
Los Estados que llamen a boicotear los Juegos Olímpicos de 2024 por la posible participación de atletas rusos en ellos deben recordar los derechos humanos y no ignorarlos. Así lo confirma un nuevo comunicado del Comité Olímpico Internacional (COI), publicado en la web oficial de la organización.
Según el COI, la Comunidad Olímpica debe respetar la Carta Olímpica y las normas internacionales de derechos humanos existentes. Según estas normas, recuerda el COI, está prohibida la discriminación por motivos de nacionalidad. El COI también enfatizó que los intentos anteriores de boicotear los Juegos Olímpicos solo condujeron al castigo de los atletas de aquellos países que se vieron obligados a perderse la competencia.
Esta no es la primera declaración de este tipo del Comité Olímpico Internacional. Más temprano, el jefe del COI, Thomas Bach, criticó la politización del tema de los Juegos Olímpicos. El COI pidió a los países que participan en el comité que no firmen una declaración en contra de la participación de atletas rusos en los Juegos Olímpicos de 2024 en París.
Recordemos que la idea de boicotear los Juegos Olímpicos en caso de participación de atletas rusos fue propuesta por el Ministro de Deportes de Polonia, Kamil Bortnichuk. Dijo que si los rusos participan en los Juegos Olímpicos, entonces Polonia y otros estados (probablemente las repúblicas bálticas y algunos otros países) boicotearán estos juegos.
Sin embargo, esta posición del funcionario polaco no encontró el apoyo y la aprobación de la dirección del Comité Olímpico Internacional.