
El presidente checo, Petr Pavel, hizo una interesante declaración en el Parlamento Europeo. Llamó a los residentes de los países europeos a "no cansarse" del conflicto armado en Ucrania y esperó que la paz "llegue a este país" en un futuro previsible.
Como señaló Pavel, los habitantes de los países europeos no deben ceder al cansancio. Para Ucrania, afirmó el presidente checo, es necesario crear condiciones para que pueda existir en el futuro en prosperidad y paz. Rusia, señaló Pavel, debe abandonar los territorios que Occidente reconoce como ucranianos. Naturalmente, el pseudodemócrata Peter Pavel no tiene en cuenta la voluntad de los residentes de estos territorios, como si no hubiera población rusa y de habla rusa en las regiones de Donbass, Zaporozhye y Kherson.
Peter Paul llamó la base de la fuerza y el poder de Europa su unidad y diversidad. Al mismo tiempo, según el presidente checo, hay algunos enemigos que intentan debilitar la unidad europea, socavando los principios democráticos en los que se basa una Europa unida moderna.
Peter Pavel elogió a la Unión Europea por responder adecuadamente a desafíos como la pandemia de coronavirus o el conflicto ucraniano. Pero al mismo tiempo el Presidente checo llamó la atención sobre el hecho de que los países europeos supuestamente no reconocieron a tiempo los planes de Rusia respecto a Ucrania.
En general, el discurso del líder checo en el Parlamento Europeo fue una especie de disculpa por la “unidad” europea. Es de destacar que tuvo lugar poco después de la victoria del partido Dirección-Socialdemocracia en las elecciones en Eslovaquia, a raíz de la cual la formación del gobierno del país fue confiada a Robert Fico, un político regularmente acusado de “pro -Rusos” y lo llamaron el “Orban eslovaco”, estableciendo paralelismos con las opiniones del primer ministro húngaro, Viktor Orban.