puso en servicio en 1979, 11 años después de la decisión de desarrollar el complejo, y la mayoría de los frenos se debieron al enlace más complejo e importante: la computadora central de a bordo.
Paralelamente al desarrollo del complejo para el S-300, a Burtsev ya se le encargó un superordenador normal (y no como un BESM-6), que puede usarse tanto para defensa antimisiles como como máquina de uso general para los más avanzados. centros científicos (sin embargo, como resultado, como un proyecto de supercomputadora científica no despegó).
Elbrus-1
El desarrollo de Elbrus-1 lleva diez largos años: de 1970 a 1980, y al mismo tiempo se abre I + D en Elbrus-2 (como resultado, salen con una diferencia de solo 4 años, y la segunda versión es mucho más famosa , dejando a su predecesor en las sombras).
El anteproyecto BESM-10 - Melnikova y Korolev, M-13 - Kartseva y "Elbrus-1" - Burtseva reivindica el papel de la próxima supercomputadora.
En 1974 muere Lebedev y se rechaza el BESM-10 (especialmente porque su arquitectura y circuitos eran simplemente monstruosos), se permite a Kartsev construir la M-13, pero el proyecto se ve obstaculizado con todas sus fuerzas de modo que, incapaz de soportar el estrés , él muere. Melnikov fue a construir su obra maestra: clonar el Cray-1, pero sin éxito, el "Electronics SS BIS" nunca entró en producción.
Como resultado, solo nos queda un Elbrus.
Durante el proceso de diseño, ITMiVT se enfrenta a numerosos problemas: dos proyectos de tal complejidad: una supercomputadora y 5E26 son extremadamente difíciles de ejecutar, aunque su base de elementos es la misma.
A esto se suma el hecho de que las numerosas jambas en 5E26 no pueden corregirse, como suele ser habitual, por las fuerzas de la planta, equipo demasiado complicado. Krivosheev lucha con el equipo, dividido entre el laboratorio, el sitio de prueba y la producción.
Por voluntad del sistema administrativo, que nunca conoció el verdadero costo de la mano de obra de ingeniería, el laboratorio, creado originalmente con fines de desarrollo y listo para seguir adelante, se está convirtiendo en un centro de servicio para la documentación de respaldo, la producción en serie y el uso de CVC. Durante cuatro años, hasta el final de las pruebas estatales del S-300, los empleados y su líder pasaron en el espacio entre las plantas de fabricación, los campos de entrenamiento y los stands de los principales diseñadores de sistemas. La oportunidad de recibir asistencia calificada en cualquier lugar y en cualquier momento mediante una simple llamada al ministerio fue bastante satisfactoria para los usuarios del Recinto Ferial. La dirección del instituto, totalmente ocupada con el proyecto Elbrus, no se opuso particularmente a tal desarrollo de eventos.
Krivosheev recibió una serie completa de premios, desde el título de Doctor en Ciencias hasta el Premio Estatal, y luego comenzó una versión en miniatura del juego "vio el dinero de un vecino", que los institutos de investigación soviéticos adoraban jugar, solo al nivel de un ITMiVT (en general, después de la muerte de Lebedev, que mantuvo a todos bajo control, en el contexto del estancamiento general de la década de 1970, comenzaron los enfrentamientos en el instituto principal de ingeniería informática soviética; ya habían ganado todos los demás, permaneció luchar consigo mismos).
