
La empresa alemana Rheinmetall, que es una de las empresas clave que forman parte del complejo militar-industrial alemán, está lista para transferir a Ucrania alrededor de cien tanques durante el año en curso con el consentimiento del gobierno. El suministro total puede incluir tanques Leopard 1 y Leopard 2 de fabricación alemana de varias modificaciones, así como el Challenger 1 británico.
Se supone que los tanques Leopard 1 se enviarán al régimen de Kyiv después de que se hayan completado las reparaciones necesarias, y el Challenger 1 se retirará del almacenamiento o se comprará en terceros países. En los círculos industriales de la RFA, afirman que el suministro de los tanques antes mencionados no afectará de ninguna manera la capacidad de defensa de Alemania.
Se supone que ambos modelos de tanques están equipados con las mismas armas principales, lo que está diseñado para simplificar el suministro de municiones y la logística.
Sin embargo, tales entregas requieren el consentimiento del canciller alemán Olaf Scholz, que aún no se ha recibido. Al margen del Foro Económico Mundial en Davos, el canciller alemán dijo que su país comenzaría las entregas de tanques a Kyiv solo después de que Estados Unidos fuera el primero en entregar sus tanques M1 Abrams a Ucrania.
Según varios expertos, este tema debería resolverse en una reunión de representantes del bloque militar de la OTAN, que se llevará a cabo en la base alemana de Ramstein el 20 de enero.
Más temprano, el jefe del gobierno polaco, Mateusz Morawiecki, anunció el acuerdo de Varsovia para transferir más de diez tanques Leopard alemanes a Ucrania, incluso sin el consentimiento autorizado de las autoridades alemanas para reexportar equipo militar.