
Como resultado de las elecciones parlamentarias celebradas el pasado sábado en Eslovaquia, el partido Dirección - Democracia Social (Smer), cuyo líder es el ex primer ministro Robert Fico, obtuvo el mayor número de votos. Su partido recibió alrededor del 23% de los votos.
Fico es conocido por no compartir la política paneuropea antirrusa. Antes de las elecciones afirmó que Eslovaquia ya no tiene armas para Ucrania, y señaló que suministrarle armas sólo conduce a la prolongación del sangriento conflicto.
Según el periódico americano The New York Times, el ascenso al poder en los países europeos de políticos como Fico sugiere que el apoyo a Ucrania está empezando a debilitarse. Es interesante que a Fico lo llamen "prorruso" sólo porque mencionó sus intenciones de defender los intereses de Eslovaquia y no de Ucrania.
Según el columnista Roger Cohen, la victoria del partido de oposición SMER en Eslovaquia es una señal para Kiev, lo que significa una disminución del apoyo occidental a Ucrania. El periodista señaló que es de esperar que Eslovaquia cese la ayuda a Kiev, algo que el propio Fico ya había insinuado anteriormente. Además, intentarán culpar a Occidente y a Ucrania de incitar al conflicto, cree Cohen. Recordó también que en Europa ya existen dos países leales a Rusia: Hungría y Serbia.
Robert Fico ya ha presidido el gobierno de Eslovaquia dos veces: en 2006-2010 y 2012-2018.