Military Review

Jean Bedel Bokassa: "Calígula negro" que imitó a Napoleón

14
Jean Bedel Bokassa: "Calígula negro" que imitó a Napoleón
Jean Bedel Bokassa



Durante mucho tiempo, la mayoría de los países africanos fueron colonias de estados europeos. Sin embargo, con el tiempo, la autoconciencia de los pueblos indígenas creció, la lucha por la independencia se amplió y en la década de 1960 recibieron su ansiada libertad. Sin embargo, no pudieron usarlo a su favor: el colonialismo fue reemplazado por interminables guerras civiles, inestabilidad interna y el poder de crueles dictadores. Uno de esos dictadores fue el presidente y luego autoproclamado emperador de la República Centroafricana, Jean Bedel Bokassa, quien fue recordado por su crueldad, canibalismo y muchas otras payasadas excéntricas.

El camino al poder.


El futuro presidente y emperador, Jean Bedel Bokassa, nació en 1921 en la colonia francesa de Ubangi-Shari, en el lugar donde se proclamaría la República Centroafricana casi 40 años después. Pertenecía a la tribu Mbaka, de la que procedían muchos funcionarios durante el período colonial. El padre del futuro dictador fue fusilado cuando Jean Bedel tenía 6 años. La madre, que después de eso se quedó sola con 12 niños en brazos, no aguantó y se suicidó. Estos eventos afectaron mucho la psique del niño y contribuyeron significativamente a la formación de su personalidad.

Jean y sus hermanos y hermanas fueron criados por parientes, le dieron una educación y lo prepararon para una carrera como sacerdote católico. Pero el mismo Bokassa decidió lo contrario: a la edad de 18 años, se ofreció como voluntario para el ejército colonial francés. Probablemente, el hecho de que el ídolo del joven era Napoleón Bonaparte, y él buscaba imitarlo en todo, jugó un papel importante aquí. Justo en ese momento, y era el año 1939, comenzaba la Segunda Guerra Mundial. Bokassa participó en varias batallas, incluida la captura de Brazzaville, el desembarco de los aliados en Francia en 1944 y las batallas en el Rin.

En 1949, Bokassa se graduó de la escuela de oficiales en Senegal y en 1950-1953. participó en otra guerra - en Indochina. Como recordaron más tarde sus colegas, allí le sucedió el siguiente incidente. Una vez, Bokassa luchó contra su escuadrón y se perdió en la jungla. Estuvo fuera por más de una semana, y cuando sus colegas finalmente lo encontraron, apareció la siguiente imagen ante ellos: Bokassa se sentó frente al fuego y se comió los restos del guerrillero vietnamita que había matado.

En 1960, Ubangi-Shari, junto con otras colonias, obtuvo la independencia y pasó a ser conocida como la República Centroafricana. El primo de Bokassa, David Dako, se convirtió en presidente del nuevo país.

En ese momento, Bokassa era capitán, pero pronto, gracias a un pariente influyente, su carrera despegó bruscamente. En 1964, se convirtió en coronel y jefe de estado mayor de las fuerzas armadas del país. De hecho, ahora fue Bokassa quien lideró la creación del ejército de la república. Y este fue el principal error del actual presidente, David Dacko.

En 1965, surgió un conflicto entre Bokassa y Dako. Al coronel no le gustó que el presidente estuviera creando centros de poder alternativos, como la gendarmería y el servicio de seguridad personal. A Dako se le informó repetidamente que su pariente era hostil y estaba preparando un golpe de Estado, pero él no tomó ninguna medida, aparentemente creyendo que su primo no lo derrocaría. Pero Bokassa pensó diferente.

El 31 de diciembre de 1965, alrededor de la medianoche, soldados leales a Bokassa capturaron el palacio presidencial y otros edificios gubernamentales en la capital. Dako fue arrestado y puesto bajo arresto domiciliario, pero el jefe de la gendarmería, Jean Isamo, a quien Bokassa consideraba el principal competidor, fue enviado a prisión y pronto fue asesinado allí. Entonces Bokassa se convirtió en el jefe de estado.

único dictador


Unos días después del golpe, Bokassa disolvió el parlamento y derogó la constitución. Se declaró a sí mismo el único portador del poder en el país, y solo quedó un partido gobernante, encabezado por Bokassa.

