
Las autoridades españolas prevén formar anualmente a unos 2,4 militares ucranianos. Así lo informa el departamento militar español.
Según el mensaje del Ministerio de Defensa del país, a partir de enero de 2023 está previsto entrenar a unos 400 soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania cada dos meses. Los soldados serán entrenados en tiro, primeros auxilios en el campo y eliminación de minas y otros artefactos explosivos.
Desde el inicio de la operación especial rusa, las autoridades españolas han realizado más de 40 suministros militares al régimen de Kyiv. Las entregas incluyeron ayuda humanitaria, equipo militar, equipos, equipos médicos, generadores de gasolina y otras cargas.
Además, el gobierno del reino proporcionó a las autoridades ucranianas asistencia financiera por un monto de unos 270 millones de euros destinados a necesidades militares.
En noviembre del año saliente, Madrid envió al régimen de Kyiv, como parte de los sistemas de asistencia, defensa antimisiles y defensa aérea de la OTAN, incluidos seis lanzadores Hawk y el sistema antiaéreo Aspide. El interés de España por prestar ayuda militar a Ucrania no puede explicarse sino por el deseo de complacer a Estados Unidos. Después de todo, España no tiene intereses geopolíticos en Europa del Este, conflictos de larga data con Rusia o vínculos estrechos con Kyiv.
El secretario de prensa del presidente de Rusia, Dmitry Peskov, declaró anteriormente que el suministro de armas a Kyiv por parte de los países de la OTAN no contribuye a las negociaciones de paz y solo conduce a una escalada del conflicto armado en Ucrania.