I. No la recesión, sino el camino hacia la subida.
Algunos analistas dicen que el destino de China es un rápido declive en las tasas de crecimiento, luego solo una recesión y un colapso económico en un futuro muy cercano, a menos que este estado autoritario tome conciencia y lleve a cabo reformas políticas y económicas (que, sin embargo, estos analistas no creen). Otros expertos confían en que China superará a la economía de la UE ya en 2012, y para el año de 2016 se convertirá en la economía más grande del planeta.
Dariush Kovalchyk, Economista Senior, Credit Agricole Bank, diceQue la desaceleración del crecimiento de la economía china dura siete trimestres. En el segundo trimestre de 2012, la tasa de crecimiento de la economía fue 7,6%, y en el tercer trimestre - 7,4%. La producción industrial está disminuyendo: en lugar del 9,8% proyectado, el aumento fue de 9,5%. Los analistas agregan a estos indicadores "sombríos": "... solo". ¿Qué hay del hecho de que en el crecimiento del PIB de Estados Unidos en 2012 no será ni el dos por ciento?
Jefe del laboratorio del Instituto de Economía Cuantitativa y Técnica de la Academia China de Ciencias Sociales Fan Mingtai notasQue la recesión de la economía de su país natal no será larga. El estado está ahora al borde de nuevas reformas, y el país está a punto de regresar a una posición líder en el mercado global. (Sí, ella no los dejó, los agregaremos de ella misma).
En el informe de la OCDE "Una mirada al año 2060: perspectivas de crecimiento a largo plazo" se diceque por 2060, la participación de China e India en el PIB global superará a todos los países 34 que son miembros de la OCDE, aunque ahora es un poco más de un tercio. China superará a la UE a finales de año, y cuatro años más tarde se convertirá en la mayor economía del mundo.
Mantendrá el estatus de líder económico mundial hasta 2020. Hasta este momento, el PRC crecerá más rápido que todos los demás, y luego India e Indonesia explotarán en el futuro: después de todo, la población en edad de trabajar en China está disminuyendo. Según el pronóstico de la OCDE, para 2060, el coeficiente de la carga demográfica en China (la proporción de ancianos y población en edad de trabajar) se multiplicará por cuatro. China ahora se beneficia de un fuerte crecimiento de la productividad y de grandes inversiones en los últimos diez años.
Según los expertos, por 2025, el PIB agregado de China e India superará el total de las economías de los países G7, y por 2060, las economías de los países en conjunto serán una vez y media más grandes que las economías del G7.
En cuanto al ingreso per cápita de China, para 2060 será 25% más alto que el equivalente actual en los Estados Unidos.
En el congreso del PCCh, se dijo que la economía china evitaría la recesión, se tomarán medidasAsegurar el desarrollo sostenible de la economía, en particular, medidas para aumentar el consumo interno, aumentar los ingresos de la población, controlar la inflación y reestructurar las inversiones. En China, la lucha contra la corrupción se está intensificando. Aparecen funcionarios ejemplares. Recientemente, apoyo a la introducción de un control estricto sobre las acciones de los funcionarios. expresado en el congreso en la reunión de la delegación de Shanghai, el secretario del partido de esta metrópolis y uno de los posibles candidatos para el futuro Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del PCCh, Yu Zhengsheng:
“¿Cómo controlo? Mi esposa dejó todos los mensajes, completamente desaparecido. Es decir, no tiene ninguna publicación y no ocupa ninguna publicación en combinación. Ella no tiene nada Por lo tanto, parece que no debería controlarlo seriamente. Mi hijo tiene su propio negocio, está trabajando enérgica e intensamente. Sin embargo, le dije esto: no debes hacer negocios en Shanghai, con las organizaciones de Shanghai que yo hago y que están dentro de mi ámbito, no debes comunicarte con los funcionarios de Shanghai ”.
El camarada Yu Zhengsheng está listo para publicar información completa sobre su propiedad si el Comité Central toma una decisión de este tipo.
En el congreso del CPC Hu Jintao. presentado Plan de desarrollo ambicioso para China. Entre otras cosas, dice acerca de la duplicación planeada del ingreso per cápita para 2020 por año. Tal objetivo refleja la actitud de China hacia lograr un alto nivel de vida, similar al occidental, y al mismo tiempo reducir las tensiones sociales. Al resolver estos problemas, no solo se proporcionarán mayores ingresos para la población, sino que también aumentará la demanda interna, que carece de la República Popular China. Al mismo tiempo, resulta obvio que el objetivo ambicioso para China, además de la recuperación económica, también es un desafío, desde el punto de vista financiero, económico y político, a la dominación occidental del planeta.
La nueva generación de líderes chinos estará encabezada por Xi Jinping. Deng Xiaoping ante él describió una política dual: llevar a cabo reformas económicas, mientras se mantiene el régimen comunista. La prensa repetía a menudo su declaración:
"No importa si un gato blanco o un gato negro: todavía atrapa el ratón".
