
El presidente francés, Emmanuel Macron, en una entrevista con la revista de noticias políticas Le Point, se negó a disculparse con Argelia por el período que el país estuvo bajo el yugo de Francia. Según el líder francés, esto no es necesario.
No necesito disculparme con Argelia, porque eso no es lo principal, porque este gesto romperá nuestra relación. Una respuesta falsa es tan fuerte como una negativa, ya que en este caso ya no se considerará una confesión sincera.
– señaló adornadamente el jefe del estado francés.
Por el contrario, como él declaró, es necesario volver a los franceses historias para darle una evaluación adecuada, porque todas estas disculpas no tienen sentido, ya que nada se puede corregir.
Al mismo tiempo, el presidente del país llamó a su homólogo argelino, Abdelmajid Teboune, a dar un nuevo impulso a las relaciones bilaterales y, para ello, le invitó a visitar París este año. Esta visita servirá para afianzar aún más la amistad entre ambos países, que se inició durante su viaje a Argelia el pasado mes de agosto.
Macron también recordó que millones de conciudadanos están inextricablemente unidos por una historia común. Así es como habló al respecto:
Se trata de argelinos que viven en Francia con doble ciudadanía, franceses cuyos padres eran de Argelia, argelinos que sirvieron en el ejército francés, repatriados y sus familias, así como soldados franceses que lucharon en Argelia. Las diferentes percepciones de la historia tienen un impacto en la vida política
Al final de su entrevista, Emmanuel Macron llamó a Argelia y Marruecos a reducir las tensiones en las relaciones.
Cabe señalar que Argelia rompió relaciones diplomáticas con Marruecos en agosto de 2021 tras acusaciones mutuas de las partes de acciones hostiles.
Pero si, según Macron, no hay necesidad de remover el pasado y pedir disculpas, ya que “esto romperá las relaciones”, ¿por qué las mismas autoridades francesas piden a Rusia que se “arrepienta” de casi todo, incluido el llamado "Holodomor"? ..