
Defensa aérea militar SAM "Osa-AKM". Foto del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa
En relación con el deterioro de la situación en el Donbass, se hizo una propuesta para brindar asistencia técnico-militar a las repúblicas no reconocidas. Rusia podría darles algunas muestras de productos militares, que pueden usar para fortalecer la defensa y protegerse contra el ejército ucraniano. Aún no se ha tomado una decisión sobre este tema, pero ya se conoce una lista aproximada de las muestras deseadas.
Fortalecer la defensa
Las fuerzas armadas de las repúblicas de Donetsk y Luhansk están armadas principalmente con muestras capturadas que fueron recuperadas previamente del ejército ucraniano. Estas armas y equipos no son nuevos, pero hacen frente a tareas urgentes y garantizan la disuasión del enemigo. Sin embargo, la situación en la región se está deteriorando, por lo que LPR y DPR necesitan reabastecer sus arsenales y parques.
Kiev está tratando de volver a equipar a su ejército e incluso muestra cierto éxito en forma de modelos modernos de varios tipos. Además, en las últimas semanas, socios extranjeros le han entregado varios lotes de armas de fabricación extranjera. Parte de ello armas posicionado como defensivo, pero otras muestras están destinadas solo a operaciones ofensivas.

El Su-24 ucraniano es una amenaza potencial para el DNR y el LNR. Foto del Ministerio de Defensa de Ucrania
Tal rearme, naturalmente, causa preocupación en la RPD y LPR, y también atrae la atención de Moscú. Además, ahora estamos hablando de medidas simétricas en forma de asistencia técnico-militar real a las dos repúblicas.
El 26 de enero, la dirección del partido Rusia Unida declaró que, en la situación actual, es necesario transferir ciertos tipos de armas a las repúblicas de Donbass. El partido también apeló a los líderes del país con una solicitud de dicha asistencia. Se espera que las medidas propuestas sean una respuesta a las transferencias de armas extranjeras a Ucrania, así como para proteger a los ciudadanos rusos en la región.
La máxima dirección del país recibió esta propuesta, pero hasta el momento no ha reaccionado. No se sabe si comenzarán las entregas de armas y otros productos a los ejércitos de Donbass. La nomenclatura de dicha asistencia, si se aprueba, también permanece en duda.
Las necesidades de las repúblicas
Ya se conocen las necesidades y deseos aproximados de las repúblicas no reconocidas. Fueron publicados el 28 de enero por Izvestia. Él obtuvo los datos de una fuente anónima cercana a los líderes de la LPR y el DPR. Se alega que las repúblicas están mostrando interés en la defensa aérea, la artillería de cohetes y los sistemas de guerra electrónica.
Para fortalecer su defensa aérea, pueden solicitar sistemas mejorados de misiles antiaéreos Osa-AKM. Las unidades de artillería requieren sistemas Grad-M y Tornado-G. Para influir en las comunicaciones y los bucles de control del enemigo, se necesitan los sistemas de guerra electrónica R-330 Zhitel.
No se sabe si los deseos de las repúblicas se limitarán sólo a estos productos. Quizás en el futuro, el DPR y LPR solicitarán otros productos. Por el momento, su flota de equipos y armas en su conjunto corresponde a las tareas actuales y no tiene problemas radicales, pero cualquier suministro de nuevos productos militares no será superfluo.
Amenazas y Respuestas
No es difícil notar las características principales de esta lista e imaginar cómo las repúblicas podrán usar tales armas cuando se reanuden las hostilidades activas. Con tales armas, sus ejércitos podrán mejorar sus defensas y protegerse a sí mismos y a los civiles de manera más efectiva de todas las amenazas principales. Además, aumentará el potencial de ataques de represalia.