El nuevo líder enfrentará la difícil tarea de administrar la economía china y hacer política china durante diez años completos. Barack Obama abrió sus cartas en el debate previo a las elecciones con Romney y dijo sin rodeos que la República Popular China es la razón principal de la reorientación estratégica de Estados Unidos a la región de Asia y el Pacífico. Obama dijo que quiere mostrarle a China que Estados Unidos sigue siendo el estado del Pacífico.
El camarada Xi, sugieren los expertos, convertirá la locomotora de la economía china en el país: después de todo, la "gran máquina china" está perdiendo fuerza en vano. En Europa, el poder adquisitivo disminuyó bruscamente y las relaciones comerciales con los Estados Unidos se están deteriorando. Por lo tanto, China debe mantener un enorme crecimiento económico debido a la demanda interna.
Además, Xi Jinping cree que China necesita compensar la caída de las exportaciones a los países desarrollados al expandir el comercio en el continente asiático: después de todo, todavía hay algunas dinámicas económicas.
Además, la moneda china, el yuan, se convertirá en parte de la nueva arquitectura financiera regional, y se encontrarán oportunidades para que el yuan se convierta en una moneda de reserva internacional.
China espera fortalecer aún más la Organización de Cooperación de Shanghai.
La ASEAN transformará a los chinos de un dólar en un bloque de yuanes e intentará transferir a este grupo regional de países de la alianza tradicional con Occidente a una alianza con la República Popular China.
Tales planes grandiosos no se cumplirán sin el fortalecimiento de China de sus fuerzas armadas y, al mismo tiempo, no los preparará para cualquier intento de los Estados Unidos de cercar a la República Popular China.
En general, Xi Jinping nunca se “relajará”. La confrontación geopolítica es inevitable. Los desafíos estratégicos militares globales para China son más probables si los pronósticos de la OCDE resultan ser correctos.
Yo "Tumor maligno"
Otros analistas creen que no habrá tanta confrontación como cooperación - inevitablemente no solo y no tanta competencia e incluso "guerra fría", como asociación. Realmente no se puede evitar: las economías de China y Estados Unidos son interdependientes.
Expertos están establecidos La pregunta es: si el crecimiento económico sostenido de China finalmente cierra la brecha con los Estados Unidos, que hasta ahora ha luchado sin éxito con la recesión económica nacional y está experimentando una creciente presión en el mercado laboral, ¿el sentimiento chino contra China en la actual economía más grande del mundo no arruinará las relaciones bilaterales finales?
De hecho, hoy la relación entre China y Estados Unidos parece ser uno de los temas más importantes del mundo, ya que una respuesta definitiva tendrá consecuencias de gran alcance para todo el orden mundial.
Hay una opinión sobre este asunto de Hu Jintao: mantener un desarrollo saludable y estable de las relaciones chino-estadounidenses es un interés fundamental de ambos pueblos y es propicio para la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región de Asia-Pacífico y en el mundo en general. El camarada Hu felicitó recientemente a Obama por su reelección y dijo que China está lista para acompañar a Estados Unidos en el camino de un mayor progreso en las relaciones bilaterales, que será útil tanto para los chinos como para los estadounidenses, así como para las personas de todo el mundo.
Los chinos esperan que la administración de Obama tenga una política más equilibrada y menos conflictiva hacia China. Después de todo, hoy, en un mundo globalizado, las dos economías más grandes del mundo están muy estrechamente relacionadas, lo que habla de la primacía de las relaciones entre China y Estados Unidos. Sí, hay disputas comerciales, sí, hay desacuerdos sobre los tipos de cambio, hay problemas en el campo de los derechos de propiedad intelectual y una serie de otros problemas, pero ambas partes podrían resolverlos mediante una búsqueda conjunta de opciones de respuesta, mediante consultas.
Los expertos creen que la cooperación entre China y Estados Unidos es una panacea no solo contra los choques económicos, sino también el camino hacia el mantenimiento del orden mundial, así como una forma de superar desafíos como el terrorismo, el cambio climático, etc.
Hay, sin embargo, una opinión ligeramente diferente. El profesor Jeffrey Garrett, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de Sydney y profesor de ciencias políticas en el Centro de Estudios de los Estados Unidos, seguroR: China y los Estados Unidos nunca serán amigos. Y sin embargo ... y sin embargo él cree que estos enemigos
"... desesperadamente se necesitan".
La elección en los Estados Unidos, escribe el analista, no cambió el equilibrio de poder en Washington, por lo que la continuidad en la política se da por sentada. La dirección estratégica de Obama en el extranjero será restablecer el equilibrio de la política exterior estadounidense en Asia, precisamente con el objetivo de influir en el crecimiento de China.
Sin embargo, Obama no puede ignorar la interdependencia de las economías estadounidense y china. Y el fortalecimiento de la presencia estadounidense en Asia coincidirá con el crecimiento de las tensiones en las relaciones con China, que en un momento incluso pueden salirse de control. Entonces, ¿qué debe hacer el Sr. Obama?
