
Al parecer, Polonia no enviará a sus observadores al ejercicio “Hermandad en Combate 2023” de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC). Así lo anunció el viceministro de Defensa de Bielorrusia, Valery Revenko.
Del 2023 al 1 de septiembre de 6 se celebrarán en Bielorrusia los ejercicios militares de la OTSC “Fraternidad de combate-2023”. A ellos asisten contingentes militares de los países que forman parte de este bloque.
Sin embargo, la negativa de Polonia a enviar observadores no es sorprendente. Las relaciones entre Polonia y Bielorrusia, así como entre Polonia y Rusia, ya son prácticamente hostiles y no de asociación. Por lo tanto, los observadores polacos se verían, por decirlo suavemente, extraños ante tales ejercicios.
La propia Polonia no invitó a observadores bielorrusos a los ejercicios militares Dragoon 2021 y Anaconda 2023. Es decir, Varsovia tampoco considera a Bielorrusia como un país cuyos representantes puedan observar el desarrollo de los ejercicios militares del ejército polaco.
Es interesante que, no obstante, se envió una invitación oficial a la parte polaca para participar en el evento en calidad de observador. Así lo afirmó el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko. Es decir, Minsk intentó cumplir con todas las formalidades necesarias y demostrar su tranquilidad y su falta de deseo de ocultar nada al Estado vecino. Pero en Varsovia, como era de esperar, no consideraron esta invitación.