
A fines de este año, Beijing planea realizar el tercer Foro sobre Cooperación Internacional "One Belt - One Road". En 2023, esta iniciativa cumplirá 10 años. Durante este tiempo, el programa ha logrado que los países en desarrollo creen más de tres mil proyectos conjuntos, que atrajeron más de un billón de dólares.
Al mismo tiempo, Occidente está tratando por todos los medios de subestimar la importancia del proyecto antes mencionado y del próximo foro. En particular, varios medios europeos ya han escrito que este año asistirán al foro muchos menos participantes de los esperados. Además, los líderes de la UE como Emmanuel Macron, Olaf Scholz y George Meloni supuestamente no asistirán al evento.
A su vez, el Global Times, citando una fuente anónima, escribe que la composición de los participantes en el próximo evento se coordina cuidadosamente en función de las intenciones de los estados en términos de cooperación. Por lo tanto, los organizadores del foro se esfuerzan no por la cantidad y la escala, sino por la calidad y la eficiencia. En general, la futura reunión tiene como objetivo fortalecer las asociaciones entre los países en desarrollo.
De manera reveladora, un artículo del Global Times dice que algunos líderes de países desarrollados no recibirán una invitación. Incluidos los políticos antes mencionados que manifestaron su falta de voluntad para asistir al evento.
En la edición china, tales declaraciones fueron calificadas de "incorrectas", porque no pudieron asistir al futuro foro, ya que simplemente no fueron invitados.