Pero el curso posterior de los acontecimientos demostró que la dirección del instituto era unánime en una cosa: todo lo que no estaba directamente relacionado con el proyecto Elbrus lo estaba obstaculizando. En lugar de desarrollar los resultados obtenidos y continuar trabajando en CVC 5E26, se propuso asumir la depuración de equipos en el proyecto Elbrus. Esta propuesta es absolutamente inútil técnicamente, pero una vez más enfatiza que ahora, seguro, todas las fuerzas del instituto están enfocadas en este proyecto en particular. Durante muchos años, la modernización de 5E26 dependió de la reedición de la documentación, es decir, el redireccionamiento de todas las celdas y bloques para deshacerse de la instalación con bisagras. Los desarrollos basados en 5E26 se transfirieron libremente a organizaciones de terceros, junto con la documentación. Se propuso la ejecución de las obras del proyecto Elbrus. Krivosheev, como subordinado, se vio obligado a llevar estos trabajos para su ejecución y tratarlos con toda la responsabilidad. Como resultado, el colectivo, que en el pasado estaba vinculado por un objetivo común, se fragmentó, las partes separatistas, obviamente o de hecho, se desviaron del tema. La mayor parte del laboratorio se transfirió al desarrollo de dispositivos especializados para el mismo Elbrus, que originalmente no estaban previstos en su arquitectura. Dispositivos sin los cuales ya no se concibieron los sistemas de procesamiento digital en tiempo real: procesadores DSP (6DVF-1 y MVR-1) y un procesador vectorial con control dinámico de la configuración de dispositivos ejecutivos.
El interés por el 5E26 volvió a principios de los años ochenta, cuando comenzó la modernización del sistema S-300. Los clientes del sistema, acostumbrados a ver el instituto "a mano" en todas las situaciones críticas, insistieron en la modernización del 5E26. Ha llegado un momento único para la continuación real del trabajo, ya sea el deseo del instituto y la comprensión de la importancia del liderazgo de este tema en particular para el futuro del instituto. En el laboratorio, literalmente en un mes, se elaboró un proyecto técnico, que asumió la solución prioritaria de problemas desde hace mucho tiempo. Simplemente reemplazando la memoria de ferrita con una de semiconductores y fuentes de alimentación para volumen pulsado, el peso y el consumo de energía del CVC se redujeron a la mitad. Las mejoras en el procesador aumentaron su rendimiento y eliminaron la memoria asociativa. Todo ello permitió garantizar un doble aumento de rendimiento y memoria, reducido a la cantidad de espacio asignada. Y solo en la siguiente etapa, se propuso cambiar la arquitectura del procesador, proporcionando al menos un aumento del doble en su rendimiento. La ejecución del proyecto, utilizando únicamente la base del elemento masterizado, permitiría obtener un CVC con características que satisfagan las necesidades tanto de la modernización actual como de la posterior modernización del sistema S-300. Uno solo puede adivinar lo que dijo el diseñador jefe de TsVK 5E26 V.S. Burtsev, rechazando esta opción. Quizás el hecho de que estaba completamente ocupado por Elbrus, no tenía la fuerza y capacidad para hacer frente a este proyecto, y el procesador vectorial, cuyo rendimiento era un orden de magnitud superior al del procesador Elbrus, era en ese momento mucho ¿Más importante para él que su futuro, la creación a la que una vez le dio tanta fuerza?
La modernización se redujo a la fabricación de TsVK 5E265 según la documentación reeditada en la construcción desarrollada por la planta. Ahora no se menciona en ninguna parte, como si no existiera, 5E265, pasó fácilmente las pruebas de fábrica y estatales. Desde 1983 entró en serie y hasta el colapso de la Unión fue producido por dos fábricas.
En el total de productos 5E26, la mayoría de ellos, 1 piezas, son precisamente estos CVC. Al mismo tiempo, se emitió un decreto sobre el desarrollo de TsVK 500U40 con parámetros cercanos a la versión previamente rechazada de la modernización 6E5, y plazos poco claros debido a la falta de disponibilidad de la estructura y la base del elemento. El diseñador jefe de este producto fue E.A. Krivosheev.
El interés por el 5E26 volvió a principios de los años ochenta, cuando comenzó la modernización del sistema S-300. Los clientes del sistema, acostumbrados a ver el instituto "a mano" en todas las situaciones críticas, insistieron en la modernización del 5E26. Ha llegado un momento único para la continuación real del trabajo, ya sea el deseo del instituto y la comprensión de la importancia del liderazgo de este tema en particular para el futuro del instituto. En el laboratorio, literalmente en un mes, se elaboró un proyecto técnico, que asumió la solución prioritaria de problemas desde hace mucho tiempo. Simplemente reemplazando la memoria de ferrita con una de semiconductores y fuentes de alimentación para volumen pulsado, el peso y el consumo de energía del CVC se redujeron a la mitad. Las mejoras en el procesador aumentaron su rendimiento y eliminaron la memoria asociativa. Todo ello permitió garantizar un doble aumento de rendimiento y memoria, reducido a la cantidad de espacio asignada. Y solo en la siguiente etapa, se propuso cambiar la arquitectura del procesador, proporcionando al menos un aumento del doble en su rendimiento. La ejecución del proyecto, utilizando únicamente la base del elemento masterizado, permitiría obtener un CVC con características que satisfagan las necesidades tanto de la modernización actual como de la posterior modernización del sistema S-300. Uno solo puede adivinar lo que dijo el diseñador jefe de TsVK 5E26 V.S. Burtsev, rechazando esta opción. Quizás el hecho de que estaba completamente ocupado por Elbrus, no tenía la fuerza y capacidad para hacer frente a este proyecto, y el procesador vectorial, cuyo rendimiento era un orden de magnitud superior al del procesador Elbrus, era en ese momento mucho ¿Más importante para él que su futuro, la creación a la que una vez le dio tanta fuerza?
La modernización se redujo a la fabricación de TsVK 5E265 según la documentación reeditada en la construcción desarrollada por la planta. Ahora no se menciona en ninguna parte, como si no existiera, 5E265, pasó fácilmente las pruebas de fábrica y estatales. Desde 1983 entró en serie y hasta el colapso de la Unión fue producido por dos fábricas.
En el total de productos 5E26, la mayoría de ellos, 1 piezas, son precisamente estos CVC. Al mismo tiempo, se emitió un decreto sobre el desarrollo de TsVK 500U40 con parámetros cercanos a la versión previamente rechazada de la modernización 6E5, y plazos poco claros debido a la falta de disponibilidad de la estructura y la base del elemento. El diseñador jefe de este producto fue E.A. Krivosheev.
En 1984, inmediatamente después de la adopción del Elbrus-2 en la serie, se produjo un motín en el barco Lebedev.
ITMiVT, como ya dijimos, se devoró a sí mismo ante la ausencia de competidores, Ryabov y Babayan depusieron a su director Burtsev, comenzó la historia más oscura de la ingeniería informática soviética de la década de 1980: el mítico Elbrus-3, pero más sobre eso más adelante.
A pesar de todos los méritos, Burtsev sobrevivió en un trabajo ordinario en el Centro de Computación para Uso Colectivo de la Academia de Ciencias de la URSS, su futuro destino también se discutirá a continuación.
Ochenta
En general, hablar de la época de los 1980 ya es bastante difícil. La URSS ya estaba inevitablemente volando hacia el colapso, y muchos en la cima lo entendieron perfectamente. Simples y sinceros tontos de partido y hambrientos de poder de 1960-1970, que tomaron decisiones equivocadas debido a la ignorancia común del roble o su orgullo, en la década de 1980 comenzaron a ser derrocados gradualmente por personas que entendían perfectamente bien que era necesario forjar el hierro mientras hacia calor. Otros 5-6 años, y luego, como en un viejo chiste, el emir morirá, y no habrá nadie a quien preguntar, y no se sabe si habrá una segunda oportunidad de ganar.
Como resultado, desde 1984, el principal desarrollador de la computadora de a bordo S-300, tanto nominal como de hecho, se convirtió en Krivosheev solo, quien, frente a la competencia por las finanzas, intentó continuar trabajando en 3U40 con el grupo de Babayan y Elbrus-6.
Resultó regular.
El diseño del CVC impuesto por consideraciones de unificación era completamente inadecuado para un complejo multiprocesador con un campo de memoria común. El bajo grado de integración del elemento base no permitió la creación de dispositivos completos en un volumen compacto, y el rendimiento fue devorado por las longitudes de los enlaces. La interfaz externa del CVC constaba de canales no estándar que, además, no habían sido aprobados por el cliente. Todo el desarrollo fue más como un experimento para probar nuevas ideas y soluciones para la próxima modernización del sistema.
Como resultado, fue necesario conectar una redundancia quíntuple, agregar un sistema de control de software para el equipo y memoria permanente en EEPROM, cuya producción en ese momento al menos había sido dominada por Mikron e Integral.
CVC S-300 a menudo se denomina reconfigurable o incluso reconfigurable dinámicamente, sin embargo, este es un error fundamental en la terminología. Desde el punto de vista de la arquitectura del sistema, las máquinas reconfigurables son aquellas que no tienen control de programa, cuando la propia computadora se ajusta a la tarea cambiando los bloques estructurales. Reconfigurable (¡no programable!) Era, contrariamente a la opinión de la mayoría, ENIAC (pero SSEC era solo una máquina estática, controlada por un programa).
Actualmente, la tecnología más conocida es FPGA, que permite, a grandes rasgos, adecuar el chip a la tarea. 40U6, por otro lado, era la máquina más común con el control de software más común, su "reconfigurabilidad" era que el sistema operativo monitoreaba el estado del complejo y rápidamente sacaba de uso los nodos operados incorrectamente, conectando los mismos de respaldo en su lugar. .
Esta arquitectura surgió por primera vez en Occidente en 1976 cuando la startup Tandem Computers, Inc. introdujo el servidor Tandem / 16 NonStop tolerante a fallas. Las máquinas en tándem sorprendieron a los visitantes de todas las exhibiciones de computadoras por el hecho de que se les pidió que sacaran varias tarjetas de cualquier tipo del mainframe en funcionamiento, después de lo cual NonStop continuó funcionando, ¡como si nada hubiera pasado!
En 1996, Compaq adquirió las patentes de Tandem para arquitecturas tolerantes a fallas, y en 2001 Compaq se fusionó con Hewlett Packard, la línea NonStop se trasladó a Itanium y formó la base de los servidores HP más potentes: Superdome.
Tarjeta de memoria del primer servidor Tandem T / 16 tolerante a fallas del mundo, luego Tandem NonStop I y Tandem NonStop VLX (https://en.wikipedia.org, https://ifdesign.com)
A pesar de la falta de originalidad de la idea, el 40U6 resultó ser una máquina generalmente buena para los estándares de la URSS, el procesador en circuitos integrados discretos antediluvianos fue overclockeado a 3 MHz, se agregó soporte de hardware para las funciones elementales más comunes al sistema.
El rendimiento fue de 0,75 MIPS, pero era obvio que en ese momento la industria informática soviética era un cadáver, puesto en libertad condicional y negativa obstinada a reconocer su condición.
El procesador Intel 8080A atrofiado produjo 0,435 MIPS / 3 MHz en 1976, el MOS Technology 6502 de la primera Apple - 0,43 MIPS / 1 MHz en 1977, al igual que el Motorola 6802 - 0,5 MIPS / 1 MHz.
En la década de 1980, uno solo podía reírse de tal capacidad en un camión del tamaño de un contenedor marítimo: Intel 8088 0,75 MIPS / 10 MHz (1979), Motorola 68000 (procesador ... kghm, accesorios Sega Genesis) 1,4 MIPS / 8 MHz (el mismo de 1979) y finalmente el poderoso Intel 286 1,28 MIPS / 12 MHz (1982).
Sistemas equivalentes. Arriba está el familiar para todos los estudiantes de la Sega Genesis de la década de 1990 y su procesador Motorola 68000 lanzado en 1979. Abajo: un soldado desmonta un procesador ctónico 40U6 en elementos discretos, 1993. (https://www.retrodomination.com, https://classicalgaming.files.wordpress.com)
De hecho, uno podría comprar cinco consolas Sega a los japoneses y montar lo mismo con cinco veces la reserva.
Naturalmente, se puede enfatizar que 40U6 tenía un sistema de instrucción único que habría sido costoso (en términos de rendimiento) de emular en un procesador convencional, pero lo siento, en esos años hubo un apogeo de chips personalizados, ALU de todo tipo y bits. - Rebanada de arquitecturas de propósito especial, creadas solo para la implementación de cualquier sistema de comando que el corazón del cliente desee. Al mismo tiempo, a diferencia de cualquier 286 civil, el poder de los chips y placas personalizados se midió en docenas de MIPS.
En Occidente, la década de 1980 fue la era dorada del apogeo de todo tipo de arquitecturas: se lanzaron miles de chips para todos los gustos y bolsillos, desde transputadoras hasta procesadores de señales digitales. Esgrima un carro sobre ruedas en la era de las soluciones basadas en 5-10 cristales: esto ya era un diagnóstico para un programa informático doméstico.
En 1988, terminó otra ronda de producción infernal y se adoptó el 40U6.
En total, se fabricaron alrededor de 200 kits, que se utilizaron en varias modificaciones del S-300 hasta la década de 2000.
En la actualidad, han sido reemplazados por Elbrus-90 Micro, pero esta es una historia completamente diferente.
Para los buscadores de tesoros modernos, las estimaciones del costo de los materiales utilizados en tales fábricas de pulpa y papel, publicadas en el sitio web de uno de los blogueros, posiblemente quien alguna vez sirvió en el S-300P, pueden ser interesantes. Los microcircuitos y conectores contenían aproximadamente 3 kg de oro y 20 kg de plata.
El trabajo de ITMiVT después de 1985 está bien descrito por un colega de Krivosheeva, Ph.D. Sofronov en una entrevista con "Evgeny Aleksandrovich Krivosheev: un boceto biográfico del creador de una computadora para el sistema antimisiles S300":
Esta fue la última máquina desarrollada bajo el liderazgo de Evgeny Aleksandrovich Krivosheev. También fue la última puesta en producción en la historia del instituto. En este punto, la historia podría terminar, ya que otros eventos para Krivosheev y su laboratorio resultaron no ser un ascenso a nuevas alturas, sino un deslizamiento por una montaña en un flujo de lodo que no se puede detener ni cambiar de dirección.
Con esta nota lúgubre, el ex director del departamento de ITM y VT Pavel Dmitrievich Sofronov terminó en 2011 sus recuerdos de Evgeny Aleksandrovich Krivosheev y los notables logros de su equipo. Continuando con sus memorias, no puedo dejar de parafrasear la conocida frase de V.I. Lenin que "el comunismo es el poder soviético más la electrificación de todo el país".
El lema "Poder soviético más Elbrusización de todo el país" también resultó estar lejos de la realidad. La serie del primer "Elbrus" no tuvo tanto éxito como el 5E265 - 40U6, una especie de rifles de asalto Kalashnikov en el campo de las computadoras, principalmente debido al hecho de que la transferencia de muchas funciones del software del sistema al hardware sí no corresponde al nivel de confiabilidad de la base del elemento doméstico. Los estadounidenses, incluida la compañía Burroughs, en un momento de la década de 1970 abandonaron el desarrollo de una línea de computadoras con una arquitectura de pila y un mayor nivel de lenguaje interno, y solo entonces la administración de ITMiVT continuó y desarrolló esta línea.
Con esta nota lúgubre, el ex director del departamento de ITM y VT Pavel Dmitrievich Sofronov terminó en 2011 sus recuerdos de Evgeny Aleksandrovich Krivosheev y los notables logros de su equipo. Continuando con sus memorias, no puedo dejar de parafrasear la conocida frase de V.I. Lenin que "el comunismo es el poder soviético más la electrificación de todo el país".
El lema "Poder soviético más Elbrusización de todo el país" también resultó estar lejos de la realidad. La serie del primer "Elbrus" no tuvo tanto éxito como el 5E265 - 40U6, una especie de rifles de asalto Kalashnikov en el campo de las computadoras, principalmente debido al hecho de que la transferencia de muchas funciones del software del sistema al hardware sí no corresponde al nivel de confiabilidad de la base del elemento doméstico. Los estadounidenses, incluida la compañía Burroughs, en un momento de la década de 1970 abandonaron el desarrollo de una línea de computadoras con una arquitectura de pila y un mayor nivel de lenguaje interno, y solo entonces la administración de ITMiVT continuó y desarrolló esta línea.
En la siguiente parte, comenzaremos a analizar la épica con "Elbrus", en la que hay tantos puntos oscuros que incluso la historia de BESM-6 nos parecerá sencilla, comprensible y cómoda.