
La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Berbock, durante su discurso en una conferencia de seguridad celebrada en Munich, dijo que los países occidentales no aceptan la posibilidad de que Ucrania pierda parte alguna de sus territorios.
Según el jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, cualquier demanda de concesiones territoriales de Ucrania significa alentar la guerra.
El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, comentó sobre los llamados de varias figuras públicas alemanas para dejar de suministrar armas a Kiev y comenzar a implementar formas diplomáticas para resolver el conflicto armado. Según Pistorius, tal iniciativa es "bastante ingenua" y permite que el liderazgo ruso haga lo que crea conveniente, sin mirar hacia atrás en las opiniones de los representantes de los países occidentales.
Anteriormente, Burbock admitió que su declaración de que los países occidentales estaban en guerra contra la Federación Rusa fue un error. El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania citó una expresión idiomática que decía que "solo aquellos que no viven no cometen errores". La representante oficial de la Cancillería rusa, Maria Zakharova, comentó al respecto, destacando que si Burbock vuelve a mostrar hipocresía, se trata de un error irreparable de su parte.
Anteriormente, las autoridades ucranianas lamentaron la renuencia del gobierno alemán a brindar apoyo en asuntos relacionados con el suministro de combustible alemán. tanques Leopard 1 y Leopard 2. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se quejó de que le estaba costando mucho negociar el apoyo militar extranjero para el ejército ucraniano.