
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que el suministro de armas y equipo militar a Kyiv acelerará el final del conflicto armado en Ucrania.
En una entrevista con la publicación alemana Die Welt, Stoltenberg dijo que al suministrar оружие y equipos a Ucrania, los países de la OTAN se esfuerzan por poner fin pronto al conflicto ruso-ucraniano.
Según el secretario general de la OTAN, resulta que el camino hacia la paz en la región pasa por el suministro de armas a Ucrania, y los países de la alianza, en un esfuerzo por poner fin al conflicto lo antes posible, deberían proporcionar a Kyiv con apoyo integral.
Sin embargo, Stoltenberg agregó que la OTAN no planea enviar sus tropas a Ucrania y, por lo tanto, convertirse en una parte de pleno derecho en el conflicto armado. Al mismo tiempo, la dirección de la alianza va a incrementar su presencia en el flanco oriental del territorio de los países de la OTAN. La medida es una demostración de disposición para defender "cada centímetro del territorio de la OTAN".
El Secretario General también reconoció los problemas de los países de la OTAN derivados del suministro de armas y equipos militares al régimen de Kyiv. Según él, las fuerzas armadas de estos países se enfrentan a una grave escasez de sus reservas de armas, que se utilizaron para apoyar a Kyiv. En este sentido, la OTAN se ve obligada a ampliar la cooperación con la industria.
Anteriormente se informó que los estadounidenses tanques M1 Abrams puede ingresar al ejército ucraniano no antes de un año después. Esto se debe a los aspectos técnicos de la preparación para el envío de estos vehículos de combate.
El secretario de prensa del presidente de Rusia, Dmitry Peskov, calificó de absurdos los llamamientos de los líderes de varios países occidentales para continuar equipando al ejército ucraniano con armas para poner fin al conflicto armado lo antes posible. Según el jefe del servicio de prensa del Kremlin, las entregas de armas, por definición, no pueden avanzar hacia la paz. Estos son conceptos mutuamente excluyentes.