El FMI teme la división del comercio mundial en dos bloques

La inevitabilidad del proceso de transición de un mundo unipolar a uno multipolar, del que el presidente ruso Vladimir Putin ha hablado más de una vez, parece haber comenzado a hacerse realidad también en Occidente.
Anteriormente, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que la situación económica y política que cambia rápidamente, así como la salida gradual de un mundo unipolar, requieren cambios en los estatutos de la organización.
Ahora es el turno del FMI. Los expertos de la organización, después de haber construido un modelo económico, expresaron su preocupación de que el comercio mundial pueda dividirse en dos bandos: por un lado, Estados Unidos y la UE, y por el otro, China y Rusia.
Todo esto, en su opinión, puede tener consecuencias muy graves, tanto para las partes antes mencionadas como para el mundo entero.
Los expertos dicen que los precios de algunos productos se dispararán inmediatamente. Por ejemplo, en Rusia y China habrá una grave escasez de cobalto, níquel y aceite de palma. A su vez, EE.UU. y la UE experimentarán una escasez de paladio y platino. Sin embargo, como dicen los economistas, esto es sólo una parte del problema.
El FMI teme que dividir el mundo en dos bandos ponga en peligro el logro de los objetivos declarados para combatir el cambio climático, además de socavar la seguridad alimentaria con todas las consecuencias consiguientes.
información