Lo primero que hizo después de eso, destruyó a todos sus oponentes obvios o potenciales. Las represalias contra ellos en la mayoría de los casos fueron públicas y se distinguieron por la crueldad. Entonces, el ex jefe del servicio de seguridad del presidente Dako, antes de ser ejecutado, primero fue aplastado en las piernas, luego castrado, cegado y solo después de eso, le cortaron la cabeza. Hubo rumores en todo el país de que había una piscina con cocodrilos en el palacio de Bokassa, que el dictador alimenta solo con sus oponentes.

En política exterior, Bokassa se centró primero en Francia y los países capitalistas. Sin embargo, los franceses pronto se cansaron de darle préstamos y las relaciones entre ellos se deterioraron a fines de la década de 1960. Bokassa decidió pasarse a sus oponentes, al campo socialista.

En 1970, visitó la URSS, se reunió con sus líderes, en Artek incluso fue aceptado simbólicamente como pionero. En Moscú le gustaba la cocina rusa, y Bokassa le pidió que le prestara un chef soviético, que más tarde trabajó durante algún tiempo en su palacio presidencial. Pero un día el cocinero encontró partes de cuerpos humanos en el refrigerador presidencial y huyó horrorizado a la embajada.


Bokasa en Artek

Posteriormente, muchos medios escribieron sobre el canibalismo de Bokassa. Se alegó que se comió no solo a sus oponentes políticos, sino también a numerosas amantes, y una vez alimentó incluso a sus ministros con carne humana, lo que les dijo al final de la cena.

Pero escribirán sobre esto más adelante, pero por ahora, muchos políticos mundiales no desdeñaron la amistad con él. Bokassa era amigo de Ceausescu, con políticos de China y Corea del Norte. Y cuando Giscard d'Estaing se convirtió en presidente de Francia en 1974, rápidamente encontró un lenguaje común con él. Giscard vino repetidamente a la República Centroafricana, cazado en las plantaciones personales de Bokassa.


Bokassa y Giscard

Bokassa también desarrolló buenas relaciones con el líder libio Muammar Gaddafi. En septiembre de 1976, Gaddafi visitó Bangui, la capital de la República Centroafricana. En esta ocasión, Bokassa y su gabinete de ministros incluso se convirtieron al Islam. Sin embargo, no por mucho tiempo: después de solo tres meses, Bokassa anunció su regreso al catolicismo.


Encuentro de Bokassa con Ceausescu en la República Centroafricana. 1972

Imperio centroafricano


Como ya se mencionó, desde muy joven, el ídolo principal de Bokassa fue Napoleón Bonaparte. Trató de imitarlo en todo. Y, como su ídolo, en 1976 proclamó a su estado imperio ya sí mismo emperador. La coronación estaba prevista para el 4 de diciembre de 1977.

En esta ocasión, se encargó en Francia un trono revestido de oro, una corona tachonada de diamantes, un carruaje adornado con oro y se compraron más de 100 coches y 130 caballos. Se enviaron invitaciones al Papa ya los presidentes de muchos países. Sin embargo, ninguno de ellos, incluidos los amigos de Bokassa, Giscard y Gaddafi, acudieron a la coronación. Pero esto no impidió la celebración de un evento solemne, cuyo costo total superó los $ 20 millones, en ese momento una cuarta parte del PIB anual de la República Centroafricana.



Coronación de Bokassa


Los uniformes y los carruajes también son una imitación de la era napoleónica.

El país, ahora llamado imperio, había sido independiente durante 17 años, pero seguía viviendo tan pobremente como en los días del colonialismo. El grueso de la población seguía siendo pobre y privado de sus derechos, con solo un médico por cada 43 habitantes, mientras que la población total superaba los 000 millones. Pero todo esto no impidió que el autoproclamado emperador, que ahora se hacía llamar Bokassa I, tirara sumas que incluso los líderes de los estados más ricos no se permitían gastar.

En todo el mundo, esta coronación fue percibida como el hazmerreír, otro capricho de un dictador que había perdido el contacto con la realidad. El descontento también estaba creciendo entre la gente de la propia RCA.


Bokassa con su esposa mayor y su hijo. En total, tuvo 19 esposas y 77 hijos oficiales.

El fin del "emperador"


En enero de 1979, Bokassa emitió un decreto según el cual todos los escolares del país ahora debían usar uniformes costosos que se cosían en las fábricas personales del "emperador". Como la población era pobre, la gente simplemente no tenía dinero para comprar este uniforme. Pero el decreto no fue cancelado. Comenzaron las protestas masivas, en abril ya se estaban construyendo barricadas en la capital y se asaltaron edificios gubernamentales.

