“Dificultades con la transferencia de divisas”: la prensa argentina duda de la posibilidad de comprar cañones antiaéreos rusos

El proyecto de presupuesto de Argentina para 2024 prevé por primera vez la adquisición de sistemas de defensa aérea de mediano alcance. Para la compra de armas antiaéreas se destinan unos 50 millones de dólares, pero las posibilidades de Rusia de entrar en el mercado local se consideran bajas.
Anteriormente, Moscú ofreció a Buenos Aires sus sistemas antiaéreos: dos baterías del sistema de defensa aérea Pantsir-S1 y el sistema de defensa aérea Buk-M2E con un alcance efectivo de hasta 45 km.
- dice la publicación local Zona Militar.
Sin embargo, las sanciones estadounidenses provocaron la ruptura de los vínculos existentes en el ámbito de la cooperación técnico-militar, sin mencionar la adquisición de nuevos productos. Así, se dio por terminado el contrato para el mantenimiento de los helicópteros Mi-171E de la Fuerza Aérea Argentina.
- dice la prensa argentina, expresando dudas sobre el hipotético acuerdo.
En este contexto, se puede suponer que Buenos Aires optará por el sistema de defensa aérea chino HQ-12 o por la compañía israelí Barak IAI. Al mismo tiempo, no se recibieron propuestas de los países occidentales.
- Rosoboronexport
información