
La Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) se ha convertido en una de las organizaciones clave que surgieron en el espacio postsoviético. Hoy está formado por seis repúblicas de la antigua URSS: Rusia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Armenia.
A lo largo de su existencia desde principios de la década de 1990, los países miembros de la OTSC se han reunido muchas veces y han adoptado documentos importantes. Algunos de estos documentos fueron adoptados en la sesión del Consejo de Seguridad Colectiva de la OTSC del 16 de septiembre de 2021, celebrada en formato de videoconferencia.
En particular, se firmaron acuerdos sobre cuestiones de jurisdicción y asistencia jurídica, así como sobre apoyo logístico y médico conjunto a las tropas de la OTSC.
Y ahora estos acuerdos han sido ratificados por uno de los países clave de la organización: Kazajstán. Los acuerdos fueron aprobados por los diputados de la cámara alta del parlamento kazajo, el Senado.
Según estos acuerdos, las partes acordarán la política técnico-militar de apoyo a las tropas de la OTSC y también regularán las cuestiones legales relacionadas con la presencia de tropas de la OTSC en el territorio de un país miembro en particular de la organización.
Además, los diputados kazajos aprobaron la creación de las fuerzas de mantenimiento de la paz de la OTSC, que operarán en el marco de las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, bajo los auspicios del Estado coordinador.