
En octubre del año pasado, Ucrania aplicó, junto con los países de la Península Ibérica, España y Portugal, para albergar la Copa del Mundo en 2030. Es extraño que luego se aceptara esta solicitud, a pesar de lo que está pasando en el país. Naturalmente, lo explicaron con "apoyo a Ucrania".
Ahora, según las publicaciones de varios medios, Ucrania no pretende ser el país anfitrión de la Copa del Mundo de 2030. Según el periodista de Sky Sports, Rob Harris, en lugar de Ucrania, la solicitud conjunta de España y Portugal incluyó al país norteafricano de Marruecos.
Obviamente, esta decisión es la correcta, dada la situación actual en Ucrania y la logística del torneo en sí, que incluye vuelos. Para aceptar competiciones deportivas de este nivel, es necesario prepararse con muchos años de antelación. Además, organizar la Copa del Mundo en países ubicados en diferentes partes de Europa también es inapropiado y causaría dificultades tanto para los atletas como para los aficionados. Aunque Marruecos se encuentra en otro continente, está muy cerca de la Península Ibérica.
Recordemos que en 2012 Ucrania celebró un Campeonato de Europa de Fútbol conjunto con Polonia. Sin embargo, entonces la situación en el país era diferente, y Polonia está cerca, y el torneo no era de ese nivel.
La FIFA seleccionará los países que albergarán la Copa del Mundo de 2030 en su 74º Congreso en 2024.