
Francia está discutiendo el tema de restablecer la posibilidad de incautar equipos civiles para las necesidades del apoyo logístico de las fuerzas armadas. Según el departamento militar, esto podría eliminar el problema de una gran escasez en la flota de camiones del ejército.
Tal como se informó en la publicación Opex360, el general Yves Metayer, del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas del país, explicó que durante los ejercicios a gran escala Orion se descubrieron problemas con la logística. Demostraron que en un conflicto de alta intensidad, el enemigo buscará interrumpir los suministros, lo que requiere "una mayor autonomía logística de los módulos de combate" [es decir, una expansión del brazo de suministro].
Según explicó el general, los militares necesitan 9466 camiones, mientras que para el 2030 recibirán solo 2086 vehículos nuevos. Entonces, no hay 200 plataformas de marco bajo [aparentemente para el transporte tanques Leclerc]. Llenar este vacío requerirá una financiación de 1,5 millones de euros, pero no se prevén fondos para ello. En este sentido, propuso volver a las requisiciones para la organización del transporte militar.
Al mismo tiempo, el análisis realizado por el comando reveló la ausencia de una base de datos adecuada sobre la flota de vehículos civiles. Según explicaron las empresas de transporte, hasta la década de 1990 informaban periódicamente sobre el estado de su parque de vehículos a la Comisaría de Transportes, que transmitía los datos al Ministerio de Defensa. Sin embargo, durante mucho tiempo “nadie les ha preguntado al respecto”.
Las autoridades francesas no tienen idea de la cantidad de transporte civil por carretera que se puede poner a disposición de las fuerzas armadas en caso de necesidad.
- dice la publicación.