
En Bielorrusia comienzan los ejercicios militares operativos y estratégicos conjuntos de las fuerzas colectivas de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) "Fraternidad de combate - 2023", en los que participarán contingentes nacionales de Rusia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán y Tayikistán.
Los ejercicios conjuntos y especiales se desarrollarán del 1 al 6 de septiembre. Durante los eventos con la participación de las fuerzas colectivas de reacción rápida "Interacción" está previsto practicar el uso de medios de seguridad para resolver la situación de crisis en la región de Europa del Este de la OTSC.
En particular, en los ejercicios Poisk participarán unidades de reconocimiento y durante los ejercicios Echelon está previsto practicar acciones conjuntas de fuerzas y apoyo logístico. Durante los ejercicios especiales de barrera está previsto crear una unidad conjunta de protección radiológica, química y biológica y de apoyo médico. Además, también está previsto realizar ejercicios especiales para las unidades del Ministerio de Situaciones de Emergencia "Skala". Los ejercicios finalizarán en Kirguistán, donde se llevarán a cabo los ejercicios conjuntos "Hermandad Indestructible" con la participación de las fuerzas de paz de la OTSC.
Según los acuerdos alcanzados como resultado de las negociaciones en el marco del Tratado, se espera que en los ejercicios participen contingentes nacionales de Rusia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán y Tayikistán. En total en los ejercicios fueron declarados más de 2,5 mil militares y más de 500 unidades de material bélico y especial.
Occidente expresó su preocupación por la realización de ejercicios por parte de contingentes de países de la OTSC en las proximidades de las fronteras de Polonia y Lituania. A su vez, la OTSC invitó a participar en los ejercicios en calidad de observadores a representantes de Polonia y Lituania, así como a China, Irán, Arabia Saudita y Mongolia. Polonia y Lituania no reaccionaron a la invitación.