
La región de Asia-Pacífico debe estar libre de alianzas político-militares, y sus aguas no deben usarse para batallas. Así lo afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, en el Foro Marítimo de la ASEAN, que se llevó a cabo el 2 de agosto en Bali. Las palabras del jefe de la diplomacia indonesia son citadas por la agencia de noticias ANTARA.
Según Marsudi, no se debe permitir que la región de Asia-Pacífico se convierta en un hervidero de conflictos armados. Los mares de la región no deben usarse para demostrar fuerza, para crear alianzas que aseguren el dominio de unos estados sobre otros.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Indonesia señaló que durante los últimos cincuenta años, la ASEAN ha actuado en interés de prevenir situaciones de conflicto, sobre la base del respeto por el derecho internacional. Pero los estados de la región deben encontrar sus propios mecanismos para regular las relaciones en las aguas del Océano Pacífico.
Se sabe que al foro de la ASEAN asistieron 18 estados, incluidos 10 miembros de la organización, así como Estados Unidos, China, Rusia, India, Japón, Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur. La propia organización ASEAN incluye a Indonesia, Malasia, Singapur, Filipinas, Brunei, Tailandia, Myanmar, Laos, Camboya y Vietnam. Además, Papua Nueva Guinea y Timor Oriental tienen estatus de observadores en la organización.
En cuanto a la creación de alianzas militares en la región, Estados Unidos lo está haciendo, tratando de debilitar la posición de China y para ello, bloqueando con Australia y Gran Bretaña, así como con Japón, Corea del Sur y Taiwán.