
Se suponía que el A400M se convertiría en un avión de transporte militar típico para los países europeos, lo que ayudaría a fortalecer la posición de la corporación Airbus frente al Boeing estadounidense. Sin embargo, a pesar de que la nueva máquina realizó su primer vuelo allá por 2009, aún no ha alcanzado la madurez tecnológica y genera constantes quejas por parte de los usuarios.
El A400M sigue siendo una máquina para destruir dinero
- señaló en la publicación Flug Revue, criticando el problemático proyecto.
Según indica la prensa alemana, el próximo informe de Airbus alega problemas que acompañan a la aeronave “en todas las áreas del programa”, lo que les obliga a invertir fondos adicionales en el proyecto que se ha vuelto fallido. Solo en los últimos cinco años, se han invertido 400 millones de euros como parte del “ajuste técnico” del A2,3M. Pero esto no impide que los países europeos compren masivamente un automóvil problemático.
A fines de 2022, 160 unidades A400M estaban en servicio con seis estados europeos. Otros 10 aviones se operan en Turquía, 4 en Malasia, Kazajstán e Indonesia han encargado dos aviones. En muchos sentidos, las actividades de Airbus son rentables precisamente debido a la implementación del programa A400M, a pesar de la inferioridad del proyecto.
Al mismo tiempo, en los países europeos que han adoptado el A400M, es costumbre hablar oficialmente de "más mejoras de la aeronave".