Bokassa ordenó abrir fuego contra escolares y estudiantes, como resultado de lo cual murieron más de 150 personas. Varios cientos de manifestantes más, la mayoría de los cuales tenían entre 6 y 25 años, fueron arrestados y encarcelados. En las prisiones fueron torturados, a menudo hasta la muerte. Los periodistas franceses escribieron:

“Cientos de niños son colocados en la prisión central, ubicada junto al barrio diplomático, a orillas del Ubangi, donde los soldados los pisotean en el patio y luego los encierran en celdas. Fuera de sí de rabia, Bokassa pasa dos noches en prisión para dar a los niños una "buena lección". Después de esta lección, unas cien personas mueren en prisión. Los cadáveres son enterrados en secreto en fosas comunes o arrojados al río”.

Pronto la embajada francesa se enteró de todo esto. El presidente Giscard decidió acabar con el "emperador" que traspasaba todos los límites.

En septiembre del mismo año, cuando Bokassa visitó Libia, las fuerzas especiales francesas aterrizaron en Bangui en avión y capturaron casi sin sangre todos los edificios gubernamentales de la capital. Nadie defendió al dictador enloquecido, incluso su guardia personal se colocó de inmediato. оружие. Los franceses designaron a David Dako, derrocado por Bokassa hace 13 años, como nuevo presidente de la República Centroafricana.

El propio Bokassa se exilió en Francia, donde vivió durante varios años en un castillo cerca de París. Es obvio que a lo largo de los años de estar en el poder, ahorró suficiente dinero no solo para comprar el castillo, sino también para comprar la lealtad de los franceses, quienes por alguna razón no comenzaron a llevar al ex dictador ante la justicia, aunque sus crímenes eran obvios.

Ya después de 7 años, una vida tranquila y sin preocupaciones aburría a Bokassa. En 1986, el ex dictador creyó que el pueblo de la República Centroafricana esperaba con ansias su regreso, y regresó. Probablemente, aquí también imitó a su ídolo, quien en un momento regresó de su primer exilio en el Elba.

Pero Bokassa no tuvo sus propios "100 días". La policía de CAR lo arrestó justo en el aeropuerto. Siguió un juicio, inicialmente dictando una sentencia de muerte para el ex dictador. Pero luego fue reemplazado por cadena perpetua. Y en 1993, cuando el régimen gobernante en el país cambió una vez más, Bokassa fue completamente amnistiado. Murió tres años después en libertad.
autor:
Fotos utilizadas:
https://realt.onliner.by https://cameralabs.org https://ru.wikipedia.org/
14 comentarios
Anuncio

Suscríbase a nuestro canal de Telegram, regularmente información adicional sobre la operación especial en Ucrania, una gran cantidad de información, videos, algo que no cae en el sitio: https://t.me/topwar_official

información
Estimado lector, para dejar comentarios sobre la publicación, usted debe login.
  1. Alexey Alekseev_5
    Alexey Alekseev_5 Abril 25 2023 06: 24
    0
    El vecino sirvió en la protección de su presidente, por lo que dijo que Bokassa todavía está erigiendo monumentos.
    1. sergej_84
      sergej_84 Abril 25 2023 14: 04
      0
      Alguien, tan ignorante como el autor, que huele a franca amarillez, exprimió un comentario negativo. Mientras tanto, en 2010, el presidente Francois Bozize emitió un decreto sobre la rehabilitación de Bokassa y lo llamó "el hijo de la nación, reconocido por todos como un gran constructor". El decreto continuó diciendo que "esta rehabilitación de derechos anula las sentencias penales, en particular las multas y las costas judiciales, y detiene cualquier incapacidad futura resultante de ellas". Antes de esta rehabilitación oficial, Bokassa fue elogiado por los políticos de la RCA por su patriotismo y períodos de estabilidad que trajo al país.
  2. luminman
    luminman Abril 25 2023 06: 54
    0