El profesor Jeffrey Garrett está de acuerdo en que
“... el futuro económico de los Estados Unidos depende del ascenso de China. Los Estados Unidos se benefician de las importaciones chinas baratas, los préstamos chinos baratos y el crecimiento explosivo del mercado chino. Pero China también necesita a Estados Unidos por igual, no solo para vender sus productos, sino también para obtener tecnología y conocimientos de las empresas transnacionales estadounidenses ... "
Por lo tanto, el profesor concluye: tal interdependencia económica significa que China y los Estados Unidos nunca irán a la segunda guerra fría. Y al mismo tiempo, las relaciones chino-estadounidenses, el analista vuelve a su tema principal, siempre serán tensas, debido a las ideologías muy diferentes de las dos superpotencias.
Así que aquí es donde está enterrado el perro, vamos a agregar por nuestra cuenta: diferentes visiones del mundo! Uno obstinadamente quiere ser un hegemon, y no les permite convertirse en el segundo. Después de todo, solo hay un valor: americano.
Al mismo tiempo, agrega el experto, los Estados Unidos creen que todavía son lo suficientemente fuertes como para involucrarse en un juego así.
Por ejemplo, el profesor toma Australia, Corea y Japón. ¿Qué tienen en común? Y el hecho de que China sea su principal socio económico. Pero hay una cosa más: su alianza con los Estados Unidos es la base de su seguridad nacional.
Por lo tanto, la estrategia de Obama apunta a recordar a China: sí, ustedes los chinos tienen muchos socios comerciales importantes, pero los Estados Unidos también tienen muchos socios buenos, así como aliados. Obama le deja claro a Beijing de la siguiente manera: más infantes de marina en Darwin, realizando ejercicios navales conjuntos con Japón, incluida la situación en el Mar de China Meridional en la agenda de la cumbre de Asia Oriental, y mucho más.
Jeffrey Garrett declara: Estados Unidos no puede restringir el crecimiento de China, pero tampoco lo intenta. Quieren seguir cooperando con China, pero están preocupados por sus riesgos: como si China crecida no se convirtiera en un "tumor maligno" en el cuerpo del mundo.
Probablemente, agreguemos, los Estados Unidos están listos para tolerar la presencia de China detrás de sí misma, en algún lugar en el segundo lugar, e incluso en el tercer lugar. Estas son las "reglas del camino" a las que nos complace adherirnos en Washington.
Hoy en día, los EE. UU. Tienen portaaviones 12, Rusia tiene 1 ("Almirante Kuznetsov"), y China pronto tendrá 7: Varyag, comprado de Ucrania y modernizado, y 6, que aún están en los planes (y los planes se hacen en China). Los Estados Unidos no pueden gustar esto, porque es muy similar a "ponerse al día y adelantar" y no es en absoluto como el deseo de ir en segundo o tercer lugar. Eso sugeriría que Estados Unidos sea tercero, ¿estarían de acuerdo?
Estados Unidos пишет Natalia Serova, podemos felicitarnos por el hecho de que lograron llevar a China a la carrera de armamentos. Debemos estar de acuerdo con el analista: después de todo, no es Estados Unidos quien está persiguiendo a los chinos, sino los chinos detrás de Estados Unidos.
Los estadounidenses no tienen el derecho moral de reprochar a China con hostilidad. Los propios Estados Unidos generan una gran parte de la histeria militar: después de todo, el aumento de las tensiones entre Estados Unidos y China está conectado, entre otras cosas, con la adopción del documento estratégico en Washington por Washington 3 en enero: "Sostener el liderazgo global de los Estados Unidos: Prioridades para la defensa del siglo 2012" Esta estrategia establece que el fortalecimiento de la RPC a largo plazo puede afectar la economía y la seguridad de los Estados Unidos. Los puntos clave de la estrategia militar adoptada de los Estados Unidos se reducen a una reducción en el número de fuerzas armadas estadounidenses y, al mismo tiempo, concentran los recursos presupuestarios en el desarrollo de satélites y aviones no tripulados. La estrategia también implica una reorientación de recursos a la APR.
Obama comienza y gana, ese es el plan para la Casa Blanca. Los chinos, por supuesto, no pueden estar de acuerdo con esto. Tampoco pueden retirarse de los planes de desarrollo.
Para que
Por lo tanto, los componentes clave de la política mutua de los Estados Unidos y China seguirán siendo tres "d": presión, amistad, logros. Ambas potencias continuarán presionándose mutuamente, también cantarán un dúo sobre la amistad planeada, pero esperemos 2016 del año sobre los logros. Si Estados Unidos está luchando para que China permanezca en el segundo lugar, entonces Pekín, después de haber aceptado el desafío sin querer, en el congreso del PCCh pensó seriamente en eludir a los hegemones en el turno.
Observado y traducido por Oleg Chuvakin.
- especialmente para topwar.ru
- especialmente para topwar.ru