"Tor-M2" es un medio moderno de defensa aérea militar. Foto del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa
Los anhelados sistemas de defensa aérea Osa-AKM, como cualquier otro medio de defensa aérea, han cobrado gran importancia en los últimos tiempos para la defensa de las repúblicas. En los últimos meses, el ejército ucraniano ha estado utilizando drones de reconocimiento y ataque Bayraktar TB2 importados. Cuando se usan correctamente, estos productos representan una seria amenaza para las tropas terrestres. En consecuencia, para protegerse contra tal amenaza, el DPR y el LPR necesitan nuevos sistemas de defensa aérea.
Cabe señalar que los sistemas Osa-AKM por sí solos no garantizan una protección fiable contra UAV de ataque y/o reconocimiento. Para la construcción de una defensa aérea completa, correspondiente a los riesgos existentes, pueden ser necesarios otros productos y sistemas. Si los pedirán a Rusia, el tiempo lo dirá.
Como complemento a los sistemas antiaéreos, se pueden utilizar sistemas de guerra electrónica del tipo denominado R-330. Los sistemas de esta familia, como "Resident", pueden detectar canales de comunicación y suprimirlos con interferencia. Se pueden utilizar para combatir vehículos aéreos no tripulados enemigos de todas las clases, así como para violar los contornos de mando y control. Si las entregas no se limitan únicamente a los sistemas R-330, la posición del enemigo empeorará aún más.
Los ejércitos de las repúblicas tienen artillería de cohetes bastante numerosa y desarrollada, que hace unos años mostró sus capacidades. En un futuro próximo, puede verse reforzado por el suministro de equipos de Rusia. Gracias a esto, se incrementarán las capacidades de la LNR y la DNR en ataques de represalia. Por lo tanto, el sistema Tornado-G no es inferior en alcance al antiguo Grad, pero tiene ventajas en la precisión de disparo.
Ayuda adicional
Si Rusia decide ayudar con equipo militar, las repúblicas podrán recibir no solo los productos mencionados por la fuente Izvestia. No menos interesante para los ejércitos de Donbass es toda una gama de armas y equipos de otras clases. En la actualidad, la amenaza de Ucrania es compleja y la respuesta debería ser la misma.
Las unidades de ingeniería de defensa aérea, artillería y radio pueden reponerse no solo con Wasp, Resident o Tornado. Necesitarán complejos de otros modelos con diferentes características y capacidades. Esto hará posible formar una defensa en capas y sistemas de ataque flexibles que correspondan a las amenazas actuales.
Para proteger contra una ofensiva y contraataques, varios vehículos blindados, hasta el principal tanques. Ya existe una cierta cantidad de vehículos blindados en las repúblicas, pero no se distinguen por la novedad y el alto rendimiento. La transferencia de muestras modernas aseguraría la paridad o incluso la superioridad sobre el enemigo.

MLRS "Tornado-G" disparando al campo de entrenamiento. Foto del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa
El tema de la oferta es de gran importancia. Junto con los complejos y muestras, se deben suministrar proyectiles, misiles, repuestos, etc. Las repúblicas tienen un cierto stock de los productos necesarios, sin embargo, para el trabajo de combate activo y a largo plazo, se necesitan suministros adicionales.
La asistencia técnica militar debe consistir no solo en la transferencia de productos terminados y municiones, sino también en la capacitación del personal. Rusia tendrá que organizar la formación de operadores y tripulaciones para que puedan aprovechar al máximo el potencial de las armas recibidas. Sin embargo, la formación puede llevar algún tiempo, lo que conlleva algunos riesgos y requiere una atención especial.
Medidas simétricas
La situación en Donbass se ha deteriorado notablemente en las últimas semanas. Con el pretexto de repeler la “agresión rusa”, el ejército ucraniano está trasladando tropas, armas y equipos a la región. Además, Kiev ya ha recibido varios lotes de armas extranjeras y espera nuevas. Todos estos procesos representan una amenaza directa para las dos repúblicas y sus habitantes, una parte significativa de los cuales son ciudadanos de Rusia, y requieren una respuesta adecuada.
Para resolver estos problemas, Rusia Unida propone proporcionar a las repúblicas asistencia técnico-militar completa. Tal propuesta ya ha sido presentada a los líderes del país y ahora está bajo consideración. Al parecer, se tomará una decisión sobre este tema en los próximos días. La situación en la región se está deteriorando y cada vez hay menos tiempo para análisis y evaluaciones.