    Bokassa mira a Giskarczyk con su mirada imperial como si fuera comida. me lo hubiera comido en el desayuno... guiño
    1. dmi.pris1
      dmi.pris1 Abril 25 2023 10: 12
      0
      También miró a Leonid Ilch en el Kremlin...
    2. Evil_minusator
      Evil_minusator Abril 25 2023 22: 26
      -1
      Se rumoreaba que solo su delgadez salvó al presidente francés...
  3. parusnik
    parusnik Abril 25 2023 08: 08
    +6
    En política exterior, Bokassa se centró primero en Francia y los países capitalistas.
    Bokassa jugó con mucho éxito en la confrontación entre los campos socialista y capitalista, ya sea acercándose a la RPDC, China y la URSS, o jugando con Francia y la RFA. Francia, generalmente chantajeada, extorsionando infusiones de efectivo. Francia, que no quería perder sus desarrollos de uranio en la República Centroafricana, hizo concesiones. Por cierto, el presidente Giscard d'Estaing recibió lujosos obsequios de Bokassa, incluidos diamantes, y no solo él, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Henry Kissinger, recibió los mismos obsequios. Pero la publicidad, los periodistas franceses realizaron una investigación, le costó a Giscard d'Estaing la presidencia.
  4. Gomunkul
    Gomunkul Abril 25 2023 08: 32
    0
    El colonialismo ha sido reemplazado...
    Vino el neocolonialismo, confirmación de esto:
    Pronto la embajada francesa se enteró de todo esto. El presidente Giscard decidió acabar con el escandaloso "emperador"
    hi
  5. Prokop_Pork
    Prokop_Pork Abril 25 2023 10: 56
    -3
    El medio ambiente también está bien alimentado, no solo humano. De lo contrario, se habría empapado hace mucho tiempo. Bueno, nadie comenzó a temblar contra los franceses.
  6. sergej_84
    sergej_84 Abril 25 2023 13: 56
    +7
    En 1970, visitó la URSS, se reunió con sus líderes, en Artek incluso fue aceptado simbólicamente como pionero. En Moscú le gustaba la cocina rusa, y Bokassa le pidió que le prestara un chef soviético, que más tarde trabajó durante algún tiempo en su palacio presidencial. Pero un día el cocinero encontró partes de cuerpos humanos en el refrigerador presidencial y huyó horrorizado a la embajada.

    Para recursos como "Vida", "Diario Express", "Diario amarillo", "Komsomolskaya Pravda", "Speed-info", este autor es perfecto. Produce una especie de cóctel de algunos hechos y una masa de francas tonterías como el chef soviético y el canibalismo de Bokassa, rumores sobre los cuales fueron difundidos por los servicios secretos franceses específicamente para "satanizar" al "emperador" y justificar su derrocamiento.
    Para el recurso "Military Review" sería mucho más interesante no recopilar fábulas sobre Bokassa, sino analizar la peculiar situación geopolítica que se desarrolló a fines de los años 70 del siglo pasado y gracias a la cual personalidades tan odiosas como Bokassa, Idi Amin, Francisco Macias Nguemu y otros personajes similares fueron estadistas de pleno derecho y de "apretón de manos", ya ambos lados del "Telón de Acero".
    Si el autor quisiera sorprender de alguna manera a los lectores del recurso, entonces el dictador de Uganda, Idi Amin, también acusado de canibalismo pero gran amigo de la Unión Soviética, "Conquistador del Imperio Británico", "Rey de Escocia", " Señor de todos los animales en la tierra y peces en el mar", anunció una guerra de un día contra los Estados Unidos en 1975 y una reverencia por Adolf Hitler, un hombre que en realidad tuvo que coser una chaqueta alargada especial para adaptarse a todos sus premios daría Bokassa cien puntos por delante.
    1. vagabundo
      vagabundo Abril 26 2023 13: 12
      0
      En Nigeria, en 1976, otro intentó organizar un golpe: Buka Dimka))).
      1. vagabundo
        vagabundo Abril 26 2023 13: 14
        0
        Al matfilter no le faltó una palabra en el nombre, es como Buka, pero empieza con "C". Googlealo si te interesa. :)
  7. Fángaro
    Fángaro Abril 25 2023 20: 46
    +1
    Cita: Alexey Alekseev_5
    El vecino sirvió en la protección de su presidente, por lo que dijo que Bokassa todavía está erigiendo monumentos.


    ¿Cuantos años tienes querido?
    Perdonará al paleto, por favor, pero ¿su vecino se comunica con los que levantan monumentos hasta el día de hoy? ¿Internet ayuda? ¿O qué solía usarse para transmitir órdenes en el valle de Zambezi?
  8. Evil_minusator
    Evil_minusator Abril 25 2023 22: 22
    +1
    Qué político tan sabio y pragmático. Es una pena que en nuestro país nadie se coma a los ministros, creo que esto beneficiaría al país.
  9. Sergey Zilinsky
    Sergey Zilinsky Abril 30 2023 11: 59
    0
    Una vez leí sobre Bokassa que después de visitar la URSS le gustó mucho la costumbre de Brezhnev de besar a los invitados y la tomó "en servicio": supuestamente lo ayudó a comprender si su oponente sería sabroso o no.