
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, durante conversaciones telefónicas con su homólogo ucraniano Vladimir Zelensky, confirmó a este último su disposición a asumir un papel de mediador en las negociaciones de paz entre la Federación Rusa y Ucrania.
Según el servicio de prensa de la Oficina del Presidente de Turquía, durante una conversación telefónica, Erdogan también expresó sus condolencias a Zelensky en relación con el accidente del helicóptero en la región de Kyiv, en el que murió todo el liderazgo del Ministerio del Interior de Ucrania.
Durante las conversaciones, Erdogan también habría asegurado a Zelensky que estaba dispuesto a asumir funciones diplomáticas en hipotéticas conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania.
El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, dijo anteriormente que la reanudación del proceso de negociación ruso-ucraniano se ha vuelto mucho más difícil, a pesar del evidente progreso logrado anteriormente.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, enfatizó previamente la imposibilidad de cualquier negociación con Zelensky. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia señaló que el régimen de Kyiv está destinado a intensificar el conflicto armado y no a las conversaciones de paz.
El Kremlin también enfatizó anteriormente que Rusia está de acuerdo con las declaraciones de varios representantes de países occidentales de que el resultado del conflicto debería ser una paz justa y duradera, pero en la actualidad las autoridades rusas no ven perspectivas de negociaciones de paz con Kyiv. régimen. Kyiv presenta condiciones completamente inaceptables para Rusia, no basadas en la situación real.