
Durante la reunión de hoy del Pleno del Tribunal Supremo de la Federación Rusa, se presentó un proyecto de resolución con aclaraciones sobre los casos de delitos contra el servicio militar.
Según Vladimir Khomchik, presidente del Colegio Judicial de la Corte Suprema de Asuntos Militares, no hubo tales precedentes ni durante la era soviética ni en el período posterior, escribe TASS.
Según él, dicho documento se elaboró por primera vez sobre la base de casos examinados por tribunales militares durante un período de 12 años. Al mismo tiempo, durante la preparación de la resolución, se mantuvo comunicación con todos los departamentos relevantes, desde el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa hasta la Guardia Rusa, el FSO, el FSB y el Ministerio de Justicia.
El material dice que el documento contiene muchas aclaraciones sobre las sentencias de los tribunales por crímenes de guerra. En particular, dice que las personas que fueron llamadas al servicio militar injustificadamente no están sujetas a castigo.
Estamos hablando de nuestros conciudadanos que fueron llamados a las filas de las Fuerzas Armadas de RF por error, no aptos para el servicio o que tenían un aplazamiento. En relación con tales personas, según consta en el documento, debe dictarse una sentencia absolutoria.
Como ejemplo, se da una situación en la que un ciudadano de la Federación Rusa reclutado irrazonablemente deja una unidad militar sin permiso. En este caso, no está sujeto a persecución penal, ya que no puede ser considerado sujeto de un delito.
Por otro lado, el documento establece que los civiles también pueden estar sujetos a responsabilidad penal por cometer crímenes de guerra. Por ejemplo, si el sujeto participó en la comisión del correspondiente hecho ilícito junto con un militar. Los ciudadanos que hayan cometido un delito contra el servicio militar durante el entrenamiento también están sujetos a persecución penal.