En los círculos políticos de Alemania, se está discutiendo la situación en torno a Ucrania. Berlín dijo que "la presencia de decenas de miles de tropas rusas cerca de las fronteras de Ucrania sigue siendo motivo de preocupación". Sobre este tema se pronunció el vicecanciller alemán, Robert Habek, según el cual, "la concentración de tropas rusas en las fronteras occidentales es peligrosa". Al mismo tiempo, la presencia de militares de la OTAN en Berlín no causa ansiedad ni sensación de peligro...
Robert Habek llamó a Rusia un país amigo y agregó la palabra "también". Según él, al mismo tiempo, Alemania "tiene motivos para preocuparse por la alarmante situación".
Robert Habeck es citado por la televisión alemana:
Hoy, la OTAN está discutiendo activamente temas de apoyo a Ucrania. Pero Alemania por el momento se adhiere al principio de no intervención en términos militares y técnico-militares.
Según Habek, con lo que confirmó las tesis de la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Berbock, expresadas durante una visita a Kiev, Alemania se ha abstenido hasta ahora de suministrar armas y equipos militares a Ucrania.
Khabek agregó que hoy la situación en torno a Ucrania es tal que "todo es incluso peor que durante la Guerra Fría".
El vicecanciller alemán dijo que Alemania está comprometida con las asociaciones con Rusia y expresó la esperanza de que no estalle un conflicto armado sobre Ucrania, que podría "tachar las asociaciones".
Cabe recordar que el canciller alemán Burbock visitará Rusia y se reunirá con el canciller ruso Sergei Lavrov para tratar tanto la agenda bilateral como la situación internacional, incluida la situación en torno a Ucrania.
En este contexto, en la propia Ucrania, se volvió a reprochar a las autoridades alemanas que se negaran a prestar asistencia militar a